CONVERSANDO CON TUBI TUBAU
- ¿Cómo se llega a ser consultora personal?
A veces yo misma me lo pregunto…
No hay un único camino, ahora me doy cuenta que cada uno de los momentos vividos me ha traído a este punto. Todo forma parte de un aprendizaje continuo: la gente que he amado y conocido, los viajes realizados, los idiomas aprendidos, las experiencias profesionales en diversos ámbitos y sectores, los estudios, los momentos dolorosos, las épocas complicadas, las alegrías compartidas…
Empecé la consultoría como empiezan tantos milagros que la vida nos regala, por casualidad ¿o deberíamos decir causalidad? La sincronía ha marcado mi existencia y también aquí actuó, se dieron las circunstancias oportunas y fluí con ellas. De alguna manera esta tarea me eligió y acepté la propuesta.
- ¿Y qué haces concretamente?
Mis consultas son “trajes a medida” de cada consultante y se configuran a partir de las necesidades de quien viene a la consulta. Durante el tiempo que dura la sesión enfoco mi atención en la persona y en serle útil, sin juicio ni crítica.
Si quien consulta está dispuest@ a ayudarse a si mism@, le acompaño en ese proceso y pongo a su disposición todas las herramientas que están a mi alcance: buenas dosis de sentido común y otras tantas de intuición, a lo que sumamos lo aprendido sobre meditación, tarot, árboles familiares, lenguaje simbólico, arte terapéutico…
- ¿Desde cuando lees el tarot?
Mi primer contacto consciente con el tarot fue a los 11 años. Madame Lebreil me enseñó a jugar con él, una mujer peculiar que podía cocinar y jugar con las cartas sin parar en ningún momento de tricotar, movía las agujas a la velocidad del rayo combinando colores y puntos como arte de prestidigitación. Apenas hablaba, las cartas lo hacían por ella. Estábamos en el Pirineo, era verano, y Prullans el nombre del pequeño pueblo.
Un día paseando por Barcelona entré en una tienda y compré mi primera baraja. Empecé a leer libros y, sobre todo, a mirar las cartas, a observarlas con detalle, era fascinante, de hecho, sigue siéndolo. Cuando entras en el tarot, algo en ti sabe que tienes, simultáneamente a la vista y ocultas, las claves del universo y del alma humana. A medida que meditas con las cartas vas descubriendo que estas claves están en ti mism@ y los arcanos se convierten en puertas para reconocerlas. Luego de estar leyendo el tarot por años me enteré que mi abuela Alejandra también leía las cartas.
Simpatías sincrónicas quisieron que más tarde Alejandro Jodorowsky Prullansky me diera más pistas para seguir conociendo el tarot y para abrirme a desconocidas dimensiones de mi misma.
- ¿Crees en el tarot?
Nunca he buscado en el tarot algo en lo que creer, como dice Annie Marquier, “toda creencia limita”. Lo que me ha impulsado a incorporar el tarot han sido las ganas de ahondar en el misterio de la vida, de las relaciones humanas… Recuerdo mi primer taller con Jodorowsky, pasé los dos días en trance, mi pregunta fue “Alejandro, cuando leo el tarot sé que tengo delante una novela de la que apenas atisbo a leer el título, ¿cómo le hago para seguir leyendo?” Su respuesta cambió el rumbo de vida… o mejor dicho, lo clarificó.
Hoy la pregunta que me hago no varía tanto: “Tengo delante una novela infinita, con consciencia atisbo a leer algunos capítulos, ¿cómo le hago para seguir leyendo?”
- ¿Cómo conociste la psicogenealogía?
Desde 2006 participo en todos los cursos y talleres que Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa imparten en España. A veces me preguntan por qué sigo asistiendo a los talleres de tarot, por qué repito cada año el ciclo de psicogenealogía, la respuesta es clara: mientras estar con Alejandro y con Marianne suponga un salto de consciencia, tiene sentido para mí. El día que me quede igual después de un taller, que no resuene lo vivido, sabré que es una etapa completada, como bien he aprendido del mismo Jodo “esto también pasará”, pero ahora mismo ambos siguen siendo fuente de inspiración continua y les agradezco de corazón la generosidad con la que comparten su sabiduría.
- ¿Dónde quieres llegar?
La meta no es algo que esté más allá de un@ mism@, se trata de materializar lo que ya tenemos en potencia.
Deseo seguir en este camino de ir soltando contratos inconscientes para permitir que aquello que soy se manifieste y se realice en todos los niveles. Abierta con confianza a la vida, disfrutando de un recorrido útil y bello.
Ahora mismo esta utilidad y belleza se manifiesta a través de las consultas que realizo, acompañando a las personas en momentos de transformación. ¿Quién sabe si más adelante esta finalidad encontrará otra vía de expresión? En cualquier caso, ser lo que somos es lo que podemos aportar al mundo, nadie puede hacerlo por nosotros, pretender otra cosa sería como pedirle a una rosa que ofreciera el perfume del jazmín.
- ¿Qué te motiva a atender consultantes?
Una sensación que brota con fuerza desde el centro de mi ser de que estoy haciendo lo que tengo que hacer ahora. Es una plenitud difícil de describir sólo desde una perspectiva mental. Llegué a este punto después de un largo recorrido profesional y académico, había conocido el “éxito” en diferentes áreas, pero nada parecido a lo que siento ahora. Experimento una conexión que me permite vivir las consultas sin ser “protagonista”, en un vaciarse completamente de lo personal que, paradójicamente, te llena de VIDA.
- ¿Cómo lo consigues?
Estando a disposición de quien viene a la consulta, con total presencia y toda mi atención en la persona y en el momento presente. Rindiéndome a lo que hay, bailando con las resistencias, experimentado el diálogo alma a alma, sin expectativas, clarificando finalidades… y teniendo muy presente que de lo que se trata, al fin y al cabo, es que la persona que llega retome el contacto con su propio poder.
- ¿Qué proyectos tienes a corto plazo?
Además de seguir con las consultas en Sabadell y Barcelona, el mes de febrero estaré en México para atender sesiones personales de tarot y hacer árboles individuales.
Para el jueves 10 de febrero se ha organizado una maratón de tarot evolutivo, durante cuatro horas las personas que vengan podrán hacer una pregunta de forma gratuita. Y aprovechando mi estancia en México también se ha convocado un taller intensivo para desbloquear la energía emocional y liberarse de creencias limitantes que se realizará el 18 y 19 de febrero.
Tubi Tubau
Taróloga, arbolista y consultora personal. Licenciada en filología germánica. Practicante del Método Feldenkrais y de la meditación activa.
A lo largo de un amplio periplo profesional ha participado en proyectos muy diversos: ha estado vinculada al mundo del arte a través del teatro, la música y el diseño, también ha participado en programas de radio, ha colaborado en iniciativas de desarrollo internacional y ha trabajado en la organización y gestión de empresas de diferentes sectores y países. Su espíritu entusiasta queda patente al revisar su trayectoria y diríamos que no tiene intención de estancarse.
Blog
Tubi- Tubau, hola te felicito por tu entrega a los consultantes, tienes correo para contactarme, un abrazo, y sabiduria para seguir con tu labor.
Genia!
Gracias Carmen y paco beios por acercarnos más de esta brillante Taróloga.
Bendiciones!
*Cyn
Te mandamos un cariñoso abrazo, amada *Cyn.
♥
Motivador!
saludos a tod@s!!!
Me interesa altamente acudir al taller y las sesiones programadas en México, dónde y cómo puedo obtener mayor información?
Abrazos al alma.
Hola, Tania.
Aquí tienes más información:
http://tubitubau.blogspot.com/2010/10/via-directa-america.html
Un fuerte abrazo.
Hola, cuando vienes a colombia-sabes si alejando y su esposa vendran a enseñarnos. en colombia hay muchisima gente linda que estaria feliz al contar con ustedes y evolucionar en unidad.
Hola vivo en México y me encataría saber más de tu visita y si vas a estar solo en méxico o si vas a ir a Monterrey.
Cómo te contacto?
Para saber de la visita a México de Tubi Tubau, yo he escrito a
amig@casafluqua.com
que son quienes lo organizan, saludos
Gracias Luz
PUEDES DARNOS LA DIRECCION DE DONDE ENCONTRARTE O EL TELEFONO?
Hola, Carolina, los encontrarás en este post:
http://planocreativo.wordpress.com/2009/11/01/datos-de-tubi-tubau/
Hola, te he leído y me ha gustado.
Yo ahora vivo en Suiza, la vida o simplemente porque me he dejado llevar estoy en este país, a veces pienso ¿por qué estoy aquí? algo dentro de mí me dice que este no es mi sitio…
Cómo me puedo poner en contacto contigo?
Encontrarás las coordenadas de Tubi Tubau en el siguiente enlace:
http://planocreativo.wordpress.com/2009/11/01/datos-de-tubi-tubau/
saludos