Etiquetado: ladrón

“Sólo te pueden robar lo que no es tuyo”.

*

Alejandro Jodorowsky: “Lo que es mío, en donde esté es mío” No hablo de cosas materiales.”Sólo te pueden robar lo que no es tuyo”. Hablo de tu realidad espiritual.

¿Por qué se roba?

El individuo que roba lo hace porque la sociedad no le da las oportunidades que le tiene que dar. El que mata también tiene problemas que no vienen sólo de él. Si hay un crimen en el mundo, todos tenemos algo que ver con eso.

¿Qué se puede hacer?

Si orientamos bien nuestro desarrollo, los problemas poco a poco iran desapareciendo. El mal sólo es una frustración del bien, el odio es amor que se desea obtener, y no se obtuvo.

Debajo del odio hay amor, y debajo del mal hay una gran bondad. Es lo que pienso, aunque me vengan a matar mañana.

*

La violencia se acaba equilibrando el nivel económico de los ciudadanos. El frío les enseña a robar carbón.

*

En esta sociedad. sin robar un poco, no puedes seguir siendo honesto.
*
Se cree propietario de sí mismo al robar el bien de los otros. Es un mendigo disfrazado de millonario.
*

Alejandro Jodorowsky, Alejodorowsky en Twitter


Otros enlaces:

Robar el permiso para triunfar como artista

Me han robado… “a mi papá”

Lo que aprendí de un ladrón

Alejandro Jodorowsky: Cuando un buscador de la Verdad alcanza la sabiduría, deja de querer ser un Maestro y se convierte en alumno perpetuo. Colmado de humildad, aprende incluso de aquellos que para los otros merecen el desprecio y el castigo. Uno de estos sabios, cuando su caja fuerte fue vaciada por un ladrón, comentó que había aprendido siete cosas de él:

1.- Realiza su labor con disimulo, en un estricto silencio, tratando de no ser visto.

2.- No se desalienta: Lo que no logra realizar en una ocasión, lo logra en la ocasión siguiente.

3.- Actúa en perfecta unión con sus cómplices.

4.- Todo aquello de lo que se apropia lo tiene en poca estima y lo cede a un bajo precio.

5.- Para conseguir lo que quiere no duda en arriesgar su vida.

6.- Si los otros al darse cuenta de lo que logró lo muelen a golpes, él soporta esto dignamente, sin defenderse.

7.- Ama tanto su trabajo que no quiere cambiarlo por ningún otro, sea cual sea la ganancia que se le ofrece.

Y nuestro sabio continuó tranquilamente sus estudios diciendo: “Lo que consiga con dificultad, lo daré fácilmente. Nunca guardaré un conocimiento en la caja fuerte. Si dar es darse, haré como hacen los ladrones: nunca me robaré a mí mismo”.

¡Me han robado!

*

Alejandro Jodorowsky: El individuo que roba lo hace porque la sociedad no le da las oportunidades que le tiene que dar. El que mata también tiene problemas que no vienen sólo de él. Si hay un crimen en el mundo, todos tenemos algo que ver con eso.

¿Qué se puede hacer?

Si orientamos bien nuestro desarrollo, los problemas poco a poco iran desapareciendo. El mal sólo es una frustración del bien, el odio es amor que se desea obtener, y no se obtuvo.

Debajo del odio hay amor, y debajo del mal hay una gran bondad. Es lo que pienso, aunque me vengan a matar mañana.

*

La violencia se acaba equilibrando el nivel económico de los ciudadanos. El frío les enseña a robar carbón.

*

En esta sociedad. sin robar un poco, no puedes seguir siendo honesto.
*
Se cree propietario de sí mismo al robar el bien de los otros. Es un mendigo disfrazado de millonario.
*

Alejandro Jodorowsky, Alejodorowsky en Twitter


Otros enlaces:

Estoy en contra de los manuales de autoayuda

Robar el permiso” para triunfar como artista

Me han robado… “a mi papá”