La toxicidad de las palabras agresivas
La palabra no es la cosa, pero muchos se sienten sabios amontonando palabras.
*
La palabra perro no muerde, pero al que no sabe esto la palabra perro puede morderlo.
*
Alejandro Jodorowsky, Alejodorowsky en Twitter
Imagen: Douglas Alves
Hace años, durante los cuales no tenia ninguna comunicación con mis progenitores, les escribí una carta profundamente agresiva.
Me sentí mal y bien al mismo tiempo.
Era venganza y liberación.
2 años más tarde, en Navidad, me llamaron y finalmente hicimos las paces más o menos de forma catártica (llorando, etc.)
Como no saben dar amor, me dieron una bonita casa de campo enfrente del generoso mar Mediterraneo. Seguramente para paliar algunos daños.
Sentí que me daban un lugar en la familia solo entonces.
Pero debo reconocer que desde que escribí la carta (hace unos 6 años) mi sueño reparador desapareció.
Tengo una bonita casa pero a costa de un cierto habitual insomnio.
O sea, mejor utilizar un lenguaje amoroso.
Yo deje que un ser humano que amé con todo el corazón, destruyera mi alma, caí en depresión y hoy intento repornerme, él jamás entendió que no era necesario lastimarme fisicamente para él yo solo era una depresiva, loca y exagerada.
Dejar lo que no quieres para poder tener lo que deseas, gracias Alejandro.
ME DESTRUYERON EL CUERPO Y EL ALMA PERO ESTOY ACA, CUAL AVE FENIX RESURGUIENDO DE LAS CENIZAS, ELEVANDO MI ESPIRITU RESUCITANDO…POR FIN RESPIRANDO POR MI, Y SI SE PUEDE!!!
En las islas Salomón, en el sur del Pacífico, algunos lugareños practican una forma única de tala de árboles. Si un árbol es demasiado grande para ser talado con un hacha, los nativos lo hacen caer a gritos. (No tengo a mano el artículo, pero juro que lo he leído.) Los leñadores con poderes especiales se suben a un árbol exactamente al amanecer y, de pronto, le gritan con toda la fuerza de sus pulmones. Lo harán durante treinta días. El árbol muere y se derrumba. La teoría es que los gritos matan el espíritu del árbol. Según los lugareños, da siempre resultado.
¡Ay, esos pobres inocentes ingenuos! ¡Qué extraños y encantadores hábitos los de la jungla! Gritarles a los árboles, vaya cosa. ¡Qué primitivo! Lástima que no tengan las ventajas de la tecnología moderna y de la mentalidad científica.
¿Y yo? Yo le grito a mi mujer. Y le grito al teléfono y a la segadora de césped. Y le grito a la televisión y al periódico y a mis hijos. Incluso se dice que he agitado el puño y le he gritado al cielo algunas veces.
El hombre de la puerta de al lado le grita mucho a su coche. Y este verano le oí gritarle a una escalera de tijera durante casi toda una tarde. Nosotros, la gente educada, urbana y moderna, le gritamos al tráfico y a los árbitros y a las facturas y a los bancos y a las máquinas…, sobre todo a las máquinas. Las máquinas y los parientes se llevan la mayor parte de los gritos.
Yo no sé lo que hay de bueno en ello. Las máquinas y las cosas siguen en su sitio. Ni siquiera darle patadas sirve a veces para nada. En cuanto a las personas, bueno, los isleños de Salomón pueden apuntarse un tanto. Gritarles a cosas vivas puede hacer que muera el espíritu que hay en ellas. Los palos y las piedras pueden romper nuestros huesos, pero las palabras rompen nuestros corazones.
Robert Fulghum
Andre Fonseca:
Que hermoso cuento, que linda forma de hacerme reflexionar.
Yo soy de las que reaccionan positivamente a las ensenanzas sin agresividad.
Me gusta la forma amable y amorosa.
Asi, entiendo muy bien todo.
Muchas gracias.
Nidia Sanchez
Yo permiti por mi ignorancia que me lastimaran. tengo que tomar
la parte de responsabilidad, A mi nadie me hizo Yo permiti que
lo hicieran si hubiera tenido la inteligencia emocional nunca hubiera
pasado por una situacion semejante.
Las Palabras no pueden nunca dañarnos, lo que nos daña es el concepto
que tenemos de dicha palabra por ejemplo Pendejo, mucha gente se
enoja y pelea y dice a mi no me vas a llamar asi, y patalean cuando la
simple palabra para otros no significa nada, solo nos duele lo que pensamos que significa y todo lo que tu mente ha duardado respecto
al significado de Pendejo. Bruto, No vales, ETC.
Me queda claro no son las PALABRAS lo que creo que Significan esas
Palabras. Gracias Plano Creativo y @alejodorowsky.
Como Diria mi maestro un Nagual Tolteca, Utiliza tu palabras para crear bellas ilusiones si las utilizas para crear aberraciones entonces te conviertes en un hechicero de magia negra por que con tus palabras expresas tu odio al mundo.
Ya me han tocado varias personas envidiosas que como no pueden ver la belleza o no resisten que tu puedas ver la belleza y ellos no solo pueden expresar lo que tienen y es la rabia y el odio de si mismos, que Ladren los Perros !!!!!
Que excelentes palabras en tu repuesta psicoarte, te felicito y te envío un afectuoso abrazo.
Esto me recuerda a este antiguo cuento Zen que leí, se titula EL REGALO y dice así: Una vez vivió un gran guerrero. Aunque bastante viejo, él aún podía derrotar a cualquier retador. Su reputación se extendió a lo largo y ancho del país, y muchos estudiantes se reunieron para estudiar con él.
Un día, un infame joven guerrero llegó a la aldea. Estaba determinado en ser el primer hombre en derrotar al gran maestro. Junto con su fuerza, tenía una inexplicable habilidad de notar y de explotar cualquier debilidad en un adversario. Esperaba a que su rival hiciera el primer movimiento, de esa manera revelando una debilidad, y después golpeaba con una despiadada fuerza y una velocidad de relámpago. Nunca, nadie había durado en un combate con él, más allá del primer movimiento.
Muy en contra del consejo de sus preocupados estudiantes, el viejo maestro aceptó con mucho gusto el desafío del joven guerrero. Cuando los dos estuvieron en guardia para la lucha, el joven guerrero comenzó a lanzar insultos al viejo maestro. Tiró mugre y escupitajos en su cara. Por horas lo atacó verbalmente con cada maldición e insulto conocido por los hombres. Pero el viejo guerrero simplemente estaba parado allí, inmóvil y tranquilo. Finalmente, el joven guerrero se agotó. Sabiendo que había sido derrotado, se marchó, sintiéndose avergonzado.
Algo decepcionados porque no luchó con el insolente joven, los estudiantes se reunieron alrededor del viejo maestro y le preguntaron. “¿Cómo pudo usted aguantar tal indignidad? ¿cómo lo alejó?”.
“Si alguien viene darles un regalo y ustedes no lo reciben” contestó el maestro, “¿a quién pertenece el regalo?”.
Gracias Alejandro y Plano Creativo!!.
Hola, hace un tiempo conocí a una persona, yo venía de un pensamiento diplomático, paciente y nada agresivo, aquella persona me dio un giro significativo me insulto con sus amistades y me dejé contagiar por el veneno, ahora intento descargarme de todo lo que recibí y no es tan fácil, es un proceso largo, aunque me llevó a escribir mucho. Pero cada vez, que recuerdo cada insulto, me lleno de tal ira que no me doy cuenta de lo que hago. Es difícil realmente dominarse, aunque lo canalizo en mi escritura.
https://plateu.wordpress.com/
Soy una persona que enojada siempre lanza inproperios y palabras dañinas, en especial a la persona que más amo.
Me justifico argumentando que su forma “testaruda y necia” me enoja al punto de hacerlo.
Sin embargo, profundizando sobre esto puedo ver que esas palabras solo son más en esos momentos, pero normalmente siempre las digo.
Qué puedo hacer? ya que no quiero enfermar a mi pareja y tampoco quiero continuar maldiciendo a todo el mundo.
Gabriel busca cual es la verdadera causa de tu ira, tus frustraciones y conflictos sin resolver. Seguramente vuelcas en tu pareja lo que tendrias que confrontar con la o las personas que te hacen o te han hecho ser asi (jefe, padres, infancia…). No se como reacciona tu pareja ante eso, pero si consiente tus palabras dañinas y tus improperios sin plantarte cara, ella tambien tiene un problema del cual tu abusas ya que es su debilidad lo que a ti te hace fuerte (creo). Mira aqui en “te ayudamos a buscar”, habla sobre la rabia y mas cosas que pueden ayudarte. Tendras que llegar a la raiz del problema para solucionarlo. No se puede mantener una relacion sana con esa agresividad. Un abrazo.
Ay que hermosura de cuento Carlos muy alentador, gracias cuanto bien se siente una en este blog..!
Hola quisiera consultar algo muy importante para mi, y es que cuando niño fui abusado fisicamente por mi padre, mientras veia como golpeaban tambien a mi madre, le lanzaban los platos por la cabeza, y a mis hermanos tambien los golpearon, soy el menor de mis hermanos, me golpeo mas o menos como 10 añosluego se fue de la casa, por suerte, pero siempre tuve problemas para relacionarme con las personas, me golpeaban tambien mis compañeros, y me molestaban, ahora estudio actuacion, y sucede lo mismo, me cuesta hacer los trabajos en grupo, me cuesta todo lo que tenga que ver con relaciones con la gente, a veces tengo pensamientos suicidas, eso, no se que mas contar, pero quisiera sanarme, porque me gusta el teatro, pero la gente mecuesta mucho llevarla…porfavor pido ayuda…
Hola Daniel, ojalá Plano Creativo te responda para ayudarte. De entrada liberarte de la rabia. Como? Con acciones que tu alma identifique con esta liberación. En mi caso, durante 1 mes, fui a un gimnasio a practicar boxeo. Pero como la rabia era tan grande me sentía incomoda expresándola en grupo. Así que lo que hice fue reservar la sala cuando estaba vacía y le pegaba puñetazos, gritos e insultos a los SACOS de bolseo. Así a solas lo hice hasta que me agoté y solo lo dejé cuando sentí que ya no tenia más rabia que sacar (en mi caso unos 30 días prácticamente seguidos). De todos modos, el trabajo interior es contínuo, Liberarse de la rabia solo es el primer escalón.
Las palabras hieren el EGO que es la imagen que un tiene de uno mismo. Todo los sentimientos se dan en este enclave. Ahora bien; lo que es ALMA. ésta es intocable e inalcanzable por daño alguno. Su permanencia en nosotros es porque somos encarnación de lo divino y he aquí que la misma actúa como vínculo mientras que aquí se vive. No obstante; los pensamientos que devienen del ALMA son a los que hay que prestarle atención, concediéndole espacio e importancia; ya que estos anhelan y procuran realizar el bien como acción por lo influyen en nuestras mentes para mejorarla. En el caso; de llenarse de palabras de negativas esto lo que hará es alterar la conexión con lo divino que hay en cada uno de nosotros.
no entiendo
Hola Daniel,
lee “La Danza de la Realidad” y “Psicomagia” de Alejandro Jodorowsky.
Saludos!
aunque se tengan razones para expresar palabras de ira , creo que como , bien nos comunicas hay que buscar otro camino , para no herir ni nuestra alma , ni la del otro, , yo estoy en camino , lo intento y voy consguiendolo , con paciencia y desviando mi atencion y padeciendome de la persona que esta en el error , pero pienso que ese tampoco es el camino aunque de momento me sirve para desahogo , Juan Antonio