Ese otro mundo que visitamos

Ese otro mundo que visitamos

Comenzó siendo una reunión familiar en la casa donde pasó su infancia, a muchos kilómetros de su residencia actual. Allí estaban sus padres, tíos, e incluso algunos primos lejanos de la familia a los que no veía desde hacía tiempo. Brindaron por el próximo nacimiento de un hijo que estaba de camino. El evento también sirvió para presentar a su esposa, que se mostraba radiante de felicidad, a alguno de aquellos familiares lejanos que no la conocían.

Ya de vuelta a su hogar, en una de las paradas, dio una vuelta por una zona en la que la naturaleza parecía resplandecer. Los colores tan extraordinarios junto con los infinitos matices que percibía le hicieron pensar que aquel lugar era muy especial. Al levantar la vista para observar el cielo, la imagen que captaba parecía la obra de un genio de la pintura.

En un sendero se cruzó con una fila de personas que caminaban en silencio, al frente de las cuales había un personaje con el rostro desfigurado. Ese camino lo condujo hasta un tren que parecía fuera de servicio, abandonado desde hacía mucho tiempo, tal vez a consecuencia de un accidente. Fue cuando comenzó a sospechar que aquello era un viaje onírico.

Para confirmarlo dio una carrera por aquellos caminos, pensando que si no se cansaba sería una señal de que estaba en un sueño lúcido. Ya con la confirmación de que podía moverse a voluntad, levantó el vuelo para observar la belleza del paisaje desde las alturas.

Tras descender con suavidad exquisita y posarse sobre el suelo siguió el paseo. Continuaba rodeado de una belleza indescriptible. Sin embargo cayó en la cuenta de que en aquella reunión familiar a la que había asistido todos estaban muertos hacía años. ¿Qué hacía él en ese otro lado?

Intentó despertar sin obtener ningún resultado en el primer intento. A la segunda lo consiguió con la sensación de que aquel otro mundo era tan real como este que habitamos.

¿Por qué tememos a ese lugar llamado “muerte” cuando en realidad es un sitio que visitamos a diario?

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *