Etiquetado: Cambiar

¿Puedo hacer algo para cambiar el mundo?

*

Alejandro Jodorowsky: Un día me dije: “Si me es imposible cambiar al mundo, por lo menos puedo comenzar a cambiarlo”. Cualquier tarea, por inmensa, imposible que parezca, podemos comenzarla, aunque no creamos que algún día la terminaremos. Es imposible crear un árbol, pero se puede plantar una semilla. Otros seres, otros acontecimientos, se encargarán de hacerla crecer… La inmensa, al parecer insuperable montaña actual, es el dinero. La casi totalidad de los seres humanos, tienen como meta acumular un capital. Ya no es ni la filosofía, ni la religión, ni la política la que dirige nuestras vidas: es la industria. Sumergidos en el terror económico, vivimos con miedo a perder, consumiendo y compitiendo, vendiéndonos, trabajando en lo que odiamos, creyendo que lo que produce muchos billetes es admirable. Las iglesias han convertido la Santa Trinidad en trillones, la medicina es comercio, los usureros endiosan a la bolsa, los banqueros blanquean el usufructo de los traficantes de drogas, los políticos son marionetas de los grupos económicos, la sociedad se basa en estafas legales, el dólar ha substituido a los valores espirituales. Nuestro atroz sistema monetario, por estar asesinando al planeta, debe ser cambiado. No todas las actividades deben estar regidas por la ambición monetaria. Mi cucharita de porcelana es realizar trabajos de sanación en forma gratuita, por lo menos una vez a la semana. Los miércoles leo el Tarot gratis durante tres horas y doy consejos de psicomagia. Todos los días escribo para Plano creativo y Twitter, tratando de dar lo mejor de mí mismo, sembrando conciencia. Cuando realizo actividades pagadas, dedico un 10% para ayudar a quien o a lo que se sea. “Pequeños actos de bondad realizados bajo la indiferencia de un dios (de una sociedad) que no distingue el bien del mal ni la luz de su sombra.”

Respuesta de Alejandro Jodorowsky en Plano Creativo

Imagen: Isac Goulart

¿Sigues siempre igual?

Alejandro Jodorowsky en Twitter, Alejodorowsky

*

“El universo en que nace la vida es un organismo en perpetua transformación. Lo que tiende a no transformarse se petrifica, es expulsado de la vida. El pasado debe empujarnos hacia el cambio futuro, pero las fuerzas inérticas de la familia, la sociedad y la cultura, no quieren que lleguemos a ser el alma libre que nos promete el Cosmos, sino que seamos lo que ellos tratan de ser embalsamados en el deseo de no cambiar. Nos hacen vivir en un pasado pegajoso, convirtiendo al futuro en una vacua repetición del pasado. Para esto usan programaciones que nos embuten en la mente: “Cuando grande, hijo mío, serás un campeón, los vencerás a todos… y tú, hija mía, serás la más bella.” Detenido en el presente, el pasado te tira hacia atrás, luchando con el futuro que te tira hacia delante, sufres sin saber encontrar tu camino, buscándolo en el exterior de ti mismo, cuando en verdad tú mism@ eres el camino, que no es otro que entregarte a la transformadora mutación. Debes morir en vida (gracias a un ayuno intelectual y emocional, domando tus deseos y necesidades innecesarias) para lograr la resurrección, volver al mundo y comenzar a cambiarlo, es decir, a sanarlo.”

Alejandro Jodorowsky, en “Cabaret Místico 12“.

Cambio de pensamiento, cambio de lenguaje

Si la realialidad la crea el pensamiento y el pensamiento está hecho de palabras, ¿por qué no hacemos algo por cambiar nuestra forma de expresarnos para dentro y para afuera, como punto de partida para cambiar la realidad?

Will Bowen propone cambiar:

-Problema por oportunidad

-Tengo que por voy a

-Adversidad por reto

-Enemigo por amigo

-Atormentado por maestro

-Dolor por señal

-Exijo por me gustaría

-Queja por petición

-Lucha por aventura

-Hiciste eso por creé esto

¿Hacemos el intento?