Los comportamientos adictivos provocan un vacío interior como persona

¡Compártelo!FacebookTwitterGoogle+LinkedInDiggEmailtumblr

Nos dice Neus Colomer, que ha publicado recientemente el libro “Las nuevas adicciones”, en una entrevista en La Vanguardia que Los comportamientos adictivos provocan un vacío interior como persona.

Albert Domènech le pregunta:

-¿Cómo se puede salir de este vació interior?

La psicóloga clínica y escritora responde:

-Primero y como cualquier desintoxicación, tienes que pasar el vacío. La gran suerte es que este vacío se llena rápido, y puedes empezar a ver rápidamente que tienes amigos y gente cerca, que tienes sentimientos, que eres capaz de emocionarte con la música, la pintura, el arte, que eres una persona que hace tiempo que no ríes o que no te quitas los zapatos y vas por la playa descalzo, que hace tiempo que no te conmueve o no has tenido tiempo de mirar una puesta de sol. Siempre digo que para salir de una situación así tienes que ser valiente, vivir este vacío que tienes y comenzarlo a llenarlo como lo hacen los niños. Los niños salen cada día a la calle a ver qué pasa, y con poca cosa tienen bastante. Esta es la filosofía para ser feliz, sorprenderte cada día de la vida.

Otras miradas a las adicciones

7 comments

  1. Sara Arribas Aparicio

    Bendito aquel que al dejar sus adicciones encuentra amigos, o familia que aún le apoya…dichoso aquel que tiene una playa para caminar descalzo o mirar una puesta de sol (en las grandes ciudades no se ven esas cosas).
    Yo conozco personalmente adictos que no pueden apoyarse en nada de esto. Muchos perdieron el trabajo, la familia, el dinero, están arruinados, con males crónicos de salud, estigmatizados…y no pueden retomar las antiguas amistades pues son también adictos.
    El adicto muchas veces se queda solitario, pobre y retirado de la soledad.

    Me encantan las filosofías para ser feliz basadas en lo que algunas personas tienen.
    Faltan filosofías y recetas prácticas para los que se han quedado enfermos en la calle, sin familia, y en situaciones de precariedad social, emocional, laboral, social… Recuperarse viviendo en la calle…ES MUY DIFICIL, y lo digo como profesional experta.

    • planocreativo

      Compartimos totalmente tus palabras…Es muy difícil salir de las adicciones, es un tema muy complejo y duro sin ninguna duda…
      En este blog queremos mostrar cualquier enfoque que pueda resultar sanador…a pesar de las enormes dificultades.

      Admiramos a las personas que muestran caminos…Caminos que necesitan de una voluntad extrema… Sabemos que una cosa es dar y otra obligar a recibir…

      Un abrazo muy grande para ti.

  2. Ping : Otra mirada a las adicciones « PLANO CREATIVO
  3. Ping : Acto psicomágico para un bebedor compulsivo « PLANO CREATIVO
  4. marud

    ES cierto, hay que voltear a ver a los demàs y aceptar su afecto. El afecto no sòlo tiene que brotar del àmbito familiar.

  5. Verónica

    Hoy venía triste de mi trabajo, tenía ganas de llorar, de repente en una esquina me encontré con hombre que se había caído de su bicicleta, de pronto me olvidé de todo y lo ayudé a levantarse y le ofrcí mi ayuda.
    Nos fuimos caminando juntos y conversando, me contó que había estado en un bar con un amigo que había enviudado hace poco y que tenía mucha pena y que él lo había estado consolando.
    Nuestra amena conversación me cambió el ánimo, me sorprendí que tan poco hace falta para cambiar de ánimo y pensar en las cosas positivas y en lo que uno puede hacer por otras personas.
    Un abrazo Verónica

  6. Anónimo

    Tengo 30 años y me acabo de dar cuenta que no me conozco…tengo miedo y me siento completamente vacío. La incertidumbre, el desconocerme y el miedo de pensar que jamás volveré a ser el mismo, me hacen sentirme como un niño desamparado.

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current month ye@r day *