tumblr_me0nbvNH0i1qfx4a9o1_1280

Mi familia es tóxica ¿Cargo con ella o corto para siempre?

¡Compártelo!FacebookTwitterGoogle+LinkedInDiggEmailtumblr

Alejandro Jodorowsky: Yo lo hice: me fui de Chile a los 23 años y nunca más volví a ver a mi familia. Eran seres tóxicos. Yo podría haber caído en la trampa que nos exige amar a los padres sean lo que ellos sean. El instinto gregario nos hace desear, cuando los antepasados son imperfectos, quedarnos toda la vida atados emocionalmente a ellos pidiéndoles que nos den lo que hubieran debido darnos… Cortar con el árbol genealógico es un acto heroico, que no recomiendo a las almas débiles. Gran cantidad de veces, cuando leo el Tarot, me encuentro con adultos que por no haber resuelto sus sufrimientos infantiles, siguen pegados a la ilusión de que sus padres algún día van a comprenderlos y amarlos, sin querer darse cuenta de que lo que no les dieron cuando niños, nunca se lo darán. Cortar con ellos y buscar el amor en otras fuentes parece fácil cuando se dice, pero en la realidad, el individuo se aferra a sus raíces, como si de ellas dependiera su existencia. Encontrarse de pronto libre de todos esos lazos neuróticos nos coloca en un angustioso vacío. Es entonces cuando, con voluntad heroica, debemos construirnos una nueva vida, aérea, sin posibilidad de regreso, sin identidad egoístamente personal, sin una patria reducida a fronteras, perteneciente al planeta entero, libre del pasado, navegando hundido en el presente, obedeciendo a la mutación que intenta el futuro y creando, si es posible, una familia iluminada y libre.

Respuesta de Alejandro Jodorowsky a Plano Creativo.

Imagen: Javi Moreno

11 comments

  1. Dori

    Estoy totalmente de acuerdo, mi marido corto con su familia radical y yo prácticamente también, cuando son tóxicos es lo mejor.Es cierto que no es para almas débiles y que a mi a veces me invade un vacío, pero pasa
    pronto.Tenemos unos hijos maravillosos y otras personas que nos quieren.Un abrazo.

  2. Águeda

    No hace mucho acudí a un terapeuta en Bioneuroemoción por una enfermedad que padezco (Fibromiagia y Fatiga Crónica), y me dijo que una de las cosas que tenía que hacer, de forma simbólica, era morir para mi familia. Por la carga que llevada.¿ Es lo mismo que cortar para siempre? Por lo que me dijo y he leído la Fibromialgia es una enfermedad que tiene que ver con las fibras familiares. Gracias.

  3. antua

    Hice algo parecido… tambien me fui de chile por mucho tiempo junto a mi hijo… a crear mi propia historia… olvidando todo mi pasado… pense que nunca mas iria a volver… hoy llego nuevamente… pero ahora soy otra… ya mori tantas veces y otras tantas mas renaci… hoy mis ojos ven todo diferente… y sin espectativas llego a solo compartir amor… solo por un tiempito y de lejos… para en una especie de “autopreservacion”… ellos siguen en la misma… no podemos adelantar los procesos evolutivos de nadie… cada uno con su tiempo… y mi viaje continua junto a mi hijo… ahora esta luz se expande y eso provoca pequenos cambios cuanticos… si!

  4. Beatriz Núñez

    Me gustó el artículo, me gustan siempre. Tenia la suscripción al Plano Creativo, y después del cambio a Plano Sin Fin no consigo hacer la suscripción. Intenté con 3 mails diferentes y siempre me pide hacer login en otra cuenta. Podrian adicionarme a la sucripción con este mail de contacto, por favor? me harían feliz!
    Felicitaciones por el nuevo site!.
    Abrazo.
    Beatriz

  5. Jessica

    Me pasa parecido. Me he ido de Chile pero no consigo sentir que tengo toda la fuerza para realizar mis proyectos en España y es porque mis hijos -de ahora 22 y 21 años y que sólo estuvieron dos años conmigo acá- , decidieron volver a Chile y estudiar allá. No consigo resolver la culpa de sentir que como madre debería estar más cerca de ellos. Quiero dejarles su espacio (antes fui ‘algo’ aprehensiva) quiero que vivan sus vidas, aprendan y resuelvan, pero no termino por estar centrada aquí y tampoco me veo aún allí. Es como una trampa. Agradecería mucho que Alejandro me diera su visión. Me alejo de mi madre y antigua vida y a la vez, estoy lejos también de mis hijos. Gracias por vuestro compartir.

  6. yatzil

    Yo he intentado varias veces cortar los lazos con mi familia tóxica y regreso y regreso. me costaba mucho entenderlo y también me he criticado por según yo no tener el valor. Ahora estoy haciendo mi árbol genealógico y ZAS! resulta que nadie de las 4 generaciones se ha ido mucho menos cortado el lazo. También hice las cartas que Alejandro ha sugerido de autorización de los papas y en mi caso de hermanos y sentí como si a una nina de 12 (tengo 43) le dieran lo que siempre quiso el regalo de la libertad y el apoyo. Gracias querido Ale,

  7. NURIA

    Una cosa es no esperar de tu familia lo que nunca te ha dado y no te puede dar y otra es cortar de cuajo toda relación. Aquí se habla de lo segundo. Supongo que este cortar con la familia tóxica, o más concretamente con la madre tóxica, es sano siempre que interiormente se tenga aceptado e integrado los patrones que representa esa madre, porque si no, lo que rechazas es exactamente lo que reproduces. En constelaciones familiares, según Bert Hellinger, todo empieza por la madre, y si no se acepta,se perdona, se honra y se respeta profundamente a la madre, se bloquea la energía del trabajo, del amor, del dinero… ¿Cómo se debe realmente realizar ese corte, para que sea realmente sanador en armonía y beneficio para todos y no caer en un autengaño?

  8. karla paola duran

    Yo se sio independiente siempre fui hija única pero me casé con un hombre que tiene estrechamente nudos incestuoso, con su familia tóxica ya no se que hacer el no entiende es una enfermedad por estar con esa familia y ha sido muy difícil para mi necesito ayuda.

  9. Ping : FAMILIA TÓXICA: "CARGAR" O CORTAR » Yo Evoluciono

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current month ye@r day *