Respuesta de Alejandro Jodorowsky a Carlo

¡Compártelo!Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInDigg thisEmail this to someoneShare on Tumblr

COMUNICADO DE CARLO:

Espero que te encuentres muy bien. Tengo 42 años y vivo en Concepción, Chile. Te escribo para comentarte que ejercito la Psicomagia y que es muy importante para mi en este momento.

Hace tiempo que sigo tu obra, particularmente lo que has escrito y hecho en relación a la sanación mediante el arte.

Aprendí Tarot el año 92 en un momento de crisis y esto me permitió ir poco a poco entrando en este mundo nuevo que se abría para mí. Tiempo después conocí tu historia. Me hizo sentido lo que planteabas y entusiasmado decidí incorporar el Tarot restaurado a mi quehacer. Todo esto ocurría en un momento en que buscaba mi camino…sin saberlo estaba tras mi finalidad. Pero mi experiencia con la Psicomagia de la mano de Gabriela Rodríguez generó una serie de cambios que me llevaron, entre otras cosas, a tomar la decisión de ayudar a los otros a sanar.

Durante los 2 años que Gabriela vino a dictar los talleres de Psicomagia a Concepción, hice de asistente y me tocó ver los casos de muchas personas. Ayudar en los actos que realizaba y guiar a algunos participantes… fue maravilloso. Desde entonces comencé a profundizar algunos temas. Leí a Jung, me interesó el mundo de los arquetipos, volví a leer La Danza de la Realidad y Psicomagia ahora desde la perspectiva de mi vivencia. Retomé la pintura y me puse a componer música (me había titulado como técnico en sonido años antes).

Comencé a atender consultas y a realizar talleres de Tarot. Lo que ocurrió después fue brotando espontáneamente. Empecé a utilizar la Psicogenealogía en las consultas y claro…todo cobró sentido. Los consultantes se iban muy claros de los procesos que estaban viviendo. Pero en una ocasión una mujer me dijo: “pero qué puedo hacer si ya sé lo que me ocurre?”…le prescribí un acto. Surgió naturalmente, estaba tan claro en lo que le ocurría, que fluyó sin esfuerzo. Le pedí que me enviara un e-mail para saber qué había ocurrido con ella.

Se fueron sucediendo las consultas, hasta que un grupo de personas, ex alumnos de uno de mis talleres de Tarot, me pidieron que les hiciera una sesión de Psicomagia porque querían trabajar con sus límites, mirarse interiormente y buscar un cambio.
Recordé lo que habías dicho en tus libros acerca de qué debe hacer alguien que quiera ocupar la Psicomagia. Leí muy atento Manual de Psicomagia, y aunque creo que no cumplo con todos ellos, estimo que puedo contribuir a la sanación desde el lugar en el que me encuentro. Este fue el impulso final, decidí hacer la sesión para mis alumnos. ¿Los resultados?…he recibido comentarios de muchos de ellos, agradecidos, contentos y sobre todo más conscientes.

Cuando atiendo consulta, o realizo un taller, estoy 100% presente, concentrado, claro de la responsabilidad que implica el decir algo que puede ser fuerte, hacer que el otro se haga consciente y prescribir un acto metafórico.

Todo lo que cuento aquí es mi experiencia, quizás no es grande en cuanto a años, pero es la suma de aprendizajes anteriores sumado a las técnicas desarrolladas por ti. Veo los frutos de lo que hago y eso me motiva día a día.

RESPUESTA DE ALEJANDRO JODOROWSKY:

Estimado Carlo:

¿Qué te puedo decir? Entregué mis conocimientos al viento, y él los lleva a donde quiere. Sembré mis conocimientos sin ver en qué tierras lanzaba mis semillas. Pueden crecer árboles frutales o malezas. ¿Cómo impedir esto? Sólo me queda rezar al Impensable, para que tú actúes movido por el deseo de ser útil al mundo, con toda humildad y destreza. ¿Puedes? ¿Lo haces porque tu Dios interior te impulsa a hacerlo, o porque tu ego ve en ello una manera de exaltarse, ser gurú y acumular dinero fácil? La Psicomagia debe ser realizada por grandes artistas o por santos, si no es así, es peligrosa: de pronto provocas una muerte anticipada, un suicidio, una neurosis, un divorcio, un drama familiar. ¿Te sientes infalible? ¿Tan infalible como para ponerte a dar talleres y crear “psicomagos”? ¿Quieres verte rodeado de egos débiles que admiran tu ego poderoso? ¿O eres una honesta persona? Si eres una honesta persona, no “formes ” psicomagos. Da talleres para sanar problemas individuales. Al cabo de unos 10 años de práctica, podrás formar a discípulos, no antes. Si lo haces antes eres un charlatán. Tampoco, por ganar dinero, formes un rebaño que se haga adicto a tus actos (los psicoanalistas viven ordeñando los pesos de su grupo de pacientes). Esto es lo que honestamente pienso: la psicomagia es un arte y debe ser practicada por verdaderos artistas (personas que han trabajado por realizar una obra poética dándole su alma entera). Cuando no se tiene talento de artista, se debe desarrollar la santidad civil. No entiendo cómo algunas personas que han asistido a unos pocos talleres se sienten capaces de ponerse a impartir talleres y a crear profesores. Eso es una estafa, por muy bien intencionada que sea. Yo, durante más de 30 años, practiqué las lecturas de Tarot, los análisis del árbol genealógico y los actos de psicomagia, en forma gratuita. Cuando establecí, aprendí, integré, estos descubrimientos, recién entonces comencé a impartir talleres, no para crear psicogurús sino para realizar curaciones en grupo de problemas personales. Para convertirse en un Maestro formador de Maestros se necesitan muchos años de práctica. Me pareces que estás procediendo con demasiad ingenuidad. Ten cuidado. Recupera tu humildad, cesa de dar talleres y dedícate a consultas individuales, hasta que, al cabo de una larga experiencia, (10 años por lo menos) hayas logrado domar a tu ego.
Un saludo afectuoso:
Alejandro.

Imagen: Ursula I Abresch

34 comments

  1. Ximena

    me encantó la respuesta, yo también creo en esperar ese tiempo, hay que “madurar lo aprendido”, no atolondrarse, hay veces en que sentimos que hemos aprendido lo suficiente para enseñar a otros o para avanzar, pero no es tiempo, hayq ue esperar , hay que mirar y contemplar, hay que evaluar y autoevaluar.
    Un abrazo Ximena

  2. eugen

    GRACIAS POR ESTA PUBLICACIÓN, HE LEIDO, MUCHAS VECES EL LIBRO DEL MANUAL DE PSICOMAGIA, EL LIBRO DE PSICOMAGIA Y ME OCURRE, ALGO MARAVILLOSO, CADA VEZ CONSIGO ALGO NUEVO…. NAVEGO POR ESTE PLANO CREATIVO Y ENCUETRO LA PSICOMAGIA EN MI VIDA. ME HE ATREVIDO A DAR ALGUNOS ACTOS PSICOMÁGICOS TOMADOS DEL LIBRO A MIS AMIGAS Y AMIGOS. QUIENES ESTÁN CLAROS QUE SOY APRENDIZ Y FIEL SEGUIDORA DE JODOROWSKY. AHORA BIEN, ELLOS MANIFIESTAN, TRANQUILIDAD, QUE SE QUITAN UN PESO, QUE INCLUSO ANTES DE REALIZAR EL ACTO, YA SIENTE LIBERACIÓN….. MI PREGUNTA ESTO ESTÁ BIEN? O MEJOR NO SIGO COMPARTIENDO CON MIS AMIGOS Y AMIGAS ESTAS EXPERIENCIAS?
    NOTA: TENGO CLARO QUE ESTO LLEVA TIEMPO YO ME TOME MÁS DE 1 AÑO EN PARTICIPAR, DEJAR COMENTARIOS EN ESTE BLOG. PORQUE SIENTO QUE ES DELICADO Y DE RESPETO ESTA HERRAMIENTA. GRACIAS.

    • planocreativo

      Compartir, ayudar, colaborar, etc…son valores muy útiles…

      En esta respuesta, Alejandro Jodorowsky pone en cuestión que se puedan dar talleres para formar psicomagos sin tener muchos años de experiencia…

      Los sufís dicen que no hay que querer correr antes de haber aprendido a caminar…

      Un abrazo enorme para ti

  3. Patricia

    Hay mucha gente, que hoy por querer tener una vida más cercana a las energía de la tierra, la pachamama, la alimentación “más sana”…el pensamiento casi hippie, el turismo ancestral o el ecoturismo, cree tener alma de gurú…sin siquiera saber lo que es eso, el alma…
    Y me parece extraño que muchas de las personas seudogurús promuevan lo divino de lo humano, el amor al prójimo, las mil sanaciones, sin estar dispuestos a vivir sin su estilo de vida ABC1.

  4. Miguel Ángel Martínez Barradas

    Siempre aprendo algo de las respuestas de Alejandro, porque los problemas y dudas de los demás, también son mis problemas y dudas.

    Saludos.

  5. atisol

    Me parece bien. Creo que nadie actúa de mala fé , si no por inconciencia.
    cariños y buenos deseos.
    Ah ! y ¿cómo puedo segir caminos para ser aspirante a psicomago?
    ya eso. Un beso.

  6. Jonathan

    Es un proceso el domar el ego, en especial cuando se es joven.
    Agradezco la cantidad de nombres libros historias que dicen, un aporte.
    Pronto espero iniciar con el tarot, solo he trabajado con la psicomagia.
    Saludos mister estoy seguro que nos encontraremos espero que sea este verano, en usa.( usted sería como el viejito que le ayudo en méxico :). El monje, del libro el M. y las magas)
    Un abrazo!!

  7. *Cyn

    Gracias Alejandro, tu respuesta contundente, está llena de sentido común.
    Sin palabras.
    A trabajar, estudiar mucho, a domar el ego. Luego de Cristóbal llegué a esta misma conclusión.
    ¡G r a t i t u d!

  8. Aline

    quiero hacer un acto, porque la idea para cura vino como un rayo en mi mente tan fuerte que empeze a llorar y sentir miedo, porque creio que tengo que hacer. , que gostaria de escribir e pedir ayuda para entender el significado. puedo mandar mis escritos para donde?

  9. Carlo

    Alejandro,

    Gracias por responder mi correo. Desde que enfoque mis energías en aprender y desarrollar la psicomagia, fue con un deseo real de ayudar a otros tomando como base lo que viví. Si es bueno para mi, tal ves para los otros también.

    No busco fama, ni ser gurú, ni crear dependencia de la gente, ni tener ese rebaño de pacientes adictos a quienes exprimirles su dinero. Comprendo cuando dices que no entiendes como algunos forman profesores con solo ir a un par de talleres. Quiero que sepas que no hago talleres de formación de psicomagos. No podría pensar en formar personas cuando estoy comenzando este camino, eso sería ser un charlatán. Nunca a sido mi idea, y quienes han asistido a estas sesiones pueden confirmar aquello. Me motiva desarrollar la psicomagia con el deseo que otros vean en esto un opción para sanar. Lo que hago son talleres o sesiones para sanar problemas individuales. Me veo como un facilitador.

    El recorrido para encontrar en lo que hago hoy un motivo de alegría, entusiasmo y tremenda motivación, no a sido fácil, pero valió la pena. Después de vivir un terremoto tan grande como el que afecto a gran parte de Chile, la vida se ve con otros ojos, desaparece lo superfluo y queda lo esencial. Trato día a día de hacer de mi vida un espacio de consciencia permanente, teniendo claro que el camino requiere tiempo.

    Agradezco tus consejos. Los valoro mucho, me motivan aún más, iluminan mi camino y me impulsan…sigo aprendiendo.

    Un gran abrazo.
    Carlo

  10. Verónica

    Querido Alejandro
    Gracias por su respuesta tan sensata, nos sirve a todos.
    Me estoy preparando para actuar en el mundo nuevamente. Antes lo hice como artista, ahora lo haré como aspirante a sanadora.
    Han sido muchas años de trabajo personal, ahora creo que estoy preparada para ayudar a otras personas a través del tarot.
    Iré a Francia, a tomar un curso con Comoin, he comprado su libro La via del tarot y estoy viendo como consigo el juego de cartas.
    Todo lo hecho paulatinamente, tranquila, recibiendo sabiduria y aproximandome a mi meta de sanarme y ayudar a sanar.
    Un gran abrazo Alejandro, lo siento tan cerca de mi
    Verónica

  11. Sol

    Alejandro hace tiempo que dejó claro quienes eran las personas autorizadas y preparadas por él para que ejercieran de psicomagos, huelga lo demás.
    Creo que Carlo ha tenido un acto de honradez al escribirle a Alejandro y publicarlo y que a la vez tanto el escrito cómo la respuesta tienen que servir a todos como aprendizaje, no perder el norte y tener siempre presente a la humildad.
    Gracias!!!

  12. Clauditz

    Querido Carlo, hay dos tipos de personas: las que miden su sabiduría en tiempo y otras en experiencia. En aquellas épocas en que creía en lo primero, leía a Jodorowsky y lo creía sabio. Luego de asistir a alguno de sus “perfomance”, me di cuenta que el que hablaba era su ego y no su sabio. No puedo cuestionar su aporte en los planos artísticos y de la sanación, pero su alma la siento demasiado fría como para sentirlo como un maestro (lamentablemente, lo veo más cercano al gurú que al sabio). Por ello, deja que sea tu maestro interno el que te guíe por el camino más adecuado. En lo que si coincido, es que realices a diario el trabajo espiritual que requiere la dedicación a este tema, con humildad y amor para que nunca te creas el dueño de una receta “maestra”.
    Mis mejores pensamientos,

    Clauditz

    • Rodrigo

      Me encanto esta entrada de Clauditz. He aprendido mucho con Don Alejandro y mas aun con la brutal sinceridad de Don Cristobal. Sin embargo es en la critica donde vemos que la libertad es real. Si el corazón es el verdadero maestro, si el maestro nos prepara para que podamos valernos por nosostros mismos, entonces debemos confiar en que nuestro maestro interno sabe mas que cualquier maestro exterior (El Ermitaño). La única voz disidente fue Clauditz y aunque no comparto 100% su visión, agradezco que haya posteado.

      La experiencia en la vida es nuestra gran maestra, los libros sirven para inspirarnos, pero la realidad espera a ser investigada y descubierta por seres que se atreven a enfrentar sus limitaciones y experimentar su existencia desde si mismo y no a traves de las palabras o pensamientos ajenos.

      Bravo Carlo por tu intención y bravo Clauditz por tu sabiduria.

  13. Marco Gomez

    Me identifico completamente con la carta de Carlo y el fondo en la respuesta de Alejandro, tus formas solo son incomprendidas..el maestro te despierta con baldes de agua fría para que la ilusión no se apodere de tus sueños.
    También como seguidor me considero un aprendiz y agradezco las distancias impuestas porque son las membranas que debo cruzar en mi evolutivo aprendizaje. Solo rescato cosas positivas y gracias por los aportes de cada uno de los comentarios.
    Un abrazo estimado Carlo y gracias Alejandro por tu mensaje en la profundidad de tus lineas.

  14. José

    Creo q AJ puede tener razon pero:
    -Por que 30 años son suficientes y no 100 o por que no 2 años???, quien establece cuanto una persona demora en adquirir experiencia???
    -Como alguien sabe cdo se ha despojado de su ego???
    -Cual es el talento de artista y quien califica esta condición???

    Me asaltan esas dudas en la respuesta de Alejandro Jodo, quien sus motivos creo yo, tiene para ser categorico en esta materia.

    muchos saludos a Plano Creativo

  15. Ricardo Gonzalez

    Creo firmemente que Alejandro se ciega ante este gran descubrimiento que es la psicomagia, debe aceptar que en algun momento esta disciplina estara integrada en las personas de las proximas generaciones, y no será necesarios pasarse 10 años siendo artistas, no es un conocimiento que se atribuya a él, sino a toda la humanidad, el vino a dar este conocimiento al mundo, a traves de él, el universo nos regala este nivel de conciencia que genera la psicogenealogía y la psicomagia.

    Es muy Claro que no todos tenemos el mismo nivel de aprendizaje y nuestras experiencias son únicas, que jodorowsky sea tan celoso de su arte, lo entiendo, pero como el dice pueden salir arboles frutales y malezas, para que este arte de la psicomagia evolucione es necesario personajes como Carlo, que experimenten, que descubran cosas que nisiquiera jodorowsky pueda descubrir, si el universo crea conciencia, esto es una muestra clara de que así es.

    Saludos a todos y a Plano Creativo.

  16. sebas

    porfavor , el martes tengo mi examen de admision a musica, estoy muy nervioso, algun acto para tener confianza . a cualquiera que lea esto que sepa de algun acto que halla leido en la pagina.. o de donde puedo leerlo. es este martes 11 de enero del 2010 . porfa , siempre escribo y nunca e tenido respuesta. muchas gracias

  17. Ani

    Me parece muy buen posteo el de Carlo y la respuesta de Jodorowsky mejor porque da la impresión de que Carlo es una persona sabía, ingenua y con un ego muy alto… hasta que el mismo hace la aclaración en su segundo posteo y respuesta.
    Quiero decirte Carlo que me dio mucha pena todo esto del terremoto en Chile y el actuar del Gobierno de Chile respecto a esta tragedia y al mal uso de los recursos de todos los Chilenos para levantar una vez más Chile.No me puedo ni imaginar todo lo que has pasado! y muchas gracias por ayudar a tus semejantes :)
    Con respecto a los otros post sobre el tiempo y la puesta en marcha de los conocimientos adquiridos me parece tan claro como que no porque te lees un libro de medicina vas a poder ejercer de médico!! todo requiere de tiempo y además aquí en este Blog quién es el Doctor?? ahhh?¿Quién es el Maestro? sí el Maestro dice 10 años son mínimo 10 años.
    Saludos cósmicos y un abrazote

  18. Efraín Jesé

    Ya el hecho de intentar seguir a alguien porque lo admiras te perviertes todo. Un deslumbrado que se siente iluminado(traspuesto)

  19. Ariel

    Creo, que como despertamos la conciencia de diferentes maneras, ya sea a través de maestros o de choques de información, debemos liberarnos de todo aquello y crear lo propio. Alejandro, Cristobal, Parra, Lhin, Gurdieff son el impulso, el conocimiento también pasa de manera directa por nosotros. Siento que hay que diluir y sacar el ego del maestro y reconocer la humildad de nuestros valores como bien dice A.J

    Lamento desviar aun mas el tema, saludos.

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current day month ye@r *