El decálogo de la resiliencia

El decálogo de la resiliencia

El arte tradicional japonés de la reparación de la cerámica rota con un adhesivo rociado con polvo de oro, se llama Kintsugi.  Después del remiendo, la pieza queda más fuerte de lo que era en su origen. La resiliencia es la capacidad de recuperarse tras una profunda crisis personal o evento traumático.

Jazmín Sambrano en su libro «Resiliencia», propone el siguientes 10 pautas para hacernos más fuertes:

1:Levántate: las adversidades de la vida son oportunidades para sacudirse el polvo y reanudar el camino.

2: Recuerda y olvida: recuerda los buenos momentos, olvida los malos y recuerda las enseñanzas de ambos.

3: Confía: hay personas con las que puedes contar, en especial contigo mismo, ríndete, entrégate, es seguro.

4:Aprende: la conciencia moldea el mundo, aprende a crear el mundo que deseas con tu inteligencia y pasión.

5:Recréate: dale la bienvenida a la felicidad, levanta la frente y fluye con la vida, juega, retoza, sonríe.

6: Ama y déjate amar deja ver tu alma luminosa, entrega amor con amor, quienes te han amado, hoy te aman más.

7:Líberate: desata nudos corporales y muévete, baila, salta la cuerda, mueve tu mente y tu espiritu.

8: Perdónate: corrige la situación, levanta el castigo, el perdón libera es oportunidad d corregir y mejorar.

9: Renace: sal de cosas viejas, de trastos físicos y mentales, regálalos, bótalos, véndelos, todo esta en tu alma.

10: Cuídate: eres un precioso instante en la historia del universo, siempre hay tiempo de volver a empezar.

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *