semáforo

Normas básicas de tráfico emocional

¡Compártelo!Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInDigg thisEmail this to someoneShare on Tumblr

Si lo pensamos bien, nuestra interacción social cotidiana en varios ámbitos como el trabajo, la familia, la pareja, los centros de ocio, se parece al tráfico rodado. Socialmente hay una serie de señales y de normas establecidas para evitar “rozones” y “choques”, para hacernos la vida más agradable y, por ejemplo, llegar al despacho motivado/a porque no nos hemos encontrado ninguna persona poco amable, o con muchas prisas, o malhumorada en el camino. Estas 10 normas básicas de la circulación social en el intercambio con los demás son:

  1. Nunca te saltes un semáforo en rojo: te la pegas seguro. Espera que esté verde y hayas tomado el control de tus pensamientos.
  2. Abróchate el cinturón de seguridad: vigila tu estrés y tu malhumor, ríete un poco más, preocúpate sólo por las cosas realmente importantes.
  3. Ceda el paso: escucha más y habla menos, recuerda los derechos y no sólo deberes.
  4. Prohibido adelantar: en las conversaciones de doble sentido o en los turnos de todo tipo, adelantar implica un conflicto o choque emocional seguro.
  5. Área de descanso: haz deporte, vida sana, dedica tiempo a relajarte, quiérete, haz una parada cada cierto tiempo.
  6. Respeta los límites de velocidad social: en las reuniones, en tu entorno de trabajo, respeta el ritmo del otro, si te adaptas a su ritmo cooperará mejor contigo.
  7. Distancia de seguridad: no agobies ni acoses al otro, deja margen de maniobra y reflexión a los demás.
  8. Ahorra combustible: si desperdicias tus energías en enfadarte te puedes quedar tirado/a.
  9. Control de alcoholemia: las sustancias psicoactivas no ayudan a la circulación social ni a tu motivación, crean muchos conflictos y accidentes.
  10. Semáforo emocional. Cuando estamos invadidos de una emoción negativa y fuerte (o también muy positiva, ojo!) conviene acordarnos del semáforo emocional y sus luces por este orden:

Luz ROJA: detente, serénate y piensa antes de actuar.
Luz AMBAR: piensa en posibles alternativas de acción, selecciona la mejor para tus objetivos y los del otro.
Luz VERDE: adelante, lleva a cabo tu plan o comportamiento con decisión.

César García-Rincón de Castro, en “12 metáforas para comprender y desarrollar tu inteligencia emocional”

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current ye@r *