La educación es como un elefante blanco inamovible
Claudio Naranjo está convencido de que los problemas sociales de hoy en día se deben a un subdesarrollo de la consciencia, a un subdesarrollo de la capacidad de amar de la gente. Tal como dice en una entrevista, considera la educación como un elefante blanco, la más rígida de las instituciones, la más fosilizada, siendo la que debería ir a la cabeza. La educación es el órgano destinado al crecimiento de la sociedad, por eso, transformar la educación, aunque sea una obra titánica, nos llevaría a transformar los problemas de este mundo.
Tal como dijo en el programa “Tal como somos”: “Educar es integrar las personas en el mundo en que vivimos, dotarlos de instrumentos necesarios para reconocer de forma efectiva sus potencialidades creativas y evolutivas, con el objetivo de que evolucionemos como seres equilibrados y eficientes en una sociedad en proceso de cambio permanente. Pero con la inestabilidad, equilibrio.
Las evidencias nos demuestran que desde hace algún tiempo alguna cosa esta fallando en nuestros modelos educativos, espacios fundamentales en la construcción Social, con voces al conformismo y la desmotivación. Enfermedades propias de las instituciones que suponen un verdadero desgaste cotidiano de engría y recursos humanos en un ámbito clave de la vida ciudadana.
Una propuesta de cambios de patrones del mundo educativo, para afrontar de forma efectiva y útil los problemas que la sociedad actual tiene planteados en clave de presente pero sobre todo en clave de futuro.”