Esterilidad, ese árbol que deja de dar frutos.
Un vientre en el que no anida un nuevo ser, puede estar obedeciendo a causas psicogenealógicas.
Nuestro cuerpo tiene su propio lenguaje y responde con síntomas y bloqueos a órdenes dictadas por nuestra famila. Estas respuestas corporales a veces son incompatibles con nuestros deseos, como en el caso de la esterilidad. ¿Si queremos ser padres, por qué ese hijo no llega? La respuesta puede estar en los árboles psicogenealógicos de los progenitores que han decidido dejar de dar frutos.
Entre las causas más comunes encontramos:
-En relaciones materno o paterno filiales conflictivas: No querer convertirme en mi madre (o en mi padre, en el caso de la esterilidad masculina). Inconscientemente podemos creer que al ser madre (o padre) nos convertimos en ellos.
-Familias con dificultades económicas con demasiados hijos no deseados.
-Muertes infantiles
-Abortos traumáticos
-Partos mortales
-Abusos y violaciones
Hay ocasiones en que la infertilidad es temporal. Por ejemplo: “si mi madre me tuvo con 40 años, no me doy permiso para quedarme en cinta hasta los cuarenta años”.
La reparación de estas huellas psicogenealógicas es fundamental para que la pareja pueda concebir al fin el hijo deseado.
Para seguir profundizando:
Hace más de un año que lo intentamos, pero nada de momento. Estamos a punto de saber si hay alguna causa física. Veremos. De momento, y por si no la hubiera (si la hay ya nos pondremos a solucionar lo que sea posible) intento no pensar en ello, no esperarlo. Imagino que, como todo en la vida, si tiene que ser, será.
Deseamos que todo te vaya muy bien. Un abrazo y gracias por la reflexión que compartes
. Hola necesito tu ayuda. He abortado varias veces. Me sentía muy jóven y el padre no era la persona que yo quería tener junto a mi toda la vida pues como yo es muy inmaduro. Me siento muy mal y culpable pero no me arrepiento y me siento todavía peor. Frente a mis padres soy una persona totalmente diferente y tengo muchas adicciones. Ojalá pudieras hablar acerca del aborto.
¿Esto puede aplicar también en un hombre? Que en una pareja el hombre sea el que no se lo permite ¿Aunque la mujer si pueda?
¿Como se pueden sanar esas huellas psicogenealógicas? Mi esposo es estéril y estamos consientes que es por situaciones que vivió con su familia.