Tus otros personajes (1)

Tus otros personajes (1)

-¿Viven otros personajes en nuestro interior?

-Sí. Muchos otros- respondió su maestro.

-¿Cómo puedo conocerlos?

-Es un trabajo de auto-observación diario. Pero te aconsejo que comiences por una de tus personalidades conocidas y después ya avanzaremos hacia lo desconocido.

-¿Dime por cuál?

-Hoy podríamos hablar sobre un personaje al que le gusta ocupar el centro del escenario. Del que, dada tu edad, ya debes haber escuchado bastantes cosas. ¡Seguro que lo has visto en acción!

-¿Cómo se llama?

-Se le conoce por muchos nombres distintos en función de la cultura y el lugar: el Héroe, el Ser esencial, el Yo superior, el instinto de Padre, el instinto Director, etc.

-Tal vez con una metáfora lo comprendería mejor.

-Es como la luz alrededor de la cual se mueven todos los demás personajes. Ser el centro lo convierte en alguien muy especial.

-¿Por qué es tan especial?

-Entrar en contacto con él es hacerlo con la propia alegría de vivir, la generosidad interior, incluso la espiritualidad…

-¿Estás seguro de que todos lo tenemos dentro? Parece demasiado bonito. De ser cierto en los peores momentos de nuestras vidas (crisis, catástrofes, etc.) podríamos recurrir a él.

-Absolutamente cierto. Todo ser humano tiene a su disposición esta energía que tiene que ver con la voluntad, vitalidad y poder personal. Tampoco debes olvidar que hay que aprender a usarla…

-¿Y cuando este personaje central está fuera de control?

-Cuando tu adulto interior no ejerce como tal puede hacerlo su parte oscura: el narcisista, el exhibicionista, el orgulloso, el egoísta…

-¿Hay algún escenario de mi vida donde lo pueda encontrar?

-Me parece que esa pregunta la dejaremos para otro momento. Ahora trata de sintonizar con él.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *