Alejandro Jodorowsky: "LA MEMORIA SE TRANSMITE GENÉTICAMENTE"

¡Compártelo!FacebookTwitterGoogle+LinkedInDiggEmailtumblr

Alejandro Jodorowsky responde en “Buenos días”, edición digital de EL CULTURAL.ES

PREGUNTA- ¿Cómo se trabaja con el inconsciente?

RESPUESTA- Mi conciencia diurna ha abierto una puerta en comunicación con el inconsciente gracias a mi trabajo artístico. Un científico que solo vive en su intelecto, eso es un artista. Yo estoy guiado por encuentros que tengo. Practico los miércoles lecturas del tarot a las personas que quieran. Veo a unas treinta, realizo sus árboles, trabajo con gente. Voy aprendiendo de las personas. Todo lo que le digo y cuento es producto de la experiencia.

P.- ¿La magia es un don?

R.- Es un don que tenemos todos pero está dormido. Hay que despertarlo.

P.- ¿Cómo se mezcla la religión y el tarot?

R.- La religión no existe. Para mí son instituciones políticas. Tiene que ver con el poder social y una moral establecida. El tarot trabaja el misticismo, la consciencia de una energía impensable que no tiene ni límites ni sombras y que pertenece a todos. Es una forma de leer el inconsciente.

P.- ¿Para usted la familia es una trampa o un tesoro?

R.- Las dos cosas. El planeta tierra tiene un lado luminoso y otro oscuro. Toda la creación es doble. Tiene su lado creativo y su lado destructivo. Igualmente la familia.

P.-¿Hasta qué punto influye sobre nosotros mismos lo que desconocemos, me refiero a la familia?

R.- Uno no solo es lo que es sino también lo que no es. Lo que no sabe. La memoria se transmite celularmente también. Genéticamente. Por hábitos. Hay transmisión de moral, secretos que actúan y desean salir a la superficie. Hay pulsiones incestuosas que están allí. Actúan en ti todo el tiempo aunque no te des cuenta.

P.- Defina lo que es la psicomagia

R- Después de años estudiando el psicoanálisis me di cuenta de que es una técnica que cura a través de la palabra. Te sientas y hablas. El médico no te toca. Pero la palabra no cura. Empecé a estudiar entonces a los chamanes y a los curanderos populares en México. Las mujeres sabias de las tribus mapuches chilenas, que son curanderas. Lo cuento en la Danza de la realidad. Esta gente usa cosas supersticiosas, como abrirte con un cuchillo y sacarte sangre, o un pedazo de pollo y te dicen que te sacaron un tumor. Me di cuenta que tú con palabras no cambias y que el inconsciente comprende los actos. Los psicoanalistas analizan los sueños, los interpretan. Yo pretendo lo contrario, enseñar al consciente a hablar el lenguaje de los sueños.Recomiendo actos en la realidad que parecen sueños. Son actos artísticos.

P. - Si fuéramos un árbol ¿Las raíces familiares tienen más fuerza para sujetarnos que nuestro tronco?

R.- Un árbol no es solo tronco y raíces, tiene también ramas, hojas, tierra y cielo. Cuando uno alcanza la totalidad, la pregunta queda obsoleta. La tierra es el pasado. Tus raíces están en el pasado, te forman. Al mismo tiempo, tus raíces van hacia el cielo que es el futuro, el universo. Estás en los tres tiempos a la vez. Absorbiendo fuerzas del futuro, del pasado, fortificándote en el presente.

P.- ¿Cómo definiría su último libro: de autoayuda, de autoconocimiento?

R.- Es un libro de sanación social. Necesario. Lo hice de dos formas: de forma artística, hablando del arte de la sanación en el prólogo de cada capítulo, e incluyendo una guía de sanación. Mi intención es que la mayor cantidad de gente sea consciente de que puede hacer un cambio importante en su vida, psicológicamente, sanarse.

P.- ¿Qué pasos indicaría a una persona que desee conocerse de verdad?

R.- Hacer su árbol genealógico, en el libro lo explico. Tomar un papel, dividirlo en cuatro regiones. Primera yo y mis hermanos, segunda mis padres y mis tíos, tercera mis abuelos y sus hermanos, cuarta mis bisabuelos. También se estudian a los hermanastros, los huérfanos, los adoptados, todo pesa en tu vida. Todo lo que afecte a la persona.

P- ¿Para qué sirve un tarot si no es para predecir el futuro?

R.- El tarot sirve para solucionar problemas del presente. Todo está aquí, futuro y pasado están aquí. Si alguien me pregunta “cuando voy a encontrar una pareja”, yo no se lo puedo decir pero sí le puedo decir por qué no la encuentra.

P.- ¿Qué ve en el horizonte?

R.- No hay horizonte, es una invención psicológica. Como lo va a haber si el universo es infinito y el planeta redondo. La pregunta es buena porque en general proyectamos nuestro horizonte sobre el otro. Lo vemos como somos, no más allá de lo que somos.

FUENTE: EL CULTURAL

10 comments

  1. Anónimo

    Reconozco su fuerza en la palabra y la capacidad de abstraccion y explicacion de lo Cotidiano . Gracias Jodoroswsky x existir, por permirteeeeeeeeee, x permitirnos.!!!

  2. Alejandro MV

    Memoria Genetica… eso ya lo habia pensado… llegue a esa conclusion sin leer a Jodorowsky… yeah, voy por buen camino :D

  3. Mª de la Esperanza

    Me gusta su comentario. Somos parte de dicho árbol, pero espero que las raíces profundas de mis antepasados me sirvan de guías y no de cadenas que tengan que sustentar mi YO. Deseo que mi cuerpo sea la rama que se extienda, las hojas los años vividos y el tronco la sabiduría de aprender de los errores de mis familiares y hacerme más fuerte para que los vasos internos que recorren el tronco me dejen ser libre con la energía del sol y expulsar todo aquello que me sujete a la vida terrenal, exhalar el aire cargado del pasado y dar entrada a un nuevo aire a mi próximo árbol pequeño.

  4. Anónimo

    es impresionante lo que esa memoria genetica te puede dar para un salto cuantico que despues de años te diste cuenta que hiciste inconcientemente y te ubica en tu esencia personal que no acaba uno de creer, saludos por favor queremos tu libro en mexico df en gfqandi no lo encuentro, grandes abrazos viva jodorosky

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current month ye@r day *