Etiquetado: estrés

1336_176004679247883_542515806_n

La salud y las emociones

El Dr. Jorge Carvajal, pionero en Medicina Bioenergética, nos habla…

Del miedo:

El temor, que es la ausencia de amor, es la gran enfermedad, el común denominador de buena parte de las enfermedades que hoy tenemos. Cuando el temor se queda congelado afecta al riñón, a las glándulas suprarrenales, a los huesos, a la energía vital, y puede convertirse en pánico.

De la ira:

La ira es santa, es sagrada, es una emoción positiva porque te lleva a la autoafirmación, a la búsqueda de tu territorio, a defender lo que es tuyo, lo que es justo. Pero cuando la ira se vuelve irritabilidad, agresividad, resentimiento, odio, se vuelve contra ti, y afecta al hígado, la digestión, el sistema inmunológico.

De la tristeza:

La tristeza es un sentimiento que puede llevarte a la depresión cuando te envuelves en ella y no la expresas, pero también puede ayudarte. La tristeza te lleva a contactar contigo mismo y a restaurar el control interno. Todas las emociones negativas tienen su propio aspecto positivo, las hacemos negativas cuando las reprimimos.

De la ansiedad:

La ansiedad es un sentimiento de vacío, que a veces se vuelve un hueco en el estómago, una sensación de falta de aire. Es un vacío existencial que surge cuando buscamos fuera en lugar de buscar dentro. Surge cuando buscamos en los acontecimientos externos, cuando buscamos muletas, apoyos externos, cuando no tenemos la solidez de la búsqueda interior. Si no aceptamos la soledad y no nos convertimos en nuestra propia compañía, vamos a experimentar ese vacío y vamos a intentar llenarlo con cosas y posesiones.
Pero como no se puede llenar con cosas, cada vez el vacío aumenta.

Del estrés:

El estrés viene de la competitividad, de que quiero ser perfecto, quiero ser mejor, de que quiero dar una nota que no es la mía, de que quiero imitar.Y realmente sólo se puede competir cuando decides ser tu propia competencia, es decir, cuando quieres ser único, original, auténtico, no una fotocopia de nadie. El estrés destructivo perjudica el sistema inmunológico. Pero un buen estrés es una maravilla, porque te permite estar alerta y despierto en las crisis, y poder aprovecharlas como una oportunidad para emerger a un nuevo nivel de conciencia.

De la alegría:

La alegría es la más bella de las emociones porque es la emoción de la inocencia, del corazón, y es la más sanadora de todas, porque no es contraria a ninguna otra. Un poquito de tristeza con alegría escribe poemas.. La alegría con miedo nos lleva a contextualizar el miedo y a no darle tanta importancia. La alegría suaviza todas las otras emociones porque nos permite procesarlas desde la inocencia. La alegría pone al resto de las emociones en contacto con el corazón y les da un sentido ascendente. Las canaliza para que lleguen al mundo de la mente.

Adaptado de una entrevista en Integral Love

Imagen: Delia Panpahoy

Cristóbal Jodorowsky: Cuando vas a cambiar de casa, trabajo, país o mismo separarte de tu pareja, en general: llega el stress

*

Cuando vas a cambiar de casa, trabajo, país o mismo separarte de tu pareja, en general: llega el stress; eso es porque el cerebro reptil siente peligro de perdida de territorio, es decir: de muerte. Estoy cambiando de casa y lo siento , es divertido, no me dejo atrapar, pero la adrenalina está presente, bombea solita. Observo ese proceso sonriendo con distancia y sigo mi mudanza con el corazón que palpita de vez en cuando; ¡Que se le hace? es como cuando se te muere alguien: te duele. Eso me inspiro un pensamiento:

No quiere decir que porque eres consciente-despiet@, que no puedas explotar de rabia alguna vez,llorar como niñ@, angustiarte, sentir un irresistible deseo sexual o creativo, o quererle roper el hocico a alguien..etc. Pienso que hay que dejarse de creer que, estar en estado de iluminación es: tener las piernas cursadas en posición de loto o caminar lento con una sonrisa beata todo el día, vestid@ con, como única prenda, una bufanda de algodón blanco y tener los ojos llenos de lagrimas de amor y hablar bajito. La iluminación le agarra de forma distinta a cada un@. ¡Descubre como te agarra a ti! ¡Basta de llevar uniformes! He visto a maravillosos maestros (as) prenderse como demoni@s y enfurecerse sagradamente y coger como lob@s. Eso no quiere decir que: “ohhh, no estaban desapegados”, si no: que estaban más que vivos, aceptando lo que se les presentaba , viviéndolo, sin identificarte a ello. ¡VIVA LA VIDA QUE SOMOS!

Cristóbal Jodorowsky en Facebbok

Te acompañamos, Cristóbal.