GabrieLumière: Son infinitas las posibilidades de trabajar con el Tarot y la Psicomagia aplicados a la vida cotidiana. Alejadro Jodorowsky, creador de esos métodos de evolución consciente, propone incluso realizar esta actividad iniciática y creativa en las escuelas, que considera fundamentales para el desarrollo del ser. En esta oportunidad, comentaré sobre mi experiencia personal como enseñante de artes en una escuela de educación holística, y el trabajo con Tarot y Psicomagia, tanto con los niños y niñas que asisten, como con los colegas facilitadores de la escuela.Hace poco tiempo, que tuve la hermosa posibilidad de poder ser parte de los enseñantes facilitadores de la CasaEscuela SeMiLLas de EstrEllas”, en la ciudad de La Plata. Una propuesta pedagógica que propone romper de alguna manera los paradigmas conocidos de la educación tradicional que se implementa en las escuelas públicas y privadas del país. Se entiende como educación holística a la educación que comprende y contempla tanto el desarrollo del intelecto, como de las emociones, el cuerpo, la creatividad, y la espiritualidad. Un desarrollo que no solo está pensado para los niños y niñas, sino también para los facilitadores que los acompañamos en el proceso de aprendizaje.

Mi rol en la escuela tiene que ver con la enseñanza de las artes plásticas, contenidos que se ven atravesados por dos ejes transversales, uno es el recorrido continental planetario, y el otro el recorrido de la energía Kundalini planetaria. Con el cambio de luna de Junio, ingresamos en el continente Europeo y en el Chakra del corazón. Y qué mejor que el Tarot para desarrollar la clarividencia (videncia clara) de los símbolos que lo componen.

La idea era trabajar la dinámica del grupo a partir de una lectura que hacía cada niño y cada niña sobre la carta de Tarot que sacaban para ese día. El momento fue literalmente mágico. Hablamos de los orígenes del Tarot, de los usos, de sus elementos plásticos, de sus símbolos y sus personajes. Cada quién encontraba en su carta elementos que vibraban en resonancia con su inconsciente y su historia personal. Esta experiencia me sirvió para entender cuán desarrollada se tiene la clari-videncia en la niñez, y cómo se expresa la energía creativa en esa etapa. Todos y todas parecían haber estudiado previamente el Tarot, encontraban detalles que a mí me llevó mucho tiempo descubrir, y hasta encontraron algunos los que yo aún no había descubierto.

Cuando hablaban de su propia carta, los envolvía la energía con la que se relacionaban con ese arquetipo. Un ejercicio que parece tan simple como observar, aportó una gran riqueza a su forma de ver y de verse, y a nosotros como acompañantes. De los años que tuve enseñanza artística, incluyendo los de terciario y en la universidad, jamás experimenté una conexión con la observación de la imagen tan profunda como la que se vivió en ese taller. Cabe destacar la importancia que tiene la observación para cualquier tipo de desarrollo, algo tan necesario y tan básico para la supervivencia, y que tanto se ha dejado de lado con el desarrollo de las nuevas tecnologías que generan la gran cuestión de la inmediatez e instantaneidad de la información.

Para que la actividad no se tornara en el solo hecho de observar, los niños y niñas recibieron luego cada uno, su versión de su carta para pintar, que luego fueron llevadas al taller de teatro para brindarles a estos personajes voz y movimiento. Que luego coordinado con el taller de danza y el de fotografía documental, realizamos un corto donde danzamos el Tarot.

Como antes anticipamos, y como premisa de la casa escuela, no solo trabajamos estas cuestiones con niños y niñas, sino que también las trabajamos junto a facilitadores y facilitadoras. En varias oportunidades trabajamos con mensajes del Tarot, realizamos el ejercicio de ponerle el cuerpo a los arcanos y también desarrollamos trabajos con psicomagia colectiva en los inicios de las reuniones. Para que nos cuenten sus experiencias, hablé con Hanna, una de las directoras del entramado de la Casa Escuela:

“Una hermosa idea traer a la cotidianeidad de esta CasaEscuela la Experiencia de los Oráculos de diferentes culturas. Las niñas y los niños escuchan y leen con naturalidad las articulaciones ocultas del mundo visible con el mundo invisible manifiesto a través de la representación de imágenes y de palabras.
Las niñas y los niños  encuentran expresiones  e imágenes propias y fluidas para explicar  lo que  a través de un Oráculo expresado en la elección de una carta se presenta a sus ojos y transformaron así el personaje encontrado  en un espejo  en el que mirarse con alegría e interés.
En estas descripciones se evidencia  la posibilidad de Observar detalles con alta precisión y conocerse en Escucharse y Escuchar las descripciones de sus compañeros.
Esta Experiencia se potencia en las niñas y niños en el coloreado de las imágenes de las cartas, en  las explicaciones  desde cada quien de ellos en las que se apropian de lo que reciben y espejean  y en la representación corporal  y  ornamental con accesorios de vestimenta y maquillaje en el taller de teatro.
Se articula así también  el Taller de Teatro con el Taller de Plástica,  con aspectos de la Cultura Europea, las Ciencias Ocultas y la Psicomagia… entramados con la propia historia personal y simbolización psíquica de cada Niña y cada Niño con el Crecimiento de este momento particular  en la CasaEscuela.”

Algo que comenzó con una cuestión tan básica como lo es la observación, desembocó en una experiencia de valor incalculable, donde se funden la Magia y la Lógica, para transformar la vida en una experiencia Mágica.

Fotografías:
Tarot – por GabrieLumière
Facilitadores Actuando el Tarot en la CasaEscuela –  por Juli Bilbao