Etiquetado: nudo

nudo

Define nudo

NUDO: Una parte del yo que interrumpe su natural evolución y se queda fijada en algún momento del pasado. // Los mecanismos básicos que provocan el nudo son el exceso o la carencia y estos mecanismos tienden a repetirse como fractales en el árbol genealógico de cada individuo. // El nudo representa un personaje interior niño que se queda mirando al pasado (al trauma), como la mítica estatua de sal, y, si no se sana, y si toma las riendas de nuestra vida, impide que nos relacionemos con el presente de una forma adulta.

Plano sin fin

UNA INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NUDO

LOS NUDOS Y LA PAREJA

NUDO NARCISISTA

NUDO INCESTUOSO

Tengo un nudo incestuoso ¿Es grave? ¿Qué hago?

NUDO SADOMASOQUISTA

NUDO HOMOSEXUAL

NUDO CANÍBAL

NUDO NEUROSIS SOCIAL

OTROS NUDOS

Imagen: Gehard Demetz

Un paso para el autoconocimiento es el conocimiento de tu árbol genealógico y sus nudos

Y conocerlo te hará descubrir los nudos que te obstaculizan ser quien eres, realizarte y trascender.

Para comprender el concepto de nudo, es necesario partir de conocer que es un núcleo.

Núcleo:

Impulso infantil aún por desarrollar hacia la psique adulta. Potencialidad rica en energía vital, energía de la libido y energía afectiva e intelectual, pero también muy frágil, que se expresa de una manera a la vez cándida e irreprimible, sin ninguna clase de autocensura y con una fuerza imperiosa. Si en vez de acompañar el desarrollo de ese núcleo los adultos lo paralizan estableciendo nudos relacionales, el núcleo persistirá hasta más allá de la infancia, convirtiéndose en una restricción para las cuatro energías, en una fijación hacia el pasado y en una vitalidad estancada o calcificada que impedirá a la persona vivir plenamente su destino como adulto. La mayor parte de estos núcleos persistentes proceden directamente de un nudo transmitido por un pariente cercano de la familia, aquejado él mismo a su vez por otro núcleo persistente e irresoluto.

Nudo:

Persistencia patológica del núcleo en la edad adulta, que crea una fijación hacia el pasado. Se forma cuando los padres u otros miembros de la familia son incapaces de acompañar el crecimiento del niño/a de una manera equilibrada, y obedece a dos mecanismos principales: la carencia y el exceso.

“Metagenealogía”, Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa (ed. Siruela)

Recomendamos la lectura de este libro para una profunda comprensión de estos conceptos.

UNA INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NUDO

 

enrique-gutierrez-artist-wood-painting-compasiones-4

Fijados en un núcleo, atrapados en un nudo. ¡Libérate!

Un núcleo es un impulso infantil aún por desarrollar hacia la psique adulta. Potencialidad rica en energía vital, energía de la libido y energía afectiva e intelectual, pero también muy frágil, que se expresa de una manera a la vez cándida e irreprimible, sin ninguna clase de autocensura y con una fuerza imperiosa. Si en vez de acompañar el desarrollo de ese núcleo los adultos lo paralizan estableciendo nudos relacionales, el núcleo persistirá hasta más allá de la infancia, convirtiéndose en una restricción para las cuatro energías, en una fijación hacia el pasado y en una vitalidad estancada o calcificada que impedirá a la persona vivir plenamente su destino como adulto. La mayor parte de estos núcleos persistentes proceden directamente de un nudo transmitido por un pariente cercano de la familia, aquejado él mismo a su vez por otro núcleo persistente e irresoluto.

 

El nudo es la persistencia patológica del núcleo en la edad adulta, que crea una fijación hacia el pasado. Se forma cuando los padres u otros miembros de la familia son incapaces de acompañar el crecimiento del niño/a de una manera equilibrada, y obedece a dos mecanismos principales: la carencia y el exceso.

 

“Metagenealogía”, Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa (ed. Siruela)

 

Recomendamos la lectura de este libro para una profunda comprensión de estos conceptos.

UNA INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NUDO

Imagen: Enrique Gutierrez

El niño que aprende a gestionar su crueldad, de adulto conocerá la alegría

*

El niño aprende poco a poco que el dolor es inevitable. Si los padres acompañan este aprendizaje con madurez, humor y ternura, él aprenderá a gestionar todas las relaciones complejas que engendra su propia crueldad y los límites que se le imponen, y la crueldad del otro y los límites que él mismo se impone. La crueldad infantil espontánea es inocente y su propio dolor el que enseña al niño que el otro sufre tanto como él. Un ser que no hubiera pasado jamás por la experiencia de dolor sería alguien con una crueldad sin límites.

Este núcleo bien acompañado permite que el dolor (necesario e inevitable) no se transforme en sufrimiento (prolongación inútil del dolor). El adulto maduro descubre así la alegría, o sea la capacidad de enfocarse en la fuerza de la vida a través de los episodios dolorosos.

“Metagenealogía”, Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa (ed. Siruela)

¿QUÉ ES UN NUDO? ¿QUÉ ES UN NÚCLEO?

¿QUÉ ES EL NUDO SADOMASOQUISTA?

REFLEXIONES SOBRE ESTE NUDO

Recomendamos la lectura de este libro para una profunda comprensión de estos conceptos.

Imagen: Jason Lee