Resultados de la búsqueda de: buen divorcio

traumas

Padres ausentes, análisis de consecuencias y remedios psicomágicos

Hay niños y niñas que crecen sin padre…

Cada ser que nace tiene una conexión con un padre y una madre que se identificarán con los arquetipos paterno y materno presentes en el inconsciente. Si no existe un padre real (por muerte, abandono, inseminación de donante, etc.), el niño o la niña se vinculará a una figura paterna representada por un hombre al que le puede llamar padrino.

¿Qué podría haber detrás de una familia monoparental?

Detrás de una familia monoparental, puede esconderse el odio al otro sexo o la locura de un ego todopoderoso. Tendemos hacia la colaboración de los dos sexos para la creación en general y para la procreación en particular.

¿Qué daña más un padre o una madre ausente?

En una entrevista Alejandro respondió a esta misma pregunta así: ❝Las dos ausencias dañan igual. Se diría que la madre ausente es lo peor, la clásica herida que no se puede sanar. Pero he visto sufrir a tantos hombres y mujeres por la falta de sus padres, que no lo creo. A un padre ausente lo buscas toda la vida y de todas formas. He visto mujeres que han tenido un padre ausente y siempre han tenido parejas que viven lejos, amantes ausentes para repetir el modelo. Pero, además, hay otro problema que se genera con esto, porque muchas mujeres aprenden a mirar el mundo con los ojos de su madre, y si ésta odia la figura paterna, nunca van a confiar en los hombres. Y si se trata de un hijo criado bajo estas condiciones, será un hijo que tratará de quedarse siempre como un niño, porque pensará que al crecer se convertirá en el hombre que la madre desprecia❞.

La frase “DE PADRES AUSENTES, HIJOS PERDIDOS” es de Ton van der Kroon

Van der Kroon lo expresa así: ❝No había ningún vínculo entre padre e hijo, ninguna conexión espiritual, y por eso vemos a muchos hombres que son incapaces de encontrar su poder: o se convierten en el típico macho o en unos blandengues, porque les ha faltado un ejemplo sano de paternidad y masculinidad (…) Cuando el padre está ausente ¿cómo encuentras tu propio género? Crearás tu propia iniciación, a través de las drogas, de la violencia o de la depresión, pero es muy difícil. Necesitas un mentor o un padre que te enseñe el camino hacia una masculinidad sana❞.

La masculinidad sana ya no es la del macho, que carece de cualquier sentimiento y se precia de una imagen anticuada y autoritaria, pero tampoco la del hombre blando, que se sume en sus emociones y ya no sabe lo que quiere o que no es capaz de actuar❞

❝En nuestra sociedad, muchos hombres se encuentran en algún punto de esta búsqueda. Hacen su descenso en silencio. Se trata de un camino doloroso, a menudo causado por una enfermedad, un despido o un divorcio. Mientras que el movimiento de la mujer se dirige hacia arriba y hacia afuera, y cada vez se hace más visible, el movimiento del hombre va hacia abajo y hacia el interior. A causa de este movimiento opuesto las mujeres caminan por delante y están mucho más presentes. Pero ambos sexos deben hacer su propio camino. La mujer tiene que recuperar el poder que le fue quitado. En cambio, los hombres tendrán que perder el suyo. Su posición, su poder, su dinero, su amor propio están en peligro. Morir para poder nacer de nuevo. El proceso de iniciación está en marcha de manera invisible, pero también irreversible❞.

¿Cómo repercute en el rol de la madre la ausencia del padre?

Una mujer en Twitter le preguntó a Alejandro: Me autocuestiono y soy muy aprensiva respecto mis hijos ya treintañeros. ¿Cómo superarlo y decretar su pleno bienestar y el mío?. Él le contestó: Padre ausente, madre invasora. Deja en paz a tus hijos. Libres de tus fantasmas podrán ser lo que ellos quieren y no lo que deseas que sean.

Alejandro Jodorowsky dice que ❝cuando el padre no está presente en la crianza de los hijos, la madre ha de asumir los dos papeles (el papel de padre y el de madre) y eso provoca que adquiera un papel invasor.

Más tarde el hijo (ya cuarentón) puede decir: “me llama por teléfono cinco veces al día. No respeta mi intimidad, entra en mi casa y en mis espacios como si fueran suyos. Me siento invadido…¿qué puedo hacer?”

Es en ese punto donde la psicomagia puede intervenir. Aunque es verdad que nunca lo resolverá del todo, no se puede eliminar al 100% a una madre invasora. Pero sí se le puede dar un lugar, un espacio para que deje de molestar.❞

¿Y que acto psicomágico recomienda Alejandro?

❝Debe poner en su casa una fotografía de la madre en un cuadro plateado y con una verja (red metálica) para que no escape. Delante del cuadro, como en un pequeño altar siempre tendrá un pequeño platito donde todos los días pondremos algo de comida a la madre invasora. Al darle un sitio a la misma dejará de molestar. Después esa comida se la damos a los pájaros

Es lo mismo que se hace con los iconos de las divinidades en la India, se les concede un lugar en la casa y se les ofrece comida. De esa manera se mantienen bajo control❞.

¿Alguna otra recomendación?

❝Cuando llegan a mí personas que no tienen ni maestro ni Dios y que caminan solos en la existencia, sin padre, los oriento hacia un hombre espiritual❞.

 

¿CÓMO SER UN BUEN PADRE? RESPONDE ALEJANDRO JODOROWSKY

Alejandro Jodorowsky: Mi padre fue un mal padre. Me costó muchos años, y sufrimiento de mis hijos, aprender a ser un buen padre.

ALEJANDRO JODOROWSKY CONTESTA A UNA CONSULTANTE QUE TUVO PADRES AUSENTES

Alejandro Jodorowsky: Si tuviste un padre ausente, deja de tener amantes que viven lejos: más vale tener un conejo en la cama que perseguir a una vieja liebre.

EL AMOR A DISTANCIA

PADRES E HIJOS, RELACIÓN DE ESPEJOS

comic-pareja

Parejas de competidores

Cuando él se esfuerza en demostrar que es mejor educador que ella; cuando ella le echa en cara que gana más dinero que él, o que los hijos la quieren más; cuando él quiere dejar claro que su modo de cocinar es infinitamente más bueno que el de ella o ésta le demuestra que su vida social es más divertida que la de él, estamos hablando de competitividad en la pareja.

Parece que en nuestra programación genética quedaron instaladas de serie un paquete de aplicaciones antiguamente útiles para la supervivencia, una de ellas está relacionada con esa actitud competitiva, “sobrevive el mejor”. En nuestros días se podría traducir por: “tu valía depende de ser, hacer y tener más que los demás”. Si a ello añadimos la crianza en una hermandad numerosa, o no tan numerosa pero con pocos recursos, o unos padres que nos comparen constantemente con hermanos, primos, compañeros o vecinos, la lucha por “ser el /la mejor” se convierte en una actitud constante en la vida.

Socios rivales compitiendo, hunden la empresa; socios unidos colaborando, la hacen crecer.

¿Vives la pareja como un juego de “hundir el barco”?, ¿o como un remar juntos hacia la orilla de vuestros proyectos?

La competencia es un enemigo de la pareja como también lo son:

-Maltrato psicológico

-El apego negativo

-Sentimiento de deuda/postura de acreedor

-La insatisfacción

-La rutina

-Contratos que esclavizan

-Nudo no superado

-Prohibición del divorcio

-Celos

-Mentiras

Plano si fin

 

c91

AMOR ADULTO, de Facundo Cabral. No estás deprimido, estás distraído

No estás deprimido, estás distraido.

Distraído de la vida que te puebla.

Tienes corazón, cerebro, alma y espíritu, entonces cómo puedes sentirte pobre y desdichado.

Distraído de la vida que te rodea, delfines, bosques, mares, montañas y ríos.

No caigas en lo que cayó tu hermano, que sufre por un ser humano, cuando en el

mundo hay 5.600 millones. Además nos es tan malo vivir solo, yo la paso bien decidiendo a cada

instante lo que quiero hacer y,stante lo que gracias a la soledad, me conozco, algo fundamental

para vivir. No caigas en lo que cayó tu padre, que se siente viejo porque cumplió 70 años, olvidando

que Moisés dirigía el éxodo a los 80 y Rubinstein, interpretaba como nadie a Chopin a los 90, por

sólo citar dos casos conocidos.

Contunuar leyendo