¿Qué es una madre invasiva?

¡Compártelo!FacebookTwitterGoogle+LinkedInDiggEmailtumblr

Es una madre posesiva.

Por negación del hombre (imitación del odio que su madre experimenta hacia el mundo masculino), esta mujer considerará que el hijo es exclusivamente de ella.

¿Cómo se detecta a efectos prácticos?

Puede parirlo con retraso y amamantarlo más de lo necesario. Invadirá su psique proponiéndose como omnisciente, lo mantendrá en ferreos límites infantiles, convirtiéndolo en su público.

¿Que sucederá con ese hijo?

Este, no logrando ser adulto, luchará con angustia, impotente, para liberarse de esta madre que a veces en sus pesadillas se le presentará como una araña. Envejecerá tratando de que su progenitora lo vea, logrando sólo que lo tome como espejo que sabe escuchar.

¿A qué conduce esta forma de maternidad enfermiza?

El resultado de tal aberración se concreta en proyectos de suicidio, delirios de persecución, esterilidad, psicosis, neurosis de fracaso.

Más tipos de madres:

Madre asesina

Madre estancada

Madre seca

Madre completa o sana

 

14 comments

  1. pepe

    Lamentablemente es mi caso. Soy hijo de una madre invasora y todo es muy cierto. Podria sonar gracioso la etiqueta de “niño de mama” pero si se pusieran en mis zapatos ya no seria tan gracioso, fue muy doloroso y triste.

    De niño yo planeaba suicidarme me imaginaba como seria si yo no estuviera; minimo una vez por semana soñaba con ratas o arañas que subian a mi cama y yo entre sueños las pateaba para bajarlas. Tambien tuve en mi niñes y adolecencia un miedo terrible a los truenos y relampagos, con el tiempo desaparecio el miedo, jamas supe como o porque, pero se fue. Recuerdo como me molestaban en la escuela y yo nunca me defendia.

    Al ver la imagen me da gracia, me recuerda a mi de niño. Veo a mi madre y no siento coraje, al contrario, veo una persona que ha sufrido mucho o mas que yo.

    Saludos.

    • lux

      Que Maduro ,
      humilde y comprensivo,cuando uno es hijo viene a llenar de luz la sombra de nuestros padres,venimos a ser mejores a quebrantar con sus cadenas herediratias espero que ya no sigas sufriendo
      y que hayas perdonado ser el hijo de mami como te decian.

  2. alicia

    concuerdo con la opinión y además vi el ejemplo perfecto de este pequeño desastre.
    en el guggenheim de bilbao hay una araña enorme. me estremecí cuando llegué a sus pies y la persona que me acompañaba me explicó que se llamaba “la madre” y que su creador se había suicidado.
    “no me extraña” contesté.

  3. denise marinkovic

    Puf! ni que me conocieran! jajja
    Nací dos semanas después de la fecha estimada, tuvieron que inducir el parto, tuve una anemia de los cinco a los doce años, por la que fui deshauciada y mi mamá dejó su vida personal para dedicarse a mi cuidado (soy la cuarta hija del matrimonio de mis padres, fui engendrada cuando mi mamá ya tenía 40 y nací con diferencia de 14 años de mi hermana que me antecede, mis padres se separaron cuando yo tenía 14… ups, acabo de encontrar algo parece, nunca lo había reflexionado), tuve dos intentos de suicidio, me echaron de periodismo en segundo año, y me ha costado como diez sacar mi carrera de arquitectura, me ha costado infinito tener una pareja sana y estable, tuve problemas de alcoholismo a los 24… llevo años de sicoterapia…
    Mi segundo intento de suicidio fue el día de muertos del 2009… mientras las pastillas empezaban a hacer efecto, me dije “mujer, tienes que hacerte cargo… por algo estás aquí… por algo nací y viví contra todo pronóstico… hazte cargo de tu vida! vívela!”
    Como no pude vomitar por mi cuenta, tuve que pedirle a mi mamá que me llevara a urgencia… ella llamó a mi hermana mayor (que es médico) para que ella se hiciera cargo, el problema le quedaba muy grande. Mi hermana le dijo que no, que nos acompañaba, pero que yo era su hija, que tenía que estar ahí. Fui bendecida porque llegó una siquiatra joven, debe tener mi edad, pero con una intuición espectacular. Yo ya quería dejar de tocar fondo. Ella y la sicóloga que me recomendó trabajamos bien en serio. Con la ayuda económica de mi padre me fui de la casa de mi mamá. En un mes doy mi título. Mis terapeutas me están dando de alta. Después de trabajar con años con mi cabeza, y tenerla bastante clara, empezé a trabajar hace poco con mis emociones, a través de constelaciones familiares. El daño que una madre así puede generar puede ser mucho, pero somos seres libres y conscientes, tenemos la capacidad de pedir ayuda y poner todo de nosotros para salir adelante. E incluso, después de hacer un serio trabajo interior, amar verdaderamente a nuestro árbol familiar… es un camino difícil, ¡pero tan hermoso! Sé que somos muchos los que hemos sido dañados por nuestro árbol, pero cuando hice una “mini” constelación, mi terapeuta me dijo algo hermoso: “cuando tú te sanas, sanas a todas las mujeres de tu árbol” que bella responsabilidad, ¿no creen? Un abrazo a tod@s!

      • denise marinkovic

        uf, curada, curada, no estoy jajajaj pero trabajando en ello cada día…
        pero el hecho de hacer esa “mini” constelación con mi mamá me ayudó a verla con otros ojos, ya no juzgándola como siempre hacia. Entender que ella sufrió mucho, que hay mil cosas que desconozco de su vida (probablemente secretos familiares que pueden ir descubriéndose en mi terapia, o tal vez nunca). Al día siguiente de esa sesión con mi terapeuta, fui con un ramo de rosas mini, unas bellezas rosadas, a ver a mi mamá (que se llama Rosa, y ama las plantas). Le agradecí que me diera la vida, y le recordé que soy su hijita menor… ese dia hablamos por varias horas, y no salió ninguna crítica de su boca (cosa que nunca había pasado! jajajaj) y hasta le conté que me había enamorado y cómo conocí a este bello hombre… a pesar de las circunstancias bizarras de esta relación de pareja que estoy empezando, ella no hizo ninguna crítica, ninguna desvalorización de lo que le contaba… Con eso constato que el cambio en mí produjo un cambio en cómo ella me responde a sus 74 años… eso me anima a aceptarla, quererla, honrarla y agradecerle cada día más por haberme traído al mundo :)

    • pao

      me encanta q hayas contado tu experiencia porque estoy en las mismas q estuviste tu, ahora lucho por crecer sin depender de ella y viceversa, abrazos

  4. La reina de la miel

    Gracias por tu comentario, Denise, lo he leído con mucha atención. Todo el trabajo personal que estoy haciendo a raíz de una ruptura sentimental importantísima ha terminado confluyendo en el mismo elemento: mi madre y su pretensión de posesión absoluta de mi vida y mi persona. Me interesa mucho el tema de las constelaciones familiares, pero no sé dónde ir de confianza aquí en Asturias ¿alguna recomendación?

    • denise marinkovic

      Gracias a ti, Reina de la Miel, por recibirlo :)
      La verdad es que soy de Santiago, Chile, y llegué a lo de esta terapia indirectamente, a través del reiki… esas “casualidades” que uno pide al Universo ;)
      Puede que los bellos de Plano Creativo tengan algún dato en tu ciudad :)
      Y busca, busca, busca, guíate por tu intuición… si quieres sanar, y estás atenta al mundo, siempre llega una respuesta para tus preguntas ;)
      y si no funciona eso… bueno, pues ven a conocer Chile!!! es un país hermoso!!! :D

  5. Amanda

    Tengo una duda….puede la misma madre haber sido, por ejemplo, invasiva para uno de sus hijos y estancada para otro?? o por lo general se repite el mismo perfil con todos los hijos? mmmm

  6. denise marinkovic

    Anoche después de ir a visitar a mi mamá, vi una película al “azar” por internet: se llama “Elöise”, dirigida por Jesús Garay, es del 2009. La recomiendo a todos los que tenemos un lío con nuestra madre y nuestra indefinición como seres individuales a partir de eso… ;)

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current month ye@r day *