¿Para qué sirven las dificultades?

¿Para qué sirven las dificultades?

Aquella joven madre estaba convencida de que lo mejor para su hijo era crecer liberado de cualquier dificultad. ¿Acaso no era eso la felicidad?

Entonces un anciano le contó un cuento sufí para que se diera cuenta de algo importante.

-Dijo: es la historia de un estudiante que va a conocer a un gran maestro. Tras llamar a la puerta de su casa, abrió la esposa del maestro, una mujer con un carácter endiablado que insultaba sin parar a su marido ausente.

El estudiante quedó desconcertado porque admiraba profundamente a aquel maestro y no lo podía imaginar junto a una mujer así. Hasta tal punto que esperó a que su ídolo volviera porque creyó que tendría una explicación. Mas tarde, cuando lo vio llegar montado sobre un león con una cobra en la mano quedó todavía más sorprendido.

Entonces el maestro, sonriendo, le dijo con ironía: “¿De qué te extrañas? Si no aguantara a una esposa como ella, ¿crees que podría dominar un león y una cobra?”

Hay otras historias que tal vez conozcas, como la del agricultor que pedía a Dios un año sin temporales y sin fluctuaciones de temperatura para que las cosechas crecieran con total libertad. Y lo que sucedió fue que las semillas no salieron.

Recuerda siempre que son las dificultades las que nos curten.

1 Comentario

  1. Carmen Guerrero 7 años hace

    Creo que será bueno recordarlo cuando las experiencias que nos toquen vivir sean duras. Nuestra parte infantil necesita un territorio seguro para desarrollarse, pero la parte adulta sabe de resiliencia y empoderamiento. Un recurso importante de fortaleza es contarnos historias como estas. 🙂

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *