afterlight

¿Quién es Doña Magdalena?

¡Compártelo!FacebookTwitterGoogle+LinkedInDiggEmailtumblr

Alejandro Jodorowsky: A esta santa curandera, cuya existencia revelé a los lectores por primera vez en mi libro “El Maestro y las Magas”, la conocí en la ciudad de México, en circunstancias muy peligrosas: me salvó de ser violado por un grupo de jóvenes prostitutos que negociaban en la gran Avenida Insurgentes. Yo, en días anteriores cometí el error de darle un puntapié en el trasero a uno que me había ofrecido sus bucales servicios. Doña Magdalena los conocía y los sanaba cuando les era necesario. Ellos la veneraban. Todo esto lo narré en mi libro. Comprendo que los hechos que cuento son tan extraordinarios que pueden resultar increíbles para algunos. Muchos amigos me han dicho con admiración “¡Que gran imaginación tienes!”… Sin embargo doña Magdalena existió. Hablo en pasado de ella porque ya ha muerto… En forma totalmente objetiva, sin delirios de ego ni narcisismo infantil, debo decir que vivo fuera del tiempo. Por supuesto que mi cuerpo envejeces, pero mi espíritu, no. He domesticado bastante a mi enorme ego, el que me sigue como un perro fiel y vivo la mayor parte de las horas llevado en brazos por mi Ser Esencial. He abierto una puerta entre mi mente consciente y mi acontecer inconsciente, y puedo encontrar albergue en el puente que une a mi lóbulo cerebral izquierdo con el derecho. Al mismo tiempo, como un apasionado matrimonio, utilizo a la razón y a la intuición… Por todo esto no puedo decir con exactitud cuándo me encontré con la santa. ¿Fue hace 40 o 50 años? ¿Antes de yo filmar “La Montaña sagrada” o después? Soy incapaz de saberlo. En mí todo el pasado es sólo “ayer”…

Ella me lo dijo sin ningún disimulo: “Tu vas a ser conocido en el mundo entero, lo que te voy a entregar no es mío, viene de lo más noble y profundo de la raza mexicana, si eres un verdadero ser, este tesoro, más tarde lo sembrarás en quienes tengan alma para entenderlo”. Durante los para mí pocos días en que me masajeó, al terminar hacía que nos sentáramos frente a frente y, mostrándome al mismo tiempo algunas posiciones de manos (mudras) me conducía con su voz transpersonal por mundos sublimes. Yo grabé todo esto. Y así, en forma gratuita, dejando en mis manos parte de su enseñanza, desapareció. La busqué preguntando por ella en todo el vecindario, nadie me supo decir algo. Pasaron 10 años. Tuve la suerte que en un curso de Karate-do me hundieran una costilla. Me recomendaron a una señora que todos los sábados dejaba abierta la puerta de su casa y masajeaba con inmensa habilidad, gratuitamente, a quien se lo solicitara. “realiza curaciones asombrosas” me dijeron.

Apenas llegó el sábado, fui muy temprano donde la señora Soledad, así la llamaban. Era una casa normal estilo clase media mexicana. En el pequeño salón y el comedor habían sentados, esperando su turno, unos 30 enfermos. En una silla de ruedas, una mujer anciana, de una tez pálida impresionante, acompañada de una gorda enfermera, cantaba con voz de niña, una y otra vez, sin nunca hacer una pausa, esto: “Fui paloma en el verano/ plumas blancas, cuerpo sano/ Un cuervo amé en el invierno/ mi corazón se hizo negro”. Supe después que la anciana era la madre de Soledad. Soledad ganaba su vida como actriz de cine. (En la última película escrita y dirigida por Alfonso Arau,”Emiliano Zapata” Soledad hizo el papel de una santa curandera). Ella, al verme entrar en su cuarto de masaje, abrió grandes los ojos. “Tú conociste a la Maestra. Me habló mucho de ti. Decía que te había dado una misión y haber si eras capaz de cumplirla”. Soledad me masajeó con la misma pasta que doña Magdalena usaba. Sin poder contenerme, me puse a llorar como un niño. Soledad me abrazó: “No has perdido a tu madre, niño querido del alma, ella estará siempre entre nosotros”. Descorrió la cortina de un pequeño altar. Ahí vi la foto de doña Magdalena que he publicado en esta serie de enseñanzas. En toda su vida doña Magdalena nunca permitió que la fotografiaran. Soledad me contó que ella la había obtenido, gracias a un amigo policía, de su cédula de identidad. La santa curandera no quería que se rindiera culto a su cuerpo o a su ego. (A mi me hizo jurar que en cuanto transcribiera las cintas, las quemara, para que ningún fetichista pudiera deificar su voz, cosa que he hecho)… Cuando le pedí hacer una copia de la fotografía , Soledad se negó. “La Santa aliviaba a mi madre. Mi madre la adoraba. Mi madre nunca me perdonaría darle una fotografía de su Santa a algún otro. Esa imágen es el único lazo que la ata ahora a la realidad”.

Diez años más tarde me enteré de un hecho atroz: la gorda enfermera se volvió loca y con un cuchillo de cocina separó del cuerpo la cabeza de la madre de Soledad… Me apresuré a escribirle a Soledad mis condolencias. Ella , sin ningún comentario escrito, me envió a París la copia de la fotografía de doña Magdalena. La llamé por teléfono. Me dijo una sola frase y cortó la comunicación: “Para nosotros doña Magdalena no ha muerto, sólo ha desaparecido”.

Dada la inmensa fama que adquirió Castaneda publicando las enseñanzas de don Juan, guardé unos 40 años esas cintas, no queriendo pasar por un imitador del célebre escritor. Ahora que nuevos medios de comunicación nos prestan sus servicios he aprovechado para transcribir algunas de esas cintas, sin ningún deseo de explotarlas comercialmente en libros. Sólo las iré publicando aquí, tal cual las registré, esperando que le sirvan a quien quiera desarrollar su conciencia. No hay propiedad privada. Son enseñanzas que les pertenecen a todos. Puedes copiarlas cuantas veces quieras. Y si esas meditaciones te sirven, no me lo agradezcas a mí sino a ese santo ser que incineró su individualidad para convertirse en mensajera del Ser Esencial que habita en lo profundo de ti mism@.

doñamagdalena

Doña Magdalena.(1) Primeras lecciones

Las enseñanzas de Doña Magdalena (2). Invocando a Dios

Las enseñanzas de Doña Magdalena (3). Une tus manos.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (4). Aprende de ti mismo. Yo te doy los medios.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (5). Ahora olvida todo lo que has aprendido.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (6). Encuentra caminos en el aire.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (7). El amor purifica.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (8). Recoge la energía profunda de ti mismo.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (9). Una lección sobre la respiración.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (10). Tus dedos giran, giran, giran.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (11). Una mano es la lámpara, la otra la llama.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (12). Unidos al infinito.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (13). El bol de medicina.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (14). Inspira, expira.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (15). Cuando meditas, te conviertes en todo.

Las enseñanzas de Doña Magdalenas (16). Calmo al monstruo.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (17). Abro el corazón.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (18). Encuentra lo mejor de ti.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (19). Una nueva conciencia.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (20). Caridad con el otro.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (21). Descubre tu fuerza.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (22). Tus manos, llama sagrada.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (23). Última transcripción de las cintas grabadas.

Las enseñanzas de Doña Magdalena (24). Mudras.

Imagen: Plano sin fin

15 comments

  1. Carol Adler

    Estas hermosas palabras llenas de amor tienen el poder de crear conciencia y sanar, gracias por la infinita bondad al compartir sabiduría.

  2. Ping : Imposición de manos, la transmisión de información por el contacto físico - Plano sin fin
  3. Diana Rodriguez

    Gracias Maestro…esta enseñanza me cae como una lluvia de bendicion…ciento en la boca de mi estomago una emocion indescriptible…Desde mi corazon al tuyo, en un abrazo de LUZ…YO SOY UNO CON VOS…

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current month ye@r day *