
Crónica del estreno de “La danza de la realidad” en Tocopilla. Bellas respuestas a una triste periodista.
Hace unos días, en diario.latercera.com , apareció un artículo sobre el estreno en Tocopilla, de la última película de Alejandro Jodorowsky “La danza de la realidad”. La periodista redactora expresó una visión tan parcial del evento que ha provocado que algunos asistentes al mismo le respondan con comentarios como éstos:

David Hidalgo
El estreno en Tocopilla fue de extasis de alegria y casi lloré de emocion y alegria cuando vi al pueblo con sus paraguas del film acompañando a Pamela y Jeremias en su procesion hacia el estreno mundial. Parece que la periodista fue a otro estreno o su tristeza interior la reflejó en su nota. Casi la mitad de la ciudad se quedó expectante hasta el final del film y ademas se omite aqui que al finalizar los asistentes aplaudimos felices el gran regreso de Alejandro a su pueblo y al Septimo Arte. Espero pronto la estrenen en el resto de Chile! Viva la Danza de la Realidad! Viva el Arte Sanador!

Carmen Sol
Gracias por aportar tu punto de vista, David.

Javier Guerrero Yamamoto
Fue un estreno Humilde pero jamás lo llamaría triste.No me sorprende la negatividad del articulo de la tercera, hoy la prensa solo envenenan las mente con miedo y dolor. Es verdad, las empresas no nos ayudaron en el estreno. Pero lo importante fue que vivimos un evento lleno de magia y amor.
Confieso: Fue un estreno difícil, a lo descrito en la tercera le falta añadir que una persona tuvo un ataque de epilepsia, tres niños cayeron en las escaleras por estar jugando y la policía entro porque en el publico fumaban marihuana.
Pero aun todas estas dificultades, sin fondos suficientes, sin la tecnología adecuada, logramos cumplir la promesa y fue Tocopilla quien vio primero este aclamado filme.
Que fácil hubiera sido decir: “Suspendemos por falta de fondos”. Pero se lucho hasta el final.Muéstreme un estreno similar en el mundo: Nadie hace algo así, solo por amor, sin lucro de por medio. Cuando Alejandro exigió este estreno a Pathe, nuestro distribuidor en el mundo, pensaron que estaba loco.
Tocopilla es un pueblo de Guerreros, no son de los que se levantan y abandona el espectáculo si hay dificultades. Ellos, profundamente identificados con este filme, esperaron como pacientes samuráis. Incluso me dicen que le dio mejor sabor al estreno ver correr a Cantero arreglando los problemas técnicos.
Este estreno, improvisado, difícil y humilde cambio mi vida para siempre. Aun me salen lagrimas en los ojos de recordar el mar de abrazos que recibí del pueblo de Tocopilla cuando termino el filme. Jamás olvidare la magia de ese momento.

Lidia Vergara
COMPARTO TU OPINION AMIGO PARECE QUE EL PERIODISTA FUE A OTRO ESTRENO YO LO DISFRUTE MUCHISIMO JAMAS ME IMAGINE ARTE CINEMATOGRAFICO AL AIRE LIBRE FUE UNA EXPERIENCIA ESPECTACULAR TENDRIA QUE ESCRIBIR MUCHOS PARRAFOS COMO PARE EXPLICAR MI EXPERIENCIA CON REFERENTE AL ESTRENO PERO LO RESUMO FUE UNA EXPERIENCIA INCREIBLE Y TODO ACURRE POR ALGO, GRACIAS HA QUIENES HICIERON POSIBLE ESTE MOMENTO TAN MAGICO…

Carmen Villarroel
Tuve la enorme alegría de viajar a Tocopilla, para presenciar el estreno mundial de La Danza de la Realidad.
Es cierto que hubo un tiempo de espera, pero nunca escuché una sola queja.Por el contrario, a la gente no le importaba el tiempo, porque presentían que estaban ante algo extraordinario.
¿Qué le podría importar a un minero o a un pescador, caminar sobre una alfombra roja? Lejos están ellos de ambicionar pisar, cualquier suelo fantasioso.
La magia estaba en ver retratado su suelo, a través del lente, la imaginación y el trabajo de un coterráneo que traspasó los límites de ese océano , para triunfar y dar conocer al mundo, la sencillez envuelta en belleza musical y en miles de imágenes sorprendentes, que se disfrutan, sin cesar,a lo largo de esa maravillosa película.
Macondo es a García Márquez, como Tocopilla a Jodorowsky.Así será reconocida.
Estuve sentada en las sillas, detrás de un actor, que incluso dice un parlamento, en una de las escenas.Sus compañeros, lo miraron fugazmente, pero nadie dijo una palabra, para no perderse ni un segundo de la película.
Mi hijo estaba en las graderías y no vio a nadie, que golpeara el suelo con los pies.
Hubo un aplauso largo y emocionado, al término de la película y a la salida, la gente salió cantando, al estilo del personaje de la madre de Jodorowsky.
A cualquier periodista, que de verdad, hubiera sido testigo presencial, no se le hubiese perdido este detalle tan significativo.
Los comentarios especializados de la prensa internacional, dan cuenta de que, de verdad, estuvimos presenciando una obra de arte, que se suma a la larga trayectoria de éxitos de el querido tocopillano, Alejandro Jodorowsky.

Luis Piñones
El estreno de “La Danza de la Realidad” fue a la tocopillana, con mucho esfuerzo.
Me quedo con el privilegio de ver una “joya” de Jodorowsky pero desde el alma y el corazón.
No me interesan los comentarios negativos.
Hubo un gran trabajo de nuestra gente que no ha sido valorado por la crítica, pero si por don Jodo, que en agradecimiento puso como requisito que el estreno mundial de la película fuera en nuestro pueblo.
*