Etiquetado: Jugar

Descubre a qué quiere jugar tu niño interior

Respuesta de Alejandro Jodorowsky en Twitter:

-¿Cómo salgo de un bloqueo creativo?

-Medita sin miedo y descubre quién le prohibe crear a tu niño interior.

*

Recordemos las palabras de Francesco Tonucci , psicopedagogo y dibujante italiano:

“Los niños aprenden mucho más jugando que estudiando, haciendo que mirando. E

l juego que hacen solos sin el control de los adultos es

la forma cultural más alta que toca un niño. Los niños que han podido
jugar bien y durante mucho tiempo serán adultos mejores”

*

“El juego da recursos para la vida. Todas las crisis de la juventud
se gestan en la primera infancia”

*

“Hoy educar significa pedir a los niños que dejen de
comportarse como niños y lo hagan como adultos”

*

“Los pequeños pasan sus días frente a adultos instructores, les es difícil
hacer cosas raras. Así se va alimentando una necesidad de riesgo
acumulada que expresará con su primera moto y en las salidas nocturnas”

*

“Los pequeños no quieren estar recluidos en su habitación para jugar, ni
en ludotecas, ni en todos esos espacios que construimos para que estén
controlados. Lo que hace un niño controlado por un adulto es distinto
de lo que hace solo. Los niños necesitan espacios donde, dentro de
un clima de control social, ellos puedan hacen lo que quieran:
pisar el césped, subirse a los árboles y jugar con las lagartijas”

***

Artículo de Tendencias 21Los humanos de las sociedades cazadoras y recolectoras desarrollaron el juego para propiciar las sociedades cooperativas, señala un psicólogo norteamericano. Este hecho tendría consecuencias para nuestra sociedad actual, en la que los niños pasan su tiempo de ocio viendo la televisión, jugando a los videojuegos o en actividades extraescolares. Los niños necesitan volver al juego libre, auto-organizado, no competitivo y sin supervisión adulta para que puedan convertirse en adultos con capacidad de empatizar y de colaborar, advierte el investigador. El fruto del abandono del juego se ve en las acciones egoístas que han llevado a un colapso económico, afirma, que son síntoma de una sociedad que ha olvidado cómo jugar y aprender a ponerse en el lugar de los otros.

 

¿A qué jugabas cuando eras pequeño?

juegos

*

En una terapia de grupo para pacientes deprimidos, el psicólogo que dirigía la sesión invitó a los participantes a cerrar los ojos y recordar algunos juegos con los que de niños se habían divertido mucho. Luego, les preguntó a cerca de actividades relacionadas con aquellos juegos que aún practicaran en el presente, descubriendo que la mayoría habían abandonado esas formas de disfrutar en el saco roto del pasado.

El mismo psicólogo repitió esa dinámica de grupo en un curso de realización personal, en el que había inquietos y dinámicos artistas, líderes empresariales, ingenieros, deportistas de élite y hasta directores de circo. Descubrió tras su encuesta, que todos esos adultos satisfechos habían continuado jugando toda la vida.

Carmen Sol

Más cuentos de Plano Creativo en:.

 

Almanaque sanador - Plano Creativo & Delia Govantes

Próximo 8 de junio: Presentación del libro en Madrid