Entrevista con Montserrat Tubau. El arte de la escucha.

Entrevista con Montserrat Tubau. El arte de la escucha.

Hace unos días conversamos con Tubi Tubau sobre cómo abordar una lectura de tarot y la manera de establecer el diálogo con los arcanos…

Plano Creativo: ¿Conociendo los arcanos, se conoce el tarot?

Tubi Tubau: Conocer los arcanos es imprescindible para entrar en el conocimiento del tarot, pero éste no se limita a asociar una serie de conceptos o significados a los 78 arcanos. En realidad, al tarot no lo conoces nunca del todo, lo vas conociendo, es un camino largo, sin fin, a cada paso más sorprendente y revelador. Lo importante es disfrutar momento a momento, como la vida misma!

PC: Entonces, más allá de los significados de las cartas…

TT: Está la forma en qué se relacionan entre ellas, lo que pasa en el espacio que va de una carta a otra, la dinámica que se establece en un grupo de varias cartas…

PC: ¿Cómo se puede determinar esta relación?

TT: De muchas maneras, en cada arcano hay infinidad de detalles a considerar. Puedes fijarte en la numerología, en la simbología de las imágenes, en los colores… puedes prestar atención a la manera en qué determinados aspectos se repiten o desaparecen de las cartas que estás leyendo, la posición de cada carta dentro de una tirada determinada…

PC: Realmente hay que estar muy atento a la hora de hacer una lectura.

TT: Y no sólo a las cartas y a la relación entre ellas, hay que tener especial cuidado en no olvidar algo que debería ser lo más obvio: es absolutamente imprescindible tener en cuenta lo que ha motivado sacar la baraja de su estuche. Es decir, además de las cartas, existe una “pregunta” y, por supuesto, quien la formula, seas tú mismo o sea una tercera persona.

PC: ¡Fascinante!

TT: Sí, lo es. A la hora de atender una pregunta tienes que ver y oír a la persona consultante. La calidad y consciencia de tu mirada y de tu escucha, la calidad de tu atención y presencia, determinarán el tono, los matices y la profundidad de la lectura.
Conocer el tarot no sólo es un arte de la mirada, es también un arte de la escucha.

PC: ¿Qué es lo que determina la elección de un tipo de tirada en concreto?

TT: Cada tirada es una herramienta de precisión, saber escuchar el pedido y elegir aquella que resultará más útil en cada momento es una maestría que requiere añadir a la intuición, una práctica consciente y comprometida.

PC: Y existen muchos tipos de tiradas ¿verdad?.

TT: Muchísimos ya inventados y muchos más todavía por crear. Además del repertorio que vas ampliando con los años de práctica y estudio, hay situaciones que te llevan a desplegar una tirada personalizada. Por supuesto, hay tiradas básicas que son aplicables a la mayoría de consultas, pero es muy estimulante seguir la inspiración cuando ésta se manifiesta. La creatividad es una muy buena aliada a la hora de conversar con el tarot.

PC: Entonces, ¿Qué recomiendas para saber elegir la tirada apropiada?

TT: Práctica, práctica y más práctica… Mis talleres de tiradas tienen, obviamente, una parte teórica en la que explico la mecánica de las tiradas, pero es en los ejercicios dónde experimentamos orgánicamente de qué forma se mueve la energía al mover los arcanos. Es justamente practicando que aprendemos a escoger, para una situación determinada, el tipo de tirada y cuál de los cuatro canales (intelectual, emocional, creativo, material) será el preferente para trasladar mejor el mensaje a quien está consultando.

PC: Esto no acaba nunca…

TT: Os lo dije, es un camino sin fin y ésta es la maravilla

PC: Gracias por acercarnos un poco más la riqueza inagotable del tarot, tendremos que seguir esta conversación.

TT: Muchas gracias a vosotros, con mucho gusto seguimos cuando queráis, siempre es un placer compartir aquello que amas y más si es con amigos como Plano Creativo y vuestros lectores.

Montserrat Tubau

Taróloga, arbóloga y consultora personal. Licenciada en filología germánica. Practicante del Método Feldenkrais y de la meditación activa.
A lo largo de una amplia trayectoria profesional ha participado en proyectos muy diversos: vinculada al mundo del arte a través del teatro, la música y el diseño, también ha participado en programas de radio, ha colaborado en iniciativas de desarrollo internacional y ha trabajado en la organización y gestión de empresas de diferentes sectores y países.

Foto © Iolanda Pujol
Blog SINCRONÍA