Abandonar el nido
Dime como fue tu nacimiento, dime que tipo de madre tuviste y sabremos como te enfrentas a los nuevos retos de la vida. Por ejemplo, cuando llega el momento de independizarse de la casa de los padres. Como dicen, Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke, en “La enfermedad como camino”:
“Todos los problemas que retrasan o dificultan el parto indican la tentativa de retener al niño, la negativa de separarse de él. Este problema ancestral entre madre e hijo se repite cuando el hijo quiere abandonar la casa paterna. Es la misma situación en planos distintos: en el parto, el niño abandona la seguridad del claustro materno y, en el segundo caso, el amparo de la casa paterna. Ambas situaciones suelen conducir a un «parto difícil» hasta que, finalmente, se corta el cordón umbilical. También aquí el tema consiste en «soltar».”
¿Y como interpretar la situación si el niño es producto de un parto prematuro?
hola….
existe algun acto para encontrar trabajo?
Para preguntas tan específicas, recomendamos la lectura del libro “Manual de psicomagia. Consejos para sanar tu vida”, de Alejandro Jodorowsky (ed. Siruela). Además de analizar muchos ejemplos, puedes aprender el “mecanismo” de un acto psicomágico y si te resuena alguno, aplicarlo a tu caso.
Un abrazo.