Seis textos básicos de Alejandro Jodorowsky extraídos de sus libros
*
“Algunos terapeutas que han hecho estudios genealógicos, han querido reducirlo a fórmulas matemáticas, pero al árbol no se le puede encerrar en la jaula racional. El inconsciente no es científico, es artístico. El estudio de las familias debe hacerse de otro modo.
A un cuerpo geométrico, conociéndose perfectamente las relaciones entre sus partes, no se le puede modificar. A un cuerpo orgánico, cuyas relaciones son misteriosas, se le puede agregar o retirar una parte, y sin embargo, en su esencia, sigue siendo lo que es. Las relaciones internas de un árbol genealógico son misteriosas. Para comprenderlas es necesario entrar en él como en un sueño. No hay que interpretarlo, hay que vivirlo.”
“Psicomagia”
*
“Cuando empiezas poco a poco a desprenderte de tu identidad, a ser un humano genérico, dejas de verte en una edad determinada. Luego dejas de identificarte con el tiempo en general. Después ya no te reconoces originario de una patria o hablante de una lengua determinada. No te ves en tu nombre, no te confundes con las cosas que posees, vas cesando en la identificación. Te agarras a lo que eres. A la alegría de la vida. Eres cada vez más feliz y no necesitas el traje rígido del carácter o de la personalidad. Te haces fluido, como el agua.
Lao Tse dice: «Hay que ser como el agua que toma la forma del vaso que la contiene». Vas por la vida tomando formas y eso es magnífico. Hay un momento en que lo aceptas y te dices «Esto que soy yo desaparece». Y una vez que eres consciente, todo el tiempo estás ahí. Sientes en tus talones un abismo de vacuidad total, y vas avanzando como una luz. Y esa luz que eres sabes que se la va a tragar el abismo. Existe la esperanza de que te disuelvas con un goce infinito en el océano cósmico, y eres tú, pero siempre que aceptes ceder tu conciencia.
El último don que tú das es tu conciencia. Cuando lleguemos a la muerte, lo mejor que podemos ofrecer es una perfecta y luminosa conciencia, una conciencia clara que hay que saber crear, porque si no, como decía Gurdjieff, mueres como un perro, sin ofrendar la conciencia ni construir un alma.”
“Correo terapéutico”
*
“El sol es bueno para cualquier nueva construcción, indica que actúa el amor incondicional y presagia éxito basado en un recorrido cálido e iluminado. Es la cristalización de una pareja enamorada, la obtención de un éxito, una realización en cualquier ámbito de la vida humana, en sus aspectos intelectuales, emocionales, creativos o materiales. También es indicio de una nueva vida, dejando atrás las dificultades del pasado; el encuentro de un alma gemela, la firma de un buen contrato.”
“La vía del Tarot”
*
“Para cambiar el mundo debemos cambiar nuestros pensamientos
Toda relación es la resultante entre lo que el otro cree ser y lo que nosotros creemos que es.
Lo que nos hicieron en la infancia seguimos haciéndonoslo nosotros mismos.
Consideramos importante ser lo que nuestra familia quería que fuéramos. Acabamos mintiendo a los demás y mintiéndonos a nosotros mismos, somos actores en una permanente obra de teatro.
El encuentro con la verdad puede parecernos desagradable. Primero buscamos una verdad ilusoria, como no la encontramos acabamos por odiarla. Después sobrepasando nuestro disgusto, aceptamos lo que es, como es.”
“Cabaret místico”
*
“En estas recetas (psicomágicas), alguna vez aconsejaré al consultante cambiarse de nombre. Este primer «regalo» otorgado al recién nacido lo individualiza en el seno de la familia. La psique infantil, tal como haría un animal doméstico, se identifica a ese sonido con el que constantemente atraen su atención. Termina incorporándolo a su existencia como si fuera un órgano o una víscera más. En la mayoría de los casos, en los nombres se desliza el deseo familiar de que los antepasados renazcan: el inconsciente puede disfrazar esta presencia de los muertos no sólo repitiendo el nombre entero (en muchas familias el primogénito recibe el mismo nombre que su padre, su abuelo, su bisabuelo; si es mujer puede recibir un nombre masculinizado que pasa por ejemplo de Francisco a Francisca, de Marcelo a Marcela, de Bernardo a Bernarda, etc.). Este nombre, si viene cargado de una historia, a veces secreta (suicidio, enfermedad 22 venérea, pena de cárcel, prostitución, incesto o vicio, quizás de un abuelo, una tía, un primo), se hace vehículo de sufrimientos o de conductas que poco a poco invaden la vida de quien lo ha recibido.”
“Manual de psicomagia. Consejos para sanar tu vida.”