Tus otros personajes (3)

Tus otros personajes (3)

-¿Quieres que hoy conectemos con alguno de tus personajes interiores que más temes mostrar?

-Me parece bien.

-También podemos llamarlos sub-personalidades, que ocultas a los demás e incluso a ti mismo. Aunque he de decir que algo conoces de los mismos, de lo contrario no los ocultarías.

-¿Cómo contactar con ellos? si son poco visibles. 

-Por ejemplo analizando cuál sería tu reacción cuando te presentan a unos desconocidos bajo una identidad “que no aceptas” (de alguna de tus sub-personalidades prohibidas)

-Bajo esas circunstancias sentiría una mezcla de humillación y obsesión… 

-Ja, ja, ja…Tratarías de desviar la atención inmediatamente hacia otros aspectos más luminosos. Esa reacción muestra que no los dejas expresarse.

-Los escondo porque no los considero aceptables, claro está. Me pregunto ¿quién se esconde detrás de la máscara de la humillación?

-Detrás de la humillación suele haber un genio en potencia, alguien muy original que “taparás” (muchas veces es tu niño interior el que lo hace) por no considerarlo adecuado.

-¿En qué escenario de mi vida lo puedo encontrar?

-Tal vez se mueva oculto entre bambalinas, pero su sello es inconfundible.

-¿En qué sentido?

-Allí donde esté instalado hace las cosas de una forma diferente, las hace “a su manera” (y esta no es la habitual según el patrón cultural y social establecido)

-Lo percibo como un personaje exiliado. Parece que lo he desterrado a un lugar en el que no resulta visible para nadie.

-Un lugar que defines como invisible es el propio inconsciente. Allí por su carácter poco consciente puede hacer “más daño” del que imaginamos. Es mejor que lo conozcamos y lo integremos dentro del sistema. Que tenga su propia voz.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *