El síndrome de la sociedad-parvulario. Juan Trigo

El síndrome de la sociedad-parvulario. Juan Trigo

A raíz de las palabras de Carl Rogers (en la imagen) he recordado un artículo que Juan Trigo escribió hace unos años cuando la crisis económica estaba en su momento de máximo esplendor.

Las publicaciones de Juan trigo nos obligan a reflexionar profundamente. Lo pongo nuevamente porque no tiene desperdicio y es de una claridad meridiana:

«Hablando de necesidades de cambio. Decía Einstein que si queremos que los resultados sean distintos hemos de emplear métodos nuevos. Queremos cambiar el mundo para no tener tiempo en ocuparnos de cambiar ni un ápice de lo que desde hace tiempo sabemos que hemos de cambiar en nosotros mismos. Transferir a la película “cambiar el mundo” lo que hemos de cambiar en nosotros mismos es el antoengaño cotidiano, un autochantaje, una traslación afuera lo que debería haberse hecho dentro. Entonces: ¿Vamos a seguir criticando a los “políticos parásitos” o plegaremos  nuestra silla de ruedas  y echaremos a andar? Como siempre, la vida es lo único y más precioso que tenemos (con permiso de los budistas), a nosotros nos toca hacer de ella una aventura intensa y divertida o buscar otro refugio, …otra coartada. Por cierto, ¿realmente necesitan otra coartada para seguir criticando y mirando a otro lado, o se deciden a actuar? Pienso que el tiempo que perdemos criticando podríamos emplearlo en actuar. El mundo es el espejo de cada uno, y por ende lo que critico es lo que no me atrevo a cambiar de mi mismo. Eso precisamente nos lleva al síndrome de la sociedad-parvulario: La gente no hace más que quejarse. ¿Para cuándo actuar?»

Juan Trigo

Juan Trigo en facebook

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *