¿Lo que no deseamos escuchar nos produce sordera?

¿Lo que no deseamos escuchar nos produce sordera?

Los oídos son para escuchar tanto lo que nos gusta como lo que nos disgusta, podemos preguntarnos: ¿Nuestra sordera nos protege de mensajes abusivos? ¿Qué es lo que no deseamos escuchar?

Hay diferentes tipos de sordera… ¿qué es la sordera psicológica?

Tengo sordera psicológica cuando no escucho las cosas que no he podido experimentar.

¿Y la sordera selectiva, cuando afecta sólo a uno de mis oídos?

Entonces puede significar que no soy capaz de prestar atención a los mensajes que me llegan por vía materna (si eres sordo del oído izquierdo) o a través del linaje paterno (oído derecho).

¿Qué podemos deducir cuando una familia tiene problemas “hereditarios” de oído?

Tal vez los nuevos frutos del árbol nazcan programados para no oír. Cuando un árbol genealógico produce generaciones seguidas de sordos, habría que investigar sobre sus secretos, ¿qué mensaje no es conveniente que sea escuchado? O bien sobre el deseo de separación de un mundo que considera peligroso, ¿por qué ese árbol desea aislar a sus frutos del medio?

¿Es posible que haya un secreto a proteger en el árbol genealógico?

La sordera a un secreto de familia desemboca en una mudez que lo mantendrá bien custodiado de los oídos de la siguiente generación.

¿Soy muy duro de oídos?

Cuando se trata de cierta “dureza de oídos”, una pérdida de capacidad auditiva en los dos oídos, el problema puede estar conectado con cierta inflexibilidad e intolerancia por nuestra parte. Nos negamos a escuchar cualquier tipo de recriminación. Nos sentimos superiores y creemos que lo hacemos todo mejor que los demás. Es evidente que esta actitud puede aislarnos del resto del mundo.

 ¿Qué simboliza el quedarse sordo a consecuencia de un accidente o una enfermedad, o por la misma edad?

La sordera siempre produce aislamiento, para defenderse de mensajes que representan abusos. Puede pasar que un anciano empiece a recibir mensajes de rechazo o un niño se sienta agredido por las discusiones incansables de sus padres. En cualquier caso siempre debemos preguntarnos: ¿qué es lo que no quiero escuchar?

Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa.

***

“La escucha debe receptiva, pero la mirada debe ser activa.
El principal defecto de la escucha es la sordera, no escucharse más que a sí mismo.
El principal defecto de la mirada es ser agresiva, lo que significa no saber ver″.
Alejandro Jodorowsky

***
“Un hombre no tiene oídos para lo que no le ha dado acceso la experiencia”.
Friedrich Nietzsche

***
“La mente humana oye lo que le han acostumbrado a oír”.
Juan Trigo, en “Tierra”

1 Comentario

  1. Jm 10 años hace

    Hola Alejandro, sufro de sordera (hipoacusia) hereditaria por parte de la familia paterna. Desde donde yo sé, se remonta mínimo hasta mi abuela paterna (la cual es la hereditaria del gen) haciendose este presente en la mayoría de sus hij@s y nietos (algunos han escapado a ello). Tengo 26 años y últimamente estoy más preocupado que nunca con este motivo, ya que durante toda mi vida pude desarrollar una vida «normal» ya que lograba escuchar las conversaciones cercanas pero no las lejanas. Actualmente me cuesta escuchar también las cercanas. Tengo comprados dos audífonos, pero tengo vergüenza de usarlos (la sociedad los tiene asociados a invalidez-minusvalía-vejez), por lo que tengo al alcance la solución de mi problema pero por cobardía me mantengo aislado. Sólo uso un audífono para trabajar, para sentir más seguridad en las conversaciones, superando así esa vergüenza (aunque en mi vida diaria, no del todo). Llegué a este post de forma «casual» (y ya veo que nada es casual) y rezaba por recibir un acto psicomágico que me ayudase a sanar el árbol y evitar así esta herencia en mis futuros hijos. Si alguien de planosinfin está interesado en mi caso y necesita más información para poder analizar la situación, no duden en ponerse en contacto conmigo. Ej el caso de no recibir finalmente ayuda, les estoy igualmente agradecido por dejarme expresarme en este espacio (correo: wisla38@hotmail.com)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *