Es hora de mutar
Alejandro Jodorowsky: Llevamos siglos trepando a esta montaña y ahora que llegamos a la cima nos damos cuenta que nos hemos equivocado. Ha llegado la hora en que cada habitante del planeta proponga soluciones.
Ejemplos:
¿Abrir todas las fronteras y crear un Gobierno mundial? ¿Que nuestra patria sea la Tierra?
¿Crear la Sociedad de Religiones Unidas? ¿Sin pagar, abolir las deudas internacionales?
¿Repartir las riquezas acumuladas? ¿Los ricos menos ricos y los pobres menos pobres?
¿Enviar la mitad de la humanidad a poblar otro planeta? ¿Promover suicidios en masa para desalterar la sobre población?
¿Crear una universidad ecológica y psicoecológica para polìticos? ¿Eliminar al dinero y usar en su lugar puntos al mérito humano?
¿Cuál propones tú?
que en las escuelas se incluya la “meditación” desde P3 hasta finalizar la carrera,otra asignatura podría ser la “interdependencia”,que se explicara a valorar el trabajo de todos y y a otra asignatura podría ser “Creatividad” enseñando a creer en uno mismo.
Que el movimiento sea la forma de comunicarnos, la palabra es fuente de malentendidos!!!
En mi opinión, como la humanidad ha seguido ya demasiadas aventuras hacia ninguna parte, o mejor dicho hacia la parte que le ha convenido al carismático de turno, pienso que la utopía reside en el corazón de cada uno, incluso la utopía de pensar por sí mismos. Desde el sonoro fracaso de la Revolución de Mayo 1968, viví en propias carnes (y que jamás he considerado fracaso, valga la redundancia) pienso que la única revolución posible es la que se opera en el corazón de cada uno en la conquista progresiva de un verdadero espíritu crítico. Digo verdadero porque también los condicionamientos socio-culturales-educacionales interfieren en su identificación, así como hacen irreal la típica recomendación “New Age”: “Se tú mismo”.
En mi opinión, como la humanidad ha seguido ya demasiadas aventuras hacia ninguna parte, o mejor dicho hacia la parte que le ha convenido al desaprensivo de turno, pienso que la utopía reside en el corazón de cada uno, incluso la utopía de pensar por sí mismos. Desde el sonoro fracaso de la Revolución de Mayo 1968, viví en propias carnes (y que jamás he considerado fracaso, valga la redundancia) pienso que la única revolución posible es la que se opera en el corazón de cada uno en la conquista progresiva de un verdadero espíritu crítico. Digo verdadero porque también los condicionamientos socio-culturales-educacionales interfieren en su identificación, así como hacen irreal la típica recomendación “New Age”: “Se tú mismo”.
Ya estamos mutando, muchos nos estamos convirtiendo en la mejor version de nosotros mismos. Tomando las mejores decisiones en cada momento atraves de la CONCIENCIA.
No se puede pedir masssss.
Besos