"El pensamiento que uno llama mágico es en el fondo un pensamiento metafórico"

¡Compártelo!FacebookTwitterGoogle+LinkedInDiggEmailtumblr

critstobal 2

Cristóbal Jodorowsky: Nuestra mente es mucho más analógica que lógica. Con esto que les estoy diciendo se están creando en su mente miles de analogías con sus propias vidas, con sus propias historias, con lo que sus mentes crean como relación en su propio mundo educativo…¡se encienden miles de luces con cada palabra! La lógica es simplemente un vehículo que permite a la mente viajar en su analogía.

¿Cómo se relacionan las cosas?

Siempre estamos proyectando: a tu papá, a tu mamá, a tu gato, a tu perro, a tu abuelo, a tu tío…Cuando una persona se encuentra con otra es increíble. Cuando hago los árboles genealógicos de una familia y de la otra, es un milagro. Hay sincronicidad, aunque le llamamos azar.

Ejemplos…

Decimos: Se llama como mi mamá o como mi papá. Tiene la misma fecha de nacimiento. Le sucedió lo mismo. Su abuelo se llama como su abuelo. Se empiezan a mirar las fechas y te das cuenta de que es una especie de rompecabezas que se une solito.

¿Qué es lo que sucede detrás de cada encuentro?

Que hay una especie de encuentro entre dos clanes. Los encuentros nunca son individuales. Hay un clan que está aquí detrás tuyo y otro aquí, detrás del otro. Cuando tú miras a la otra persona, todo el clan la esta mirando y si se abrazan, los dos clanes se abrazan.

¿Por qué?

En el fondo vamos buscando lo conocido. ¡Es de mi tribu! Aunque las relaciones sean conflictivas. Si has vivido en conflicto, ese es el distintivo de una familia y vas buscando eso. Se encuentra una comodidad inclusive dentro del sufrimiento.

(Extractos de una conferencia de Cristóbal Jodorowsky en Sevilla)

2 comments

  1. Le Diable Blanc

    … se fue casi todo el viaje conversando con una señora desconocida. Era curioso. Por más que parecía una colegiala de 16 o 17, había algo en su rostro que delataba en ella una madurez inusual. Los ojos un poco apagados pero atentos aún, no habían perdido la chispa que tenue y silente, luchaba por seguir encendida. Cruzaba el entorno con indiferencia y se fijaba inmóvil en la nada. Lo etéreo se lo daban sus labios y su nariz. Y yo me vi mirarme que me veía mirándome con amor.

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current month ye@r day *