Lectura metafórica de los accidentes. Psicomagia y otras pautas.

Lectura metafórica de los accidentes. Psicomagia y otras pautas.

El sufrimiento físico nos da una pista sobre cuál es el dominio de la vida en que nos sentimos culpables.

El grado de daño físico nos permite saber hasta qué punto era severo el castigo que necesitábamos,

y a cuánto tiempo deberíamos estar sentenciados.

Luise L. Hay , en “Poder espiritual y salud” (Ediciones Urano).

¿Provocamos todo lo que nos sucede en nuestra vida? ¿Es que alguien de verdad quiere tener un accidente?

Parece que algunas personas fueran “propensas a los accidentes”, «pies de trapo» que les llaman, en tanto que otras andan por la vida sin hacerse jamás un rasguño. Parece que hay momentos en la vida en los que algo inesperado nos conduce a un nuevo camino, o nos evita una experiencia no deseada.

¿Son los accidentes expresiones de cólera? ¿O una acumulación de frutraciones en alguien que no se siente libre para expresarse o para hacerse vale? ¿Indican rebelión contra la autoridad? ¿Nos enfurecemos tanto que queremos golpear a alguien y, en cambio, nos golpeados somos nosotros?

Cuando nos enojamos con nosotros mismos, cuando nos sentimos culpables, cuando tenemos la necesidad de castigarnos, un accidente es la una forma enmascarada de hacerlo.

Aunque nos resulte difícil de creer, los accidentes a veces los provocamos de manera inconsciente.

¿Un buen daño accidental Tiene algún beneficio secundario? ¿Nos da permiso para recurrir a otros para que se compadezcan y nos ayuden, nos mimen y atiendan nuestras heridas? ¿Nos permite hacer un reposo que de otra forma no haríamos? ¿Un dolor físico localizado se soporta mejor que un dolor emocional invisible?

Tras un accidente, es frecuente que nos asalten preguntas como: ¿Por qué a mí? ¿Por qué ahora? ¿Por qué así? ¿Por qué en este lugar? ¿Por qué estas consecuencias?

 

¿Qué entendemos entonces por accidente?

Entendemos como accidente un suceso no previsto, algo fortuito producto de la mala suerte. Pero lo cierto es que un accidente es muy similar a una enfermedad, un medio que nuestro “maestro o dios interior” utiliza para comunicarse cuando mantenemos el resto de los canales alternativos desconectados.

No creo que nadie busque los accidentes de forma premeditada

Es cierto que no buscamos los accidentes, como tampoco buscamos las enfermedades; sin embargo, debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad en aquello que nos sucede. Parece ser, según dicen las personas con mucha conciencia, que todo lo que nos ocurre tiene mucho que ver con nosotros.

¿En qué momentos de nuestras vidas puede ocurrirnos un accidente?

Un accidente puede producirse cuando una persona se siente culpable. Es como un autocastigo, inconsciente, para neutralizar esa culpabilidad. También en momentos de desánimo cuando buscamos captar la atención de nuestro entorno. Los niños se dan cuenta de que cuando se accidentan, toda la familia le presta más atención. Es una típica reacción histérica que se repite: una persona se accidenta en los momentos en los que otro miembro de la familia tiene un hijo, enferma o logra lo que perseguía.

¿Qué podemos aprender de cualquier accidente?

En todos los casos de accidentes: de tráfico, domésticos, laborales, etc. lo primero que debemos buscar es el mensaje que nos transmite, para solucionarlo de manera consciente y evitar su repetición. El accidente es como una señal que nos obliga a mirar en nuestro interior. Podemos y debemos hacernos preguntas:

¿Qué me quiere advertir este accidente?

¿Qué aspecto de mi vida debo transformar?

¿A qué cambio de comportamiento me estoy resistiendo?

¿Tuve la intención de hacer daño a alguien?

Y cuando el accidente queda en un serio aviso, ¿qué me indica?

Que debería cambiar mi estilo de vida. O puede que acabe en el hospital con varias fracturas y gano tiempo para reflexionar, se convierte en una enfermedad con su tiempo de convalecencia. El inconsciente me obliga a ser más flexibles en el futuro (para evitar las fracturas)

En algunas ocasiones detrás de un accidente hay una incapacidad para hacerse valer, una rebelión contra la autoridad mal conducida o la creencia en las virtudes de la violencia.

Visto desde la psicogenealógia, ¿qué significado tienen los accidentes?

Son intentos de suicidio con más o menos fortuna.

Parece un tanto radical…

Interpretar la realidad de este modo es útil. La verdad es lo que es útil, dicen los budistas. Poco importa si es exacto con la realidad o no.

¿Podríamos mostrar algunos ejemplos aclaratorios?

Ahondando en el simbolismo de los accidentes y los suicidios:
Ahogado: Problema emocional con la madre.
Sobredosis de píldoras Conflicto con el lado femenino.
Tiro en la cabeza Problemas con el padre.
Atropello de un tren Sufre la agresividad del padre.
Caer de una altura Sufre los conflicto entre el padre y la madre.
Caídas “tontas” En general, son llamadas de atención para que analicemos con un mayor nivel de consciencia los “pasos” que damos.
Ahorcarse Problemas infantiles con la madre
Tiro en la boca Conflicto con el padre por lo no expresado
Disparo en el corazón No sentirse amado
Cortarse las venas Posible nudo homosexual con la madre/ padre
Tirarse o caerse a un pozo Deseo de retorno al útero materno
Electrocutarse Invasión del padre
Quemarse Represión de la rabia en el interior

¿Hay algún acto psicomágico relacionado con este tema?

Este es un acto psicomágico recomendado a un joven que tenía miedo a morir en un accidente de coche, conduciendo su Peugeot: Va a tener que realizarlo metafóricamente. Comprando un Peugeot viejo, un amigo lo seguirá con el suyo que estará limpio y perfumado. Buscará un lugar apartado y lo estrellará. Después se sube en su coche y se marcha del lugar. Realizar la predicción libera a tu inconsciente.

¿Qué pautas se pueden seguir respecto a los accidentes?

A) Si el accidente ya ocurrió, hay que intentar leer su mensaje, para elevar a la consciencia el mensaje sanador que con él nos llega.

B) Si tememos tener un accidente o alguien nos maldice o nos vaticina que lo tendremos, el cerebro se programará para que suceda y lo atraeremos sin querer. En estos casos es mejor realizarlo de manera metafórica, el inconsciente entiende la metáfora y es como si ya se hubiese cumplido lo que tememos o lo que “debía” de pasar.

C) Para evitar accidentes:

*Cambiar culpabilidad por responsabilidad.

*No juzgarnos.

*Canalizar la rabia y la agresividad hacia nosotros mismos con grandes dosis de creatividad.

*Canalizar la agresividad y la rabia hacia los otros mediante la confrontación.

Plano sin fin

4 Comentarios

  1. Tomás 9 años hace

    Hola, a que se debe que se me tuerza el tobillo izquierdo frecuentemente, y en dos ocasiones me lo he torcido jugando basketball y futboll llegando a tener un esguinse grado dos. saludos

  2. miriam 9 años hace

    Hola!
    Que significa chocar y ser el culpable y que te choquen a ti.
    Los carros sufrieron daños, las personas no.
    Gracias!

  3. daniela 9 años hace

    Estimados, AYUDA POR FAVOR! Muchos Accidentes ya no se lo que significa!

    Mi nombre es Daniela, y siempre quise aprender SURF, desde que me mude por trabajo a una ciudad con mar en el Norte de Chile dónde se practica el surf, me he dedicado a aprender y superarme. Es un deporte muy hermoso en contacto del mar, que requiere dedicación, disciplina y constancia. Es un deporte que me ha entregado mucha felicidad pero he tenido muchos accidentes en torno a este deporte y ya no se lo que significa.

    Enumerare los accidentes que he tenido a causa del Surf:
    1- Contusión costilla Derecha surfeando
    2-Arrastró corriente, surfeando
    3- Caída en moto donde me rasmille la pierna derecha, (en un pueblo que visite para surfear)
    4- Esguince de tobillo en el lado derecho surfeando
    5- Me golpearon por accidente con otra tabla en el lado derecho de la espalda baja, con dolor en el riñón derecho.

    Espero me puedan ayudar! ya no se que significa tanto accidente! no quiero dejar el surf es un deporte hermoso que me llena en los buenos momentos. No se que debo hacer o aprender de esto por favor espero me puedan guiar para sanar estos accidentes.

    Muchos saludos y bendiciones espero puedan ayudarme!

  4. Elizabeth 8 años hace

    Mi hermana sufrió un accidente a la edad de 10 años, se electrocuto con un cable de alta tensión que la dejo con grandes cicatrices en su cuerpo, en su vida se ha sometido a mas de 15 cirugías para reconstruir las secuelas que el accidente le dejo, siempre he tenido el trauma de ese accidente y me he echado la culpa a mi misma por lo que le sucedió. ¿cómo puedo curarme de esa culpa? es una tristeza que no desaparece, me pregunto y me pregunto cuál es el mensaje, cuál es la lección? por qué ella siendo tan pequeña tuvo que pasar por todo ese dolor, es algo que remuerde mis pensamientos a diario, aveces me deprimo, si pudiera devolver el tiempo y cambiar algo de lo que soy hoy en ves de que ella nunca hubiera vivido esa experiencia lo haría.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *