Los pechos representan la maternidad, el cuidado y el sustento

¡Compártelo!Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInDigg thisEmail this to someoneShare on Tumblr

Los pechos de la mujer son órganos glandulares. Están recorridos por redes de vasos linfáticos unidos a los ganglios linfáticos situados en las axilas y la base del cuello.

La función de los pechos es producir leche materna, pero desempeñan también un papel atractivo indiscutible en la sexualidad. Una mujer que se siente bien en su “piel de mujer” se mantiene erguida, con el busto hacia delante.

El término utilizado corrientemente en medicina, mama (del latín mamma) simboliza maternidad y la capacidad de proporcionar alimento, la manera de “amamantar o nutrir”. Al mamar el niño sacia su hambre y su necesidad de afecto, por lo que no es de extrañar que de adulto continúe buscando el amor en los pechos, algo que naturalmente también se aplica a las mujeres. El fetichismo con los pechos puede esconder un nudo incestuoso en el caso de los hombres, que buscan satisfacer sus necesidades emocionales por encima de la satisfacción genital.

En las niñas, los pechos crecen en la pubertad, bajo el efecto de los estrógenos fabricados por los ovarios. Las mujeres que producen demasiados estrógenos tienen pechos sensibles, dolorosos y problemas de hígado (encargado de eliminar los estrógenos y que si irrita si se producen en exceso). Generalmente, los pechos están más sensibles los días de ovulación y si esta sensibilidad se hace extensible a los demás días del ciclo, hay indicios de un problema hormonal.

El pecho simboliza la relación con la madre, el amor, el sustento y la protección maternal. Una memoria de estrés afectivo, puede desarrollar quistes y tumores.

Problemas frecuentes

-Freno en el desarrollo mamario: el vello púbico se puede ocultar, la regla también, pero los pechos no hay donde esconderlos. Cuando la adolescente no acepta su feminidad y ya no es posible ocultar esa silueta de senos que va aumentando de tamaño cada día, el cuerpo recibe la orden y se detiene el desarrollo de los pechos. El nudo homosexual del padre, los celos maternos, el abuso sexual infantil, o la prohibición del desarrollo del ego libidinal a favor del ego intelectual, pueden estar en la raíz de este rechazo al desarrollo de los pechos en la adolescente.

-Congestión: frecuentemente por el uso de prendas íntimas demasiado ajustadas.

-Quistes y tumores: las huellas de la herida del desamparo materno, cristaliza en un tumor mamario cuando una situación vital de soledad lo desencadena.

-Cáncer de mama, es el más habitual y el que mayor temor provoca. Suele ser el símbolo de un problema no resuelto de maternidad, erotismo o relación. Puede comenzar después de un profundo pesar, que la mujer no admite ante sí misma en todo su alcance. Se siente enfadada y dolida pero no lo expresa libremente sino que lo conserva en su pecho hasta que termina convirtiéndose en un cáncer.

A nivel mitológico, las amazonas se amputaban el pecho derecho para “tensar mejor el arco” y ser iguales a los hombres en ese lado. Renunciando a una parte de su feminidad, que percibían se había convertido en un estorbo en ese momento de sus vidas.

También puede manifestarse cuando la mujer no sigue su propio camino o se ha apartado de él, en definitiva, tiene miedo de vivir según su propia conciencia. Por ejemplo, algunos estudios indican que el índice de cáncer de mama en las monjas es muy elevado. Tal vez porque algunas utilizan el convento como forma de huir del mundo y en otros casos después de pérdida la vocación no se atreven a realizar un cambio de vida.

-Secreciones fuera del periodo de lactancia: simboliza el deseo de maternidad frustrado.

-Un pecho más grande que otro: se debe a escoliosis o desequilibrio lateral del desarrollo del tórax, lo cual indica una inclinación al padre o a la madre, al tiempo que un alejamiento del contrario.

-Mastitis y otros problemas del pecho durante la lactancia: simbolizan conflictos con la nueva maternidad.

-Complejos por el tamaño de los pechos: La época histórica, la moda de cada temporada o la zona geográfica donde nos situemos marca un estereotipo ideal en el tamaño de los senos. Aún cuando las funciones de lactancia y de dar placer sexual a una misma y a al pareja no están relacionadas con la talla de sujetador, la obsesión por sobrepasar esas medidas, o no llegar a ellas, puede causar conflictos psicológicos que desemboquen en timidez patológica, agresividad, celos o en el mismo quirófano.

La sanación creativa del pecho parará por cuestionarnos:

*¿Qué es lo que nos impide dar, nutrir al otro y en definitiva amarlo?

*¿Por qué rechazamos la feminidad ahora o en el pasado?

*¿Qué nos faltó de nuestra madre?

*¿Qué temo de la maternidad?

Si detrás de cada enfermedad hay una prohibición, como nos dice Alejandro Jodorowsky, debemos primero y si es que procede, romper los contratos adquiridos con el árbol genealógico y/o reparar la relación con la madre o con el padre, si es necesario mediante la confrontación con una, el otro, o con ambos, y a continuación, darnos los permisos necesarios para amar con libertad y ser lo que realmente somos.

39 comments

  1. fary

    ciertamente estoy de acuerdo muchas veces nosotras no aceptamos nuestro cuerpo y vemos primero mas quenada lo negativo y queremos ser casi una modelo mas aparte por que luego cuando vamos en la calle nos mandan piropos o se nos quedan viendo y nos da temor
    en micaso cuando tenia 13 años no me gustaba y ni me gusta que se me queden viendo me da temor y poresoaveccs comienzo a correr y mas aparte no aceptaba como era me veia lo negativa y todo eso continuo y un poco hasta ahora pero ciertamente ese criterio que tenia ha hido cambiando no es muy notorio pero me he estado aceptando tall y como soy
    ademas creo que desde pequeñas devemos no dejar guiar por estereotipos

    espero estar casi en lo correcto con lo que comentan en este articulo ps.. mas que nnada lo veo asi

  2. viernes

    La madre de mi novio tiene cáncer de seno. Ya le han quitado un seno. Está en la segunda quimioterapia de 6. Mucho dolor. Hay algun acto psicomágico para ayudarla? Gracias por leer.

    • planocreativo

      Desde aquí os mandamos mucho ánimo a todos para superar esta situación que describes. Un acto psicomágico se recomienda después de conocer a fondo la situación del consultante y tener nociones sobre su árbol familiar. Lo que sí podemos es recomendaros que le déis dosis extra de valorización, en especial respecto a su feminidad y sus cualidades como madre. Los hombres de su entorno (padre, pareja, hijos, hermanos) debeben darle a entender que están a su lado y que aunque el nido se puede haber transformado, hay una unión que siempre existe. Mostrar agradecimiento y entrega. Aunque es duro, esta enfermedad tiene un mensaje que quiere ser recibido por la paciente, precisamente para sanarla.
      Mucha suerte y un fuerte abrazo.

  3. pipi

    hola , tengo una duda. si yo considero que mis pechos son pequeños , y de hecho lo son en relacion al resto de las niñas , o debo decir “al estandar” (sin caer en excesos , por supuesto) significa que tengo algun tipo de bloqueo? ya tengo 27 años. si es asi , de que modo se puede saber o sanar¿?

    • planocreativo

      Hola, Pipi. Queremos decirte que el cuerpo obedece y el modo en que la grasa se reparte y acumula nos da pistas sobre nuestro psiquismo. Los pechos están formados principalmente de grasa y hay un momento en la pubertad decisivo para la formación de los mismos. Te dejamos un artículo que te puede ser útil:
      http://planocreativo.wordpress.com/2008/06/19/el-precio-de-que-papa-me-quiera/
      La sanación estará en función de la causa que produjo ese bloqueo.
      Un apunte: El tamaño de los pechos no influye en la lactancia, ni en el proporcionarte y proporcionar más o menos placer sexual. La sociedad sobrevalora el tamaño de los pechos, en parte por lo que tiene de fetichista y en parte por su mayoriaria consciencia infantil.
      Un fuerte abrazo.

  4. Pauli

    Estoy muy agradecida por esta publicación, me ha ayudado mucho a aclarar todos los problemas con mi mamá, y por lo que entiendo se viene una confrontación para sanar

    Bueno y en general el blog es muy positivo

    Gracias! :-)

  5. Fernanda

    Estoy encantada con todo lo que he leido, agradezco a la inteligencia divina que me trajo lo que necesitaba.
    Me he quedado pensando y no logro delucidar el motivo de las estrias en mis pechos y en general, se que es mas bien un problema de la piel pero como en mi caso las tengo desde la pubertad en los pechos y en las piernas, desde hace anos me pregunto porque y no he encontrado aun una respuesta.
    Gracias infinitas y un fuerte abrazo!

    • planocreativo

      Hasta donde sabemos, las estrías aparecen después de que la piel estuviese sometida a una tensión, ésta desaparece, y al destensarse quedan esas marcas en forma de cordones más o menos finos. Puede que la tensión sea física, después de un embarazo o un aumento de peso, o puede que sea psicológica producida por una etapa estresante de la vida. El lugar donde aparecen es significativo:
      -Vientre: huellas de una gestación (hijo o proyecto)
      -Pechos: huellas de una lactancia (a un bebé o nutrir algo que lo simbolice)
      -Muslos y nalgas: huellas de un esfuerzo por esconder la feminidad, miedo al abuso o para enterrar la creatividad.
      Un fuerte abrazo para ti, Fernanda.

  6. tere

    Gracias por vuestra pagina. A que se debe que uno de los pezones este hacia dentro? Y que los pechos sean demasiado grandes ocasionando muchos dolores de espalda?, Y que nazcan en periodos de tiempo diferentes? la sociedad donde vives puede ser mui cruel ocasionando complejos. Saludos afectuosos

    • planocreativo

      Tere, los pezones tienen la función de facilitar la succión en la lactancia. El que crezcan invertidos obedece a una orden del árbol (o del mismo inconsciente de la mujer) que tiene miedo a criar a los bebés. Puede que por carencias económicas o duelos no resueltos por algún niño del árbol.
      El tamaño de los pechos es una cuestión de gestión en los almacenes de grasa del cuerpo. Por regla general, los pechos de la mujer son un reclamo para hombres que se quedaron fijados a la fase oral. Un pecho tan pesado que llega a curvar la espalda denota un deseo inconsciente de convertir la pareja en hijo.
      La combinación de pecho grande-pezón invertido, a riesgo de equivocarme, habla de fuertes contradicciones entre los deseos y los miedos relacionados con la maternidad.
      Un fuerte abrazo.

      • tere

        Muchas gracias. creo que tengo mucho que profundizar en mi arbol, por que la maternidad la vivi con gran alegria y satisfacción, salvo por el hecho de no poder dar el pecho a mi hijo por la inversión del pezón izquierdo. saludos

        • planocreativo

          Te lo explico resumido: Es la primera de las fases por las que el individuo construye su vida psíquica (oral, anal, fálica, de latencia y genital) según Freud. Cada una de ellas está caracterizada por la zona erógenas hacia las que se dirige la libido. Si el niño sufre algún trastorno emocional, remitirá a la fase pasada en la que se fijó el trauma y repetirá el esquema sexual y emocional propio de esa etapa.
          Un saludo, Cecilia.

          • Leonor

            Bueno…mi madre fue operada de vesícula y apendicitis al año y medio mío, destetándome abrúptamente…cuando volvió del hospital, dicen que no la reconocía…y siempre tuve problemas alimenticios (no me gustaba nada más que la leche). Supongo que eso, incluidas experiencias actuales, está pasándome la cuenta.
            Gracias por la información y la intención con que la entregas.
            Saludos.

  7. Leonor

    Hola…escribo porque hoy me he realizado un examen en los pechos y tengo un nódulo en el pecho derecho…precisamente hace una semana estoy trabajando el tema de la sexualidad en mi vida y creo que hay una directa relación…me gustaría saber si cuentan con más información respecto de los quistes mamarios para poder aprender de mi enfermedad y escuchar el mensaje de mi cuerpo que, parece, lo tenía medio mudo. Muchas gracias y muchos cariños.

  8. laura

    HOla, ante todo gracias por estas estupendas páginas.
    Tengo una preguntilla. Sobre los trece años comenzaron a crecerme los pechos, entonces los pezones tenían un tamaño normal. Pero a los pocos años crecieron muchisimo. El caso es que mis pezones son tan grandes que me han causado numerosas burlas y complejos. Cuando os digo grandes quiero decir que tienen el radio de un vaso gordo. Y el izquierdo es mucho mayor. Puede deberse a algun trauma en el desarrollo?
    MIl gracias. Un abrazo

    • planocreativo

      Una areola de un tamaño relativamente grande es signo de embarazo, pero si no es tu caso, puede ser una característica genética de tus mamas. Según he leído no existe ningún problema de salud en ello (deberías informarte consultando a un especialista), y respecto a la estética… ya sabes: según tú te veas, así te verán los demás. La belleza de unos pechos no está en el tamaño, la simetría, la firmeza… sino en que los vivas como una parte sagrada de ti, símbolo de tu capacidad para nutrir al mundo.
      Un fuerte abrazo.

  9. Ester

    Hola a todos!
    He tenido cáncer de mama en el pecho izquierdo y me lo tuvieron que amputar del todo, me lo reconstruyeron a la vez que me operaban. Se que tengo que mirar hacia dentro, pero no estoy muy segura del mensaje. Me podriais ayudar?
    Ahora me encuentro muy bien y recibí mucho apoyo de la familia. Pero me olvido hasta de que lo he pasado, lo pasé mal, pero ya está olvidado. es normal? Recibí quimio y radio y fui operada hace casi tres años.
    Muchas gracias por todo.

    • planocreativo

      Ester, el apoyo de la familia es fundamental y también leer el mensaje (puede que recuperar relaciones femeninas del árbol que estaban dañadas). Si te sientes recuperada y lo has integrado es que lo hiciste bien.
      Un fuerte abrazo, nos alegramos de tu salud.

  10. Maria

    hola buenas noches, desde hace unos dias tengo dolor en uno de mis pechos para ser exactos el izquierdo siento el dolor detras del peson, el mes pasado antes de mi periodo estaba casi segura de que quedaria embarazada, pero no fue asi, y hace como 15 dias tuve una confrontacion con mi padre por bueno infinidad de cosas que ya tenia acumludadas para decirle, siento ambos pechos inflamados apenas es mitad de mi ciclo, soy de talla chica y es por eso que los siento muy inflamados a que puede deberse espero me puedan ayudar , mm tambien soy intolerante a los lacteos, mi mama solo me alimento hasta como los 7 u ocho meses de edad mm llevo la mitad de mi nombre por mi abuela paterna qe murio 3 meses antes de que yo naciera, bueno gracias nuevamente espero me puedan ayudar a saber por que estoy asi un fuerte abrazo y gracias por tener este lugar de ayuda y respuesta felicicades y bendiciones

  11. Nasser

    Mis queridos amigos de plano creativo, necesito su ayuda… ando buscando alguno de los actos de psicomagia recetados por Alejandro para el cáncer de mama. Sé que he leído algo al respecto y tengo recuerdos sobre una bola negra de petanca al pecho.
    Tendrám ustedes ese artículo o saben en qué libro viene?
    Gracias como siempre, se les aprecia mucho.

  12. María

    Un día le comenté a mi novio que me gustaría aumentar el tamaño de mis senos. Mientras hacíamos el amor un día me dijo “quedarás mas bella con tus senos nuevos” Me siento mal, los tengo caídos. Me da vergüenza. Qué feo que es sentirse criticada por el físico!!!. Una vez tuve un novio que me deseaba tanto que mi cuerpo mejoró me veía como una modelo, hasta que se fue con otra. Qué acto me recomiendas Alejandro? te quiero mucho y gracias

  13. juliana

    Hola, muchas gracias por esta sabiduria. He ido en el camino de mi propio conocimiento y se que en parte la mayoria de mis bloqueos se rrelacionan con la relación materna, Aclaro que soy mujer. A lo largo de mi vida se ha manifestado de diferentes maneras, hoy es con el complejo por senos pequeños; esto me lo desperto una actual relación la cual tambien es sintoma de desquilibrios, es un hombre mucho menor que yo y por la necesidad de querer despertar su deseo haci a ami me he acomplejado por mis senos. LA verdad me he obsesionado mucho con esto al punto de frustarme y compararme todo el tiempo. Quisier por favor me orientaran con un acto psicomagico para empezar a aceptar mi cuerpo, y especialemnte mis senos, pues culpo a mi madre por ello. Quiero quererme como soy y aceptar mis senos. Necesito su consejo por favor. Espero respuesta. Gracias

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current ye@r *