Etiquetado: edad

¿Tienes miedo a envejecer?

*

Vídeo de Johanna Quaas nacida el 20 de noviembre 1925 y que hoy en día sigue muy muy en forma.

*

Puede que hayamos desarrollado una neurosis temporal. Es el miedo a envejecer, el miedo al paso del tiempo. Nos hacen creer que somos un cuerpo, nos identificamos con él y además nos inculcan que hay una edad perfecta: entre los 20 y los 35 años. La sociedad nos repite que fuera de esos parámetros temporales nos convertimos en verdaderos despojos humanos.

¿Qué se esconde detrás de esta neurosis?

Detrás de ella está el miedo a la muerte, la muerte como fin de la existencia.

Ejemplos:

1.- Personas que ocultan su edad, incluso a sus hijos. El peor día del año es el del cumpleaños…

2.- La obsesión (ya se habla de adicción) por el botox para dar firmeza y rejuvenecer el cuerpo a parcelas.

3.- Vestir y hacer actividades propias de etapas madurativas anteriores, no por placer (que eso sí sería sano), sino con el único fin de representar el papel de una edad pasada. Es un tipo de seducción basada en la sobrevaloración de la juventud.

¿Quién se beneficia de esta locura?

Son grandes negocios los que generan cada nudo, pero este se lleva la palma. Las clínicas de cirugía estética y la industria farmacológica mueven cantidades ingentes de dinero al año “gracias” a la neurosis temporal.

¿Cuántos tipos de edades existen?

Deepak Chopra habla de tres tipos de edades: La cronológica, la biológica y la psicológica. La edad biológica nos habla de nuestra salud, de como funcionan nuestros órganos, mientras que la edad psicológica, está determinada por como nos sentimos de jóvenes o de viejos y repercute de manera directa en nuestra edad biológica.

¿Qué determina la edad psicológica?

La familia, la cultura, la sociedad, ejercen un efecto nocebo sobre las células de nuestro cuerpo, te dicen lo que corresponde que pase en tu cuerpo y en tu vida a cada edad cronológica y el cuerpo obedece. A mayor nivel de consciencia, menos determinado está el cuerpo por estas creencias locas.

¿De qué depende que nos estanquemos en una edad, que retrocedamos o que avancemos rápidamente?

Cualquier trauma psicológico te fija en la edad que sucedió. Si hubo una pérdida importante afectiva a los 8 años, emocionalmente serás un niño de ocho años. Y si avanzas, ante cualquier duelo, regresarás a esa edad a buscar los recursos necesarios para solventar la situación actual.

Por otra parte, hay niños, frecuentemente primogénitos, que sufren el abuso de hacerlos “viejos” antes de tiempo, robándoles la infancia al darles responsabilidades impropias de su edad. Cuando son mayores no saben disfrutar de su tiempo libre, les falta esa información del juego y envejecen así de forma prematura.

21 pasos para desprogramar ideas locas respecto a la edad:

Como rejuvenecer en 21 pasos:

1.-Olvídate de la edad cronológica, es sólo un número.

2.-Mejora tus relaciones con los que te rodean, mejorará el aspecto de tu piel.

3.-Satisface tu sexo, hazlo creativo. Si cortas de cintura para abajo, provocas un desequilibrio insano.

4.-Juega por jugar, diviértete con lo que te gusta hacer. Cumple algún sueño infantil.

5.-Cuida tu alimentación, disfruta con ella, no te excedas en nada y equilibra las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas.

6.-Muévete, camina, nada, practica algún deporte. Ve probando hasta que encuentres lo que mejor le sienta a tu cuerpo.

7.- Aprende a ver en cada enfermedad un maestro, en cada bache de la vida una lección que aprender.

8.-Estés en la etapa de tu vida que estés, nunca renuncies a tus deseos.

9.-Aprende cada día algo nuevo, es un seguro contra enfermedades neurodegenerativas.

10.-Exprésate y escucha a los demás, abre nuevos canales de comunicación. Aprende a utilizar las nuevas tecnologías.

11.-Practica algún arte. Si no lo has hecho nunca, busca un maestro e imponte una disciplina. Disfrútalo.

12.-Aléjate de personas tóxicas, procura estar al lado de quien amas.

13.-No contamines tu cuerpo con lo que le perjudica.

14.-Abre tu corazón, no digas siempre “yo pienso”, incluye en tus mensajes “yo siento”.

15.-Haz todos los días algo diferente. Toma caminos distintos, tira lo que no te sirva, renueva tu vestuario, desordena alguna de tus rutinas, prueba a entrar en lugares nuevos.

16.-No te autolimites en la forma de vestir, en la decoración de tu casa, en la música que escuchas… todo lo que hace disfrutar, si no hace daño, está disponible para todas las edades.

17.-Encuentra todos los días una noticia positiva y compártela con alguien.

18.-Practica la bondad y el desapego.

19.-Aprende a recibir.

20.-Juzga menos (mejor nada), ama más.

21.- Vive cada momento, pero si tu mente viaja en el tiempo que sea más hacia el futuro que hacia el pasado.

Carmen Sol

Diferencia de edad entre amantes (la mujer mayor que el hombre). Alejandro Jodorowsky responde a una consulta.

*

CONSULTA DE ANÓNIMA:

Hace un año , él y yo nos conocimos, y desde el principio sentimos algo muy especial por el otro. Él tiene 24 años y creia que yo tenia 32, pero hace un mes le dije que en realidad tenia 39 y desde entonces empezamos a hablar que podriamos hacer. Es verdad que siempre dijimos que la decision no podria ser tomada por la cabeza porque nuestra historia pertenecia al corazon y al alma, pero, finalmente despues de varias discusiones, en principio por cosas diversas, él decide seguir a su cabeza que le dice que hay mucha diferencia, en vez de a su corazon. Él me ha dicho, y yo lo veo en sus ojos, que nunca ha amado a nadie como a mi, y me he convertido tambien en su mejor amiga. Yo, a pesar de haber tenido otras parejas, nunca he amado de esta manera a nadie, nunca habia sido tan generosa en el amor.

Estuvimos dos dias llorando y sin comer, repitiendonos que nos amamos desde el primer dia, que nos amariamos para siempre.

Los dos estabamos desolados, Él con miedo a arrepentirse y yo viendo que él habia sido mi espejo. ¿Como él podria aceptar mis 39 años si yo no los aceptaba? ¿Cómo el no podria tener miedo de lo que la gente piense si yo siempre he tenido miedo de lo que piensen los demas? Ahora ya eso ha pasado, no me importa nada lo que piensen los demas, ni si me juzgan porque empiezo deportes nuevos con 39 años o que aun no he tenido hijos… Él se ha ido a causa de sus miedos, y yo al ver sus limites lo quiero aún mas. (Tambien es verdad que él nunca antes habia tenido pareja).

Sin embargo ahora no sé qué hacer,después de 4 dias sin vernos… Es verdad que fui yo la que dije de no contactarnos y por el momento evito los entrenamientos o fiestas donde sé que él estará…pero estoy constantemente mirando mi movil o emails porque siempre estábamos mandándonos poemas, o mensajes, o frases de Alejandro Jodorowsky:)…La cosa es que su miedo no es solo lo que pasaría dentro de unos años, supongo que tiene miedo que yo no pueda seguir su ‘ritmo’ cuando en siempre he sido una alumna muy aventajada (de hecho todos creen en este club de deportes amateurs al que los dos pertenecemos que tengo 10 años menos).

Su miedo es también ‘la gente’ porque de hecho me dijo que a lo mejor con el tiempo se daba cuenta que realmente mi amor por mi era mas grande que lo que ‘pensase la gente’, pero que ahora no lo podia saber. Tambien me dijo que su amor por mi siempre estaria pero que ‘el mundo’ nos habia separado. Yo dije el mundo no…entonces el rectificó..y dijo ‘mis miedos’ o algo parecido…las lagrimas siempre lo inundaban todo…

Por otra parte, me dijo que al menos querria ser mi amigo para asi no perderme de su vida, y una parte de mi incluso piensa que si continuasemos solo como amigos al final seriamos de nuevo pareja, porque nuestro amor es demasiado profundo. Pero no sé si en estos momentos es mejor darle espacio para que su corazón y cabeza hagan las paces…. Sé que el se siente culpable. Cuando se fue, se llevó sus cosas pero hoy vi que ademas de una toalla, y de un souvenir del que está muy orgulloso, se olvidó tambien sus mejores zapatos. Siento que es el hombre de mi vida, y si bien sé que la edad puede ponernos desafíos en la vida, confío en que juntos los podremos sobrellevar.

¿Querido Alejandro, qué me recomiendas? ¿No le contacto durante largo tiempo? Habia pensado en 15 dias…un dia por año de diferencia….¿O intentamos una relación como amigos para que se de cuenta que podemos hacer todo juntos a pesar de la diferencia de edad?

Un gran abrazo luminoso,
Anónima.

RESPUESTA DE ALEJANDRO:

Querida Anónima:

No sólo hay que liberarse de la familia, sino también de la sociedad y de la cultura. La edad es algo interno, es decir algo que no es edad:
nadie sabe cuánto tiempo vivirá… Hay una posibilidad que tu amante muera antes que tú. Mira, yo tengo ahora 84 años… Teo, uno de mis hijos, murió a los 24 años… Normalmente soy yo el que hubiera, según la razonería humana, debido morir antes que él.
Idioteces, ponerse a temblar por el futuro. Idioteces, ponerse a pensar qué dirán los otros. Idioteces, no entregarse al placer del amor, por fantasmas culturales. En esta idiota civilizaciòn de machos, el hombre no tiene esos problemas de edad. Mira, yo tengo 84 años, y mi mujer, Pascale, tiene 40 años. Nadie me critica, nadie se sorprende…
Por otra parte, qué les cuesta a ustedes dos decirle a todo el mundo que son amigos, mientras que en la intimidad se entregan a la pasión.
¿Por qué no deciden continuar como amantes ocultos? Por otra parte, manden al diablo el futuro. Piensen que el ahora se prolongará lo que se debe prolongar y eso sólo lo sabe ese impensable que llamamos Dios. Salgan del tiempo que pasa, e instálense en el tiempo que no trascurre: el presente. ¡Vivan lo que tienen que vivir, sin calculos futuros, sin compromisos, aceptando que lo vuestro durará lo que tiene que durar… y si se acaba, se acabará cuando se tiene que acabar; cosa que se comprometen ambos a aceptar!
Ustedes no son propiedad el uno del otro, son dos seres libres que se juntan por un magnetismo misterioso y que aceptan que cuando el magnetismo se acabe, sea en los dos o sea en uno solo, eso lo aceptarán…
Date cuenta que en el futuro, es posible que seas tú quien se canse de él ¿por qué no?. Los años menos que él tiene no son ningún signo de superioridad… Tú puedes encontrar un amor a los 50, a los 60, a los 70. Me tocó calmar a una pareja que se amaba locamente, pero que sus familias los atacaban tratando de separarlos sin piedad. Él tenía 18 años y ella 80 años. No estaban locos: se amaban.
Te lo vuelvo a repetir: se han provocado una separación idiota. Llámalo de inmediato y aclara el punto: ¿él está diciendo que te ama sólo para que no sufras, pero en realidad no te ama y quiere cortar contigo? ¿O es tan idiota que se deja influir por el qué dirán, por sus conceptos caducos de la vejez, por creer que eres un ser débil, o una mujer voraz que solo piensa en embarazarse porque se le acaba pronto el tiempo de hacerlo, y por eso él sepulta su amor en el intelecto y es capaz de dejarte?
Aclarado esto, si es positivo y se aman, desvístanse rápido, arrójense en una cama, o en el suelo, y unan sus cuerpos y sus sombras, sus auras y sus sudores, y en plena intimidad sean felices.
Un abrazo con alas:
Alejandro.