Etiquetado: Planeta

941886_536912933014008_126258926_n

Buenos días, jardiner@s

Hoy, temprano en la mañana, cuando salí a dar mi caminata habitual, me topé con una elegante señora que con todo cinismo estaba esperando que su perro defecara junto a la puerta de mi edificio. La miré. Cuando el can terminó de obrar, la dama, sin dar una mirada de excusas, se alejó dando pasos estilo dueña del mundo. Me hubiera gustado contarle esta historia:

Los propietarios de una gran casa decidieron hacer un largo viaje de placer a través del mundo. Buscaron a un guardián para que les cuidara su mansión mientras estuvieran fuera. Una vez firmado el contrato, los amos se fueron dejando todas las piezas cerradas con llave. El cuidador se instaló en el cuarto de sirvientes, desde donde veía sólo el jardín. El pasto había sido invadido por ortigas, los árboles eran devorados por hormigas y las flores languidecían. “¡Cómo es posible -pensó- que tan ricos propietarios hayan despreciado este rincón de buena tierra!” Y cada día dedicó la mayor parte de su tiempo a cultivar el jardín hasta convertirlo en un hermoso vergel. Sus amigos, que no lo habían visto hacía mucho, se treparon a un muro y, al sorprenderlo trabajando con fervor, estallaron en carcajadas. “¡Eres un necio! ¿Para qué salvas un jardín que no es tuyo?” El guardián contestó: “Estas plantas no crecen en el jardín de alguien, crecen en la tierra. Simplemente las cultivo porque las amo”. Y por discreción, no agregó: “El planeta, nuestro cuerpo, nuestra mente, la vida misma, son un jardín prestado. Las cosas parecen tener propietario pero con el tiempo resulta que son de nadie y son de todos. Y esa propiedad común, a su vez, sólo pertenece a la Causa Primera que la anima. Muchos se sienten ajenos a esta realidad. Tienen la dolorosa sensación de que nada les pertenece y ven con tranquilidad el daño que sufre la Naturaleza porque ‘pertenece a los otros’. Yo no soy un individuo separado, soy parte de la Humanidad y estoy convencido que lo que hacemos en provecho del planeta y de los otros es en beneficio del alto destino de la raza humana.”

Contunuar leyendo

asteroide

Un asteroide con nombre de cineasta: 261690 Jodorowsky

http://ssd.jpl.nasa.gov/sbdb.cgi

Un nuevo asteroide descubierto desde Nogales, Arizona (oeste de EEUU) por el astrónomo francés J.C. Merlin fue bautizado “261690 Jodorowksy”, en homenaje al realizador, escritor, pintor y gurú francochileno Alejandro Jodorowsky, se anunció el 20 de agosto en París.

“Descubrí este pequeño planeta (asteroide) la noche de Navidad, el 24 de diciembre de 2005, con un telescopio de 80 cms situado en Arizona (EEUU) que utilicé vía Internet desde mi domicio”, explicó Merlin, que decidió bautizar el planeta en tributo al “psicomago” nacido en 1929 en Tocopilla, Chile, y radicado desde hace varias décadas en París.

El Minor Planet Center, organización afiliada a la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés), que es el comité encargado de recoger y difundir las características de los planetas, asteorides y cometas, confirmó el nombre de este nuevo objeto celeste el pasado 24 de julio, indicó el martes un comunicado de la editorial de Jodorowsky, Humanoides Associates.

Se necesitan varios años de observación de un asteroide para que sea definitivamenente catalogado, y pueda ser bautizado, explicó el comunicado.

El descubridor del nuevo astro recibe entonces el privilegio de proponer un nombre al Comité de nomenclatura de pequeños cuepos de la Unión Astronómica Internacional.

El astéroide “261690 JODOROWSKY” es un cuerpo rocoso de unos 5 km. Gravita en la cintura principal entre Marte y Júpiter, en promedio a 470 millones de km del Sol y necesita unos cinco años y medio para terminar una revolución completa alrededor del Sol. Se acerca a unos 290 millones de km de la Tierra.

El realizador de “El Topo” y “La Montaña sagrada”, creador con el ilustrador francés Moebius de la historieta de ciencia ficción “El Incal”, “es un viajero del espacio, y de vastos espacios conocidos y desconocidos del universo, las galaxias y los planetas”, señaló la casa editorial, al anunciar que Jodorowsky tiene ahora un astro celeste que lleva su nombre.

Su última película , “La Danza de la Realidad”, una “autobiografía psicomágica” que se estrenó mundialmente en mayo pasado en el Festival de cine de Cannes, sale el miércoles a las salas de cine de Francia. AFP

*

Carta de Jean-Claude Merlin, descubridor del asteroide, a Alejandro Jodorowsky:

Tengo buenas noticias para usted. El Centro de Planetas Menores, una organización vinculada a la Unión Astronómica Internacional y encargada de la recopilación y difusión de información sobre los planetas, asteroides y cometas, ha anunciado oficialmente en su circular del 24 de julio 2013 el bautismo del pequeño planeta 261690 JODOROWSKY.
He descubierto este pequeño planeta (asteroide) en la víspera de Navidad, 24 de diciembre, del 2005, con un telescopio de 80 cm en Arizona (EE.UU.) que utiliza Internet desde mi casa.
Se necesitan observaciones durante varios años para que la órbita de un asteroide se conozca lo suficiente para que sea finalmente catalogado y esté listo para ser bautizado.
Como descubridor, tengo el privilegio de proponer un nombre para el comité oficial Asteroids nombre del Comité de Nomenclatura de Pequeños Cuerpo de la Unión Astronómica Internacional.

Puede leer acerca de mis actividades en la astronomía en mi sitio web:
http://station504.pagesperso-orange.fr/
o en mi página de Wikipedia:
http://fr.wikipedia.org/wiki/Jean-Claude_Merlin

Investigador Independiente
Astrónomo
Autor Freelance

No destruyamos el mundo, ayudemos a cambiarlo

*

Alejandro Jodorowsky:

Mis twitts de hoy podràn parecer ingenuos. Sin embargo para cambiar el mundo, es bueno que c/u se haga responsable y proponga soluciones.

*

Para cambiar el mundo necesitamos una meta. Aunque sea una meta imposible, soñarla nos acercarà a lo posible.

*

El cosmos es un todo. La vida es uniòn: toda separaciòn, todo aislamiento, la afecta. Si no cesa el egoìsmo, puede destruir el planeta.

*

Así, divididos en paìses, no podemos solucionar los problemas econòmicos. Para cesar las crìsis y las guerras, eliminemos las fronteras.

*

El ser humano será planetario o desaparecerá. Los paìses producen aislamiento, esclavitud, guerras y destrucciòn de la Tierra.

*

Si nos convertimos en un sólo país, Tierra, con una moneda única, viviremos sin deudas, en paz. Se acabarán los ejércitos.

*

Los soldados tendrán como finalidad la protección de la flora y la fauna. Usarán sus vehìculos agresivos pra ir a cultivar los desiertos.

*

Las religiones, peligrosas por separatistas, deberán aglutinarse en una sola. Se uniràn a la ciencia. Dios tendrá un solo nombre: Dios.

*

Abandonaremos las grandes ciudades por insanas e inùtiles. Viviremos en pueblos de pocos habitantes, intercambiando obras y servicios.

*

Se limpiará a las escuelas de las tradiciones guerreras y patrióticas. Nuevos planes de estudio para maternales, liceos y universidades.

*

Todos los que deseen fundar una familia, asistirán a escuelas para padres. Ser mamá o papá es una grave responsabilidad social.

*

También habrán escuelas para parejas. La guerra entre mujeres y hombres es destructora del planeta.

*

Estos twitts han sido una proposición para las generaciones que vendrán, si nosotros no hemos destruido antes esta hermosa Tierra.

*

Alejandro Jodorowsky, Alejodorowsky en Twitter

¿Cómo convertir este planeta en un paraíso?

paraiso3

*

En ‘Metagenealogía’ está el pasado, que nos tira, que quiere repetirse, porque es conservador, y el futuro, que nos llama a una realización. Hay que modificar los “conocimientos obsoletos” que nos enseñan, porque estos nos conducen a destruir el mundo. De esto habla mi libro, de por qué lucho, de para qué quiero la conciencia. No para que me dé lo que unos pocos tienen, si eso es la destrucción del planeta, sino de luchar para que me den lo que merezco, que es la conciencia de convertir este planeta en un paraíso.

Alejandro Jodorowsky, para EL MOSTRADOR*

Imagen: Manny Jaef