El futuro, ¿está escrito o lo escribimos?

¡Compártelo!Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInDigg thisEmail this to someoneShare on Tumblr

Alejandro Jodorowsky: Buena pregunta

“Ambas cosas a la vez. Creo que hay no un solo futuro, sino que cada uno de nosotros tiene infinitos futuros, infinitas posibilidades. Pero mis posibilidades infinitas no son las tuyas, vamos eligiendo futuros posibles, es la unica libertad que tenemos.

Nuestras vidas estan escritas de infinitas maneras. Tenemos un destino hipermultiple, nos queda la felicidad de la elección, eso es todo”

7 comments

  1. MINERVA

    Soy una lectora de la literatura de este autor, quien irrumpe en los cánones tradicionales de los sentidos de la existencia para mostrarnos las otras maneras del vivir de la mano de los instintos y la razón. Excelente que se incluyan sus máximas en este blog.

    Por otro lado si considero que estamos sujetos a futuros múltiples, en ellos quisiera que estés conmigo en medio de esa noción de la posibilidad.

  2. thamara

    desde el momento que leemos con aplicación a un autor y nos identificamos con su estilo le estamos incluyendo en parte de nuestro futuro.
    todos los “grandes de la historia” del arte,por ej. han tenido como motivador a otro ser que desde el pasado les guió a fabricar uno de sus múltiples futuros.
    yo quisiera agregar algo parecido, podemos tener en una misma vida tantas como nos propongamos vivir, no tiene porque seguir siempre el mismo guión, el planeta es tan grande, hay tantas cosas que no conocemos que no hemos experimentado, que siempre que no tengamos miedo a dar un cambio de rumbo lo podemos lograr, consiste en estar atento al mensaje que la vida te está enviando y seguir tu corazón (sin desprenderse de la razón por favor, no se trata de ir de nómada sin sentido por la vida), el sentido lo ponemos nosotros, no es fácil, pero no es imposible, no se trata de abandonar nada, se trata de hacer un continuar que nos tenga atados a la ilusión de vivir.
    Esto me hace pensar en Alexander de Humboldt, botanista entre otras cosas, viajó sin cesar en un siglo difícil para esas aventuras y sin embargo vivió largos años luego de dejar amplia huella de sus vivencias.

  3. Rox

    Hola!
    Me gusta mucho visitar la página porqué, tiene artículos de mi gran interés.
    Los felicito por este gran proyecto que nos une…

    Estoy convencida que somos dueñ@s de nuestro propio destino.

    un abrazo energético.

  4. Sara Arribas Aparicio

    Gracias por vuestros comentarios. Me parecen, no sólo preciosos, sino profundamente enriquecedores. Me encanta la idea de futuros múltiples…
    gracias por ayudarme a crear, pensar, ¿discernir?
    GRACIAS THAMARA!!!

  5. George

    Asi como la Historia regula el pasado de la humanidad, en tal sentido que o quien regula el futuro de la misma. Se puede Identificar una respuesta o razòn filosofica
    Un abrazo
    Saludos

  6. George

    Hola
    Como dijo Confusio, el que aprende del pasado (Historia), puede predecir el futuro,como interpretar tan profunda frase
    Gracias a todos

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current day month ye@r *