¿Escuchas a tu padre dentro de tu cabeza?

¿Escuchas a tu padre dentro de tu cabeza?

Se puede pasar de la infancia a la adultez sin padre, o se puede crecer acompañado del padre más amoroso y presente del mundo; también con uno borracho, o ausente, o maltratador, o loco, o con un padre infantilizado, o egoísta, o sobreprotector e invasivo, o con infinitos atributos más. Además, se puede crecer con un padre que contenga rasgos de todo lo anterior, es decir que se muestre por ejemplo en momentos como padre ideal y en otros cause miedo y desconfianza a su hijo. Nuestro padre muchas veces no deja una sola voz retumbando en nuestra cabeza, sino un coro de voces que confundimos con nuestro propio pensamiento.

No has notado que el modo en que te hablas a ti mismo se parece sospechosamente demasiado a como te hablaba tu padre? (u otra figura de autoridad que tuviese peso en tu infancia).

¿Sería posible elegir de todos ese coro de voces las más amables? ¿la que mejor nos cuida? ¿la que nos ayuda a confiar en nosotros mismos? ¿Y si, tomando consciencia de todo esto, pudiésemos desinstalar las voces negativas, críticas y desalentadoras?

¿Y si damos volumen a la voz de la mejor versión de nuestros padres dentro de nosotros?

Y es que por mucho que hayamos crecido, puede que aún necesitemos escuchar una voz amorosa y paternal en momentos difíciles. Como decía Víctor Hugo, «el sueño del héroe, es ser grande en todas partes y pequeño al lado de su padre”.

 

Carmen Guerrero

1 Comentario

  1. Ly 7 años hace

    Muchas gracias, querida Carmen.
    Bendiciones mexicanas con mucho cariño.
    Ly

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *