1462942_419976568128883_1203865932_n

La herencia genealógica

¡Compártelo!Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInDigg thisEmail this to someoneShare on Tumblr

El estudio del árbol genealógico es, para nosotros, un trabajo de toma de conciencia que permite adquirir una lucidez tan completa como sea posible frente a nuestra herencia: un poco como si estudiáramos la anatomía de nuestro inconsciente familiar o como si fuéramos un etnólogo extranjero que observara las costumbres de una tribu primitiva. Para llevarlo a cabo, será preciso concentrar primero el árbol genealógico todo cuanto sea posible, precisamente a causa de la enorme influencia que ejerce sobre nosotros.

En una segunda etapa, será tenida en cuenta toda la complejidad de nuestra propia persona con el fin de que podamos decidir, ante dicha herencia, cuáles son los elementos que pesan sobre nosotros, cuales decidimos por el momento conservar o dejar en su sitio y cuales nos proponemos transformar, utilizando para ello un cierto número de medios creativos, simbólicos y rituales que nos permitan integrar en nosotros una nueva realidad, más de acuerdo con nuestras aspiraciones más profundas, como si estuviésemos valorando los muebles, objetos y otros enseres de una vieja casa familiar y nos planteásemos qué deseamos tirar a la basura y qué conservar o transformar.

En “Metagenealogía”, Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa (ed. Siruela)

 

3 comments

  1. Mario Chacon Acuña

    GRACIAS Y MUCHAS BENDICIONES POR SUS TRABAJOS Y LA MANERA DE COMPARTIR.
    QUE DEBO HACER EN MI CASO: NACI EL MISMO DIA EN QUE MURIO UNA ANCESTRA . PERO MUY LEJOS EN EL ARBOL, PERO SE DA ESA CAUSALIDAD. QUE RITUAL DEBO HACER.

    SALUDOS
    mARIO

  2. LinaMuses

    Esta etapa de la valoraracion a mi saber, es la más ardua y pesa ya que es como sacar un gigante con telarañas y encausarlos sin pena ni gloria, sólo por propio gusto y satisfacción. Que bellos.

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current ye@r *