“Yo sostengo que la Verdad es una tierra sin caminos”

¡Compártelo!Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInDigg thisEmail this to someoneShare on Tumblr

Krishnamurti: “No es posible acercarse a ella por ningún sendero, por ninguna religión, por ninguna secta. Ese es mi punto de vista y me adhiero a él absoluta e incondicionalmente. La Verdad, al ser ilimitada, incondicionada, inabordable por ningún camino, no puede ser organizada; ni puede formarse organización alguna para conducir o forzar a la gente a lo largo de algún sendero en particular. La verdad puede ser descubierta por cualquiera de nosotros, sin la ayuda de autoridad alguna; al igual que la vida, está siempre presente en un sólo instante… “

Imagen: Sergey Krasnoshchekov

*

¿Qué es la verdad?

6 comments

  1. juantrigoJuan

    Recuerdo una de las obras de Krishnamurti que más me ayudó a comprender el párrafo que exponéis aquí, “A los Pies del Maestro”, donde se puede encontrar su famoso discurso de disolución de la Orden de la Estrella de Oriente, secta de inspiración anglosajona que los teósofos Annie Besant y Lenbecker habían preparado para que él la dirigiera y creada con el objetivo de contrarrestar la creciente influencia a principios del Siglo XX de las corrientes de mística oriental que amenazaban con quitar mercado a las potencias religiosas de occidente.
    Dice sintéticamente algo así como: “No necesitamos salvadores ni redentores ni refugiarnos a cobijo de doctrinas y organizaciones, porque en todo caso ya estamos ya estamos salvados desde nuestro nacimiento, ya que siempre estuvimos a los Pies del Maestro.

    • Anónimo

      Ahí llegaremos con toda seguridad, más tarde o más temprano, cuando a los niños se les eduque en el misterio de la vida y no los llenemos la cabeza de nuestras creencias por creernos en ese derecho, habremos dado un gran paso. Un abrazo.

  2. Anónimo

    No habia visto nunca este modo de verlo.. Me gusta. La verdad puede ser descubierta por cualquiera de nosotros, sin autoridad alguna..

  3. cletoalfa111

    No obstante, siempre hay un Camino personal e individual. El “Camino Blanco”, dicen los Mayas en Yucatán; “Camino Luminoso del Jaguar”, dicen los Mayas de los Altos. Cada uno necesariamente tiene que descender a su propio inframundo para enfrentar a sus siete guacamayas, ya que sólo venciéndolas en uno mismo, es posible atisbar las poderosas energías de la Iluminación. Así que discrepo de que no hay Camino, pues sin enfrentar a sus Guacamayas el Ser Humano deambula extraviado en su propio Laberinto de confusiones. Coincido en que no es necesaria ninguna autoridad para percibir el Camino Verdadero; pero sin recorrer el Camino de la Autorevelación, solo persiste el Laberinto.

  4. Van

    La verdad no es absoluta, es conjunción
    de experiencias, pensamientos, esto es solo mi opinión.
    La verdad no es tener siempre la razón,
    La verdad no es llegar a las manos en cada discusión.
    La verdad es conseguir una reacción con una acción.
    La verdad es tener en la vida una misión.
    La verdad es tener claras las ideas frente a tanta confusión.
    La verdad es subir escalón tras escalón.
    La verdad es corazón.
    La verdad es distinguir el bien y el mal en cada decisión.
    La verdad la sabe solo el que sabe pedir perdón.
    La verdad la sabe solo el que la sabe separar se la ficción.
    La verdad existe? es una invención?
    Verdad o no verdad? esa es la cuestión.
    La verdad la sabe Escainet o Zenit hombredón.
    está en tu Play Station, o en televisión.
    La verdad está en Euskadi, en Palestina, en los Balcanes,
    en Zayre, en Afganistán y en tu cabeza, so melón.

    “La Verdad” (con Zenit) de Frank-T

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current ye@r *