Etiquetado: Alejandro Jodorowsky

La insatisfacción, otro enemigo de la pareja

Con una energía sexual estancada, el caudal de vida disminuye. En una pareja en la que aparece la insatisfacción, ésta puede enmascararse con estrategia de sublimación. Engañamos al intelecto con un sucedáneo de satisfacción. Sectores de la sociedad también lo hacen, pero sabemos que ni el arte, ni la solidaridad altruista, ni los rezos, ni la vocación pueden suplantar las sacudidas de un orgasmo.

Desobedecer las leyes de nuestro árbol genealógico, superar las parejas de nuestros ancestros, romper contratos de lealtad inconscientes, sanar el nudo sadomasoquista, nos pueden abrir nuevas vías para buscar la satisfacción y dar satisfacción a nuestra pareja.

En cierta medida, la satisfacción de nuestros padres marca el permiso para la apertura a una vida sexual satisfactoria.

¿En qué escuela enseñarán la lecciones de sexualidad conciente? Lección nº1: Conoce tu cuerpo, explora tu placer, tu sexo es tuyo.

Desarrollar la imaginación

imaginación

Alejandro Jodorowsky describe en su obra “La danza de la realidad” modos en los que se desarrolla la imaginación:

*Con la suma: equivalente a agrandar, revisé mis recuerdos: la literatura y el cine habían usado hasta el cansancio esa técnica.

A un santo, el corazón se le hincha tanto que hace estallar su pecho y sigue aumentando de volumen hasta ser gran­de como un rascacielos. Los pobres vienen por millones a vivir alrededor de él. Se nutren cortando pedazos de la víscera que, cuando la mutilan, gime con placer.

*Con la resta: disminuir, podía encontrarla en los cuentos de hadas. Allí abundaban enanos, gnomos, hombrecillos. Alicia come el pastel que la empequeñece. Jonathan Swift envía a su héroe al país de Liliput.

Aplicando esta técnica, imaginé que el anillo de bodas de un casado insatisfecho se achicaba hasta cortarle el dedo.

*Con la multiplicación: una pintura de Breughel representa la invasión de millares de esqueletos; una de las siete plagas es la invasión de langostas; para probar que Rahula es su hijo, Buda le da su anillo. Le dice «Tráemelo» y se multiplica en miles de seres idénticos a él. El hijo, sin parar mientes en los falsos Budas va directamente hacia su padre y le entrega el anillo.

Imaginé un desfile por las calles de Roma formado por cien mil Cristos cargando cada uno una cruz.

*Con el injerto: Se une una parte de ru­miante, más otra de león, más otra de águila más un rostro hu­mano y se obtiene una esfinge; se pega un torso de mujer a la mitad inferior de un pez y se obtiene una sirena; se le agregan alas de pájaro a un andrógino y aparece un ángel. ¿Y por qué un ángel, en lugar de largos cabellos, no podría tener finísi­mos arco iris?

*Con la transformación: un gusano se convierte en mariposa, un hombre en lobo, otro en vampiro, un robot en navío interplanetario, un hada buena en bruja, un dios en demonio, una rana en princesa, una puta en santa. En el Quijote los molinos se hacen agresivos gigantes, la posada se transforma en palacio, los odres de vino en enemigos, Dulcinea en noble dama, etc.

*Con la petrificación: las hijas de Lot se convirtieron en estatuas de sal, la hija del rey Midas en estatua de oro, los aventureros que miraron a la Medusa en estatuas de piedra. El tiempo cesa de transcurrir, planetas, ríos, gente, to­do se paraliza para siempre. El universo es un museo que na­die visita; las golondrinas, transformadas en granito, caen co­mo lluvia mortal del cielo.

Decía mi abuelo… sobre la enseñanza.

Pascale y Alejandro hablan de la belleza y del amor

*

Alejandro Jodorowsky: En mi juventud, cuando lleno de energía creativa y ambición de celebridad, soñaba con convertirme en Maestro. Cuando me encontré, hasta cierto punto, a mí mismo y viajé para entrar en contacto con verdaderos sabios, todos ellos me enseñaron que la aspiración de todo Maestro es convertirse en “discípulo eterno”… La creación universal es tan inmensa, el secreto de la vida es tan misterioso, Dios es algo tan impensable, el alma humana es tan compleja, que una sola vida no basta para cesar de aprender…

En la tradición esótérica hay dos clases de Maestro:

a) El Gurú, un ser que ha avanzado, más que sus alumnos en la vía del desarrollo de su Conciencia. Llegamos a él con la mente virgen, en un caos de tinieblas, y él nos la ordena con la luz de su sabiduría. Esa enseñanza se anida en nuestra memoria para siempre y el Maestro, aún después de abandonar este mundo, sigue siendo nuestro Maestro. El recuerdo de cada una de sus palabras, de cada uno de sus gestos, de cada una de sus acciones, por pequeños que fueran, se convierten en una lección.

b) El Upa-Gurú. Este Maestro es cualquier persona o cosa que te enseña algo. Lo encuentras, te comunica su mensaje, y luego puede irse. O bien, una persona cercana, de pronto es poseída por su inconsciente y te dice, muchas veces sin darle mayor importancia, algo que te enriquece la vida.

Cuento todo esto porque hoy hice una experiencia que quiero compartir. Le pedí a mi esposa Pascale Montandon que se sentara en posición de meditación, que olvidara sus preocupaciones intelectuales, emocionales, creativas, que dejara a su cuerpo vivir su propia vida sin intervenir con angustias sobre su salud y se dispusiera a contestarme a lo que yo le iba a preguntar. Conecté mi grabadora y cuando la vi lo suficientemente concentrada, le pedí:

“Pascale, desde niña te has dedicado a la pintura. Eres una artista. ¿Qué me puedes decir de la belleza?” A Pascale, en trance, le surgieron de inmediato, sin hacer ningún esfuerzo, palabras que surgieron como un río apacible.

Pascale Montandon:

La belleza pura no es un dictado de eruditos ni un asunto de gustos, es un don misterioso que te transforma, e irradia hacia los otros… No hay intención en la belleza: es lo que es sin pretender obtener… No hay belleza sin verdad… La belleza superficial seduce, la belleza verdadera emociona… La verdadera belleza no se inventa, ella se revela como un milagro…La belleza no desaparece, se transforma para convertirse en el espejo de nuestro ser… Toda belleza es dramática, por la intensidad emocional que nos despierta su fragilidad, tan efímera como las flores del cerezo que rápidamente se deshacen en una lluvia de pétalos blancos… La belleza es la manifestación de lo sublime… Provocando la exaltación de los sentidos, la belleza provoca la elevación de nuestra alma… La belleza está en el centro de toda espiritualidad, es la puerta de acceso a lo sagrado… La belleza hace visible lo invisible, encarna al misterio… La belleza verdadera sólo se deja conocer por una mirada pura… La búsqueda de la belleza es la búsqueda de lo absoluto… La elegancia en el vestir es una forma de educación respecto al otro y una forma de dignidad respecto a uno mismo… La elegancia es un lenguaje que expresa la valoración de sí y el respeto al otro…”… Me quedé, como se dice, con la boca abierta. Un delicado Upa-Gurú me había dado una lección. ¡Qué gran placer! ¡Quiero continuar eternamente siendo un discípulo!

***

Pascale y Alejandro a dos voces:

El amor no es una palabra, no es una acción, no se define, no se limita. Como una certeza evidente se impone sin condiciones.

El amor es aceptación, recepción, respeto, confianza, abandono, adoración y gratitud.

El amor es integral. definitivo, absoluto. Hace crecer. Es una promesa de plenitud y de eternidad.

El amor me hace sentir tu existencia, esperarte pacientemente y reconocerte.

El amor se ha convertido en ti, tu voz, tu rostro, tu nombre,tu carne,tu espíritu y tu alma.

El amor no existe sin ti, sin nosotros, sin nuestra amarra; sin dar ni sin recibir.

El amor nos atraviesa y se extiende más allá de nosotros. Nos hace pertenecer sin posesión y darnos sin perdernos.

Amor es lo que se da sin esperanza de regreso. Es la manifestación de lo sublime, la belleza pura e invisible, lo que nos hace bellos.

El amor es el comienzo y el fin, la esencia de todo lo que nos anima, sus raíces se extienden en nosotros hasta el infinito.

En fin, el amor nos lleva del éxtasis total a la serenidad del alma. ¡Bendito sea!

*

Alejandro Jodorowsky en Twitter, Alejodorowsky

*

Imagen: Fotografía compartida por Adanowsky en Instagram.

¿Estás en duda sobre algo?

duda

*

Brontis Jodorowsky en Twitter

*

Sobre los contratos

*

Sobre las dudas y la indecisión:*

*

Acto psicomágico para soltar la indecisión

Riesgo de una decisión incorrecta

Langostas humanas

El arte de no enfermarse

Indecisión, citas

*

¿Es correcta mi decisión?

-Si te alegra la vida, es la correcta.

Alejandro Jodorowsky, Alejodorowsky en Twitter