El destino y la familia

¡Compártelo!Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInDigg thisEmail this to someoneShare on Tumblr

Seamos lo que seamos individualmente, ciertas partes y parcelas de nuestra propia identidad personal son heredadas, se han incorporado a nosotros, constituyen nuestro destino y deben ser afrontadas y resueltas de modo individual. Para no ser repudiados y para no escapar corriendo no se trata de modelar la propia vida intentando ser “cualquier cosa menos como el padre y la madre”

¿Por qué?

Porque haciéndolo así permaneceremos tan dominados por ellos como si hubiéramos tratado de ser exáctamente como ellos. Podemos hacer lo que queremos hacer, o deseamos hacer, con la herencia, pero la herencia no puede ser ignorada ni traicionada, ya que nuestra familia es nuestra asignación, nuestra Moira.

Liz Greene, en Astrología y Destino

4 comments

  1. luisi

    Mi madre es la octava de 12 hijos, mi segundo nombre es igual al de ella. Mi abuela mantuvo a duras penas la olla de la comida para sus hijos, trabajando en el campo y vendiendo hortalizas, legumbres, etc. ayudada por los niños, ya que mi abuelo se alcoholizaba permanentemente y desaparecía por días. Regresaba violento a la casa, maltrataba a su esposa y la sometía sexualmente Mi madre no quería dejar sola a mi abuela temiendo que mi abuelo la dañara aún más. La abandonó un año entero por otra mujer y cuando se quedó sin dinero, regresó a pedir perdón, casa y comida. Mi abuela aceptó. Mis tías y mi madre descubrieron luego en un rincón muy secreto un atado de cartas de aquella amante que él recibía de manos de un mensajero. Nadie sabe que pasó con aquella relación extramarital. Todos se fueron casando y mudando a sus hogares.Mi madre cumplió 31 años, su hermano mayor y mi abuela le pidieron que aceptara la propuesta de matrimonio de mi padre. Antes de casarse conversaron en el trancurso de un año, diez o doce veces. El ya tenía casi terminada una casa nueva para ofrecerle y un buen trabajo para mantenerla. Ella quería seguir la Carrera de Auxiliar de Cirugía, condición que le hacía fruncir el ceño a todos, por lo tanto, obedeció la órden-consejo de mi abuela y de mi tío. Se mudó de ciudad, lo que hasta el día de hoy lamenta. Luego de unos pocos meses de casada, se enteró que mi padre había plantado a su candidata oficial, con todo el ajuar de novia ya listo. La familia de mi padre no disimuló el desprecio hacia ella y sufría mucho. Yo nací en el medio de éstos eventos,sin siquiera producto del orgasmo de mi madre, ya que mi padre tenía eyaculación precoz. Ella acudió a su madre, que organizó todo para llevarla nuevamente con ella. Mi abuelo sufrió un ACV y quedó postrado por años. Mi madre resignada, intentó corregir su situación, y quedó embarazada de mi único hermano, todo ésto en el transcurso de un año. Sin uso de razón, mi infancia fue muy felíz. Digamos normal. Mi padre estaba muy poco en casa. Teníamos una situación económica cómoda. Yo hice muchas amistades en la escuela. Para mi hermano las cosas fueron distintas ya que tenía crisis histéricas, fiebres altas, convulsiones, se ponía morado, se tragaba la lengua y otras cosas, que compensó con su inteligencia tan notable. A mis 18 años me otorgaron Media Beca para el Profesorado de Letras en un privado, lo cual fue rechazado por mis padres. Luego me enteré que mi bisabuelo paterno fue Profesor de Letras en la Universidad de Roma (Italia). Los planes eran otros. Mi hermano con su capacidad estudió en la Universidad Católica ( mensualidad carísima) y yo fuí a trabajar a una oficina en la misma empresa donde trabajaba mi padre. A los 24 años mi hermano presentó su tesis de Ingeniería y con la crisis del cambio de milenio, se mudó a los EEUU, con su esposa y dos hijos, allá nació mi sobrinito menor. Mis padres son muy ancianos. Añoran a su hijo como es normal. Yo me casé con un alcohólico, tuve 3 hijos. Me divorcié. Tuve otra pareja, que me abandonó. Estoy muy cansada, no tengo vida social. Quisiera compartir momentos con amigos, pero todo es tan artificial, nadie quiere compromisos. Mi hermano tiene sus compromisos, pero me lastima que no se comunique más con mis padres. Yo me encuentro en un callejón sin salida. Si un milagro hiciera que leyeran ésto, me aconsejan qué puedo hacer? Tuve tres intentos de suicidio hace más de dos años. El blog es espectacular. Un gran abrazo. Gracias.

  2. aleja

    Nunca es tarde para empezar de nuevo, la vida es maravillosa y siempre hay una oportunidad de reivindicarse con uno mismo. Solo revisa que te hace feliz, y poco a poco cambia, libera las tensiones, no te esclavices por los errores, olvidalos y ten fé que con la ayuda de Dios, mañana será un mejor día. Sonrie y empieza de nuevo. La verdad es que este blog me ha ayudado mucho a ver las cosas desde una nueva perspectiva; el trabajo no es de un dia para otro, pero poco a poco, las cosas se dan para bien y el cambio llega cargado de bendiciones.

  3. Ping : ¿En qué consiste nuestra libertad? « PLANO CREATIVO

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current ye@r *