Sanar a otra persona

¡Compártelo!Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInDigg thisEmail this to someoneShare on Tumblr

Si tú sanas a otra persona que no quiere curarse, te detestará. Luchará contra ti, luchará con el objeto de paralizarse de nuevo. Pero al haber realizado una toma de conciencia no lo logrará y te hará culpable de todas sus desgracias. En la medida que no quería ser curada, le has hecho un mal enorme. Nos habituamos a nuestra enfermedad, si alguien nos trastorna entramos en crisis…

No hace falta odiar al que te cura. Eres tú quien lo hace. Si el otro te ayuda a realizar una toma de conciencia, ¡Deja de odiarlo! Tu odio es tu defensa. Cuanta mayor es la conciencia que absorbes, más detestas a esa persona que lo ha provocado. Prefieres quedarte en la enfermedad porque es más confortable y porque tienes miedo a la vida. ¡Vence ese miedo! Tu Dios interior te lo enseña paso a paso.

Alejandro Jodorowsky, en “Evangelios para sanar”

2 comments

  1. Kyra

    Mi hermano sufre de enfermedades en la columna vertebral ,
    que advirtio cuando comenzo a sentir descargas electricas en la piernas,de golpe y la imposibilidad de caminar.
    .Ya fue operado,le colocaron un espaciador a la altura de la
    cervical.Antes de ser operado le sugeri que hiciera natacion
    trabajar la relajacion en la pileta,tambien le sugeri Yoga y un cambio de alimentacion.Mi hermano tiene 50 años,y solo cree en los medicos,operaciones,y medicina tradicional,no hizo nada de lo que le sugeri,y hoy ya esta operado hace tiempo y sufre continuos dolores de los que se queja,y nunca asocia con nada mas alla de el dolor eb el cuerpo.Como ayudarlo?

  2. mirta

    quizas el elije el camino del dolor antes que ceder su razon al creer que solo los medicos podran curarle lo que tiene.quizas,sienta culpa de algo y el maestro jodorowsky nos ha dicho que la culpa busca castigo y el dolor es la manera de aplacar esa culpa.en fin,deja como al descuido algun libro que le llame su atencion y que hable de medicina alternativas, quien sabe un dia de estos toma ese libro y lee que hay otras formas de encarar lo que a el le pasa.

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current ye@r *