Unas pinceladas sobre Leonardo Da Vinci

¡Compártelo!FacebookTwitterGoogle+LinkedInDiggEmailtumblr

(En forma de entrevista)

Curioso apellido: Da Vinci

-No soy noble, Vinci es sólo un pequeño pueblo de Italia donde nací en 1452. Soy un hijo ilegítimo (si se puede decir de ese modo)

¿Ilegítimo? No se suele comentar nada de esto en los libros. ¿Qué más nos puede decir sobre su familia?

-Mi madre es una campesina que no pudo resistirse a un rico notario que pasó por el pueblo. En cambio mi padre parece que disfruta casándose, ya he perdido la cuenta de todos sus matrimonios. (Por compensación de ese abuso yo no me casaré nunca)

¿Qué sabe de sus abuelos? De lo que llamaríamos su ego emocional en la actualidad…

-Viví un tiempo con mis abuelos paternos en un entorno completamente rural que me encantaba, hasta la muerte de mi abuelo. A través de ellos descubrí todos los secretos de la alfarería, destaparon mi enorme curiosidad.

¿Quién le enseñó aritmética?

-Tras la muerte de mi abuelo, me fui a vivir con mi padre, el señor Piero. Quería hacer de mí un pequeño banquero, había en esa época muchos… Me buscó un maestro.

Parece que ese maestro no tenía muy buena opinión sobre usted, lo calificaba de caprichoso e inestable.

-En realidad era curioso, estaba ávido de novedad, leía sin cesar.

¿Qué cosas le interesaron?

-Todo, pero en lugar de esforzarme indefinidamente con el mismo motivo, como mi amigo Botticelli (que hace unos paisajes muy tristes) yo observo y experimento. Perspectiva, geometría, el teatro, la pintura, la música, los inventos y un largo etc.

Dicen que quien mucho abarca, poco aprieta. Creo que hubo algunos retrasos considerables en alguno de sus proyectos: dicen que tardó 25 años para terminar La Virgen de las rocas.

-En mi época una tela inacabada tenía un nombre: el “non-finito” No terminar es una manera de decir que uno no debe acercarse a la perfección, ya que esta está reservada al Creador. ¡Pero bueno! Dicho eso, cuando termino La última cena, despierta una admiración mundial.

Información extraída de la Enciclopedia de malos alumnos y rebeldes que llegaron a genios

One comment

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current month ye@r day *