Dulce Velázquez

El arte de sanar -1-

¡Compártelo!FacebookTwitterGoogle+LinkedInDiggEmailtumblr

Nahuel Ja ha enviado este mensaje:

Si la psicomagia en ciertos aspectos es la antítesis (enseña al racional el lenguaje del inconsciente) del psicoanálisis y este no es una ciencia. ¿como alejandro jodorowsky puede comprobar que una persona si tiene “complejo de Edipo” o algún otro mal que use el lenguaje del psicoanalisis?

Mi intención no es atacar, solo aclarar mis dudas, porque el mismo Jodorowsky dice que el cerebro se programa , y si se diagnostica un mal que el paciente no tiene, terminara por creerlo, entonces, se tiene que comprobar, de alguna manera, que ese es el mal, sino sería un charlatán.

Espero que haya alguna respuesta, por que en Twitter le he escrito a Don Alejandro y no ha contestado.

Saludos!!!

Alejandro Jodorowsky:

Querido Nahuel Ja, te he elegido para inaugurar esta serie, El Arte Sanar, aún cuando de ninguna manera me has pedido que te sane. No es que considere que estás enfermo, pero creo que necesitas aclarar el motor psicológico de tu conducta. Créeme que respeto profundamente la intensidad de tu búsqueda y que, precisamente por eso, trato de ayudarte… Tu misiva, no dirigida a mí sino a Plano Creativo, la terminas con un “Saludos!!!” Esos tres signos de exclamación muestran el deseo grande que tienes de ser visto. Los pones después que “Don Alejandro” no te ha contestado. Me parece evidente que ese Don Alejandro tan respetuoso encarna una proyección de un lejano arquetipo paterno. Podría deducir de esto que necesitas ser reconocido por un padre ausente o que te desdeñó o que no fue capaz de comprenderte. “Don Alejandro”, a pesar de que le has escrito en Twitter no te ha contestado. (es natural, si tengo 108.000 seguidores que no les pueda contestar a todos). Ese pedido tan intenso me hace pensar que cuando niño no recibiste el cariño de tu padre. El mundo emocional de nuestra infancia se nos pega en el alma y lo seguimos repitiendo al hacernos adultos. Si nos nos amaron, buscamos personas que no nos amen. Si no nos vieron, con un añejo resentimiento, creamos situaciones donde personas que se destacan o tienen algún poder o éxito, es decir que son vistas y no ignoradas como nosotros, no nos verán. Eso nos provoca un deseo inconsciente de bajarlas de su pedestal o simplemente de negarlas. Freud dijo: “Si una persona se te acerca y dice: “No te quiero interrumpir”, es porque inconscientemente desea interrumpirte”. Al decir tú: “Mi intención no es atacar, sólo aclarar mis dudas”, en realidad estás diciendo “Quiero atacar, y ninguna duda tengo sobre lo que denuncio”. Escribes:

“¿como alejandro jodorowsky puede comprobar que una persona si tiene “complejo de Edipo” o algún otro mal que use el lenguaje del psicoanalisis?”. Fíjate bien que expresas tu deseo de disminuirme (¿ante los otros o ante ti mismo?) escribiendo la primera letra de mi nombre y apellido con minúscula…”

Si yo uso el concepto de complejo de Edipo, -que según tú es propiedad del psicoanálisis- empleando una técnica que es la antítesis del psicoanálisis, no puedo comprobar tal complejo, por lo cual soy un charlatán.

Querido Nahuel Ja, quiero que leas bien lo que a continuación te voy a decir: Si me preguntas qué empleo del psicoanálisis, te contestaré “¡Nada!”. La psicomagia parte de la Tarología, analiza la vida del consultante a través de su árbol genealógico y establece luego un acto sanador. Nada que ver con el transfert, el interminable análisis, la exclusiva relación oral, etc. Sin embargo, los trabajos y estudios de los seres humanos van dejando huellas en la realidad cotidiana: cualquier persona ante algo inesperado y absurdo dice: “Esto es surrealista” sin necesidad de conocer a Andrés Breton o los manifiestos del surrealismo. Igualmente, ante una actividad tranquila, la persona común dice “Esto es muy zen”, sin necesitar conocer el Budismo. El concepto “complejo de Edipo” ya no pertenece sólo al Psiconálisis, sino también al saber popular. ¿Quién actualmente niega que existen fijaciones incestuosas de los niños hacia sus padres? Cuando un hombre está enamorado o desea inconscientemente a su madre, con el impulso de hacer desaparecer a su padre y sufriendo una culpa que lo incita a castrarse, tiene un complejo de Edipo… Y ahora, si has tenido la paciencia de leer mi respuesta hasta aquí, debo decirte que es posible que tú estés proyectándome un problema de esta índole. Con tu “duda” expresas en el fondo que no debo mencionar el complejo de Edipo, que es peligroso hacerlo porque le puedo inducir el tal complejo al consultante. Lo que expresas es tu miedo a dejar aflorar en tu conciencia tus impulsos edípicos, tu dolorosa rabia contra tu padre, y tu deseo sexual hacia tu madre. En el Arcano XV del Tarot de Marsella, El Diablo, éste posee muchos ojos en su cuerpo, es decir, no tiene miedo de verse. El primer paso en el camino de la realización de uno mismo, es el de meditar y observarse sin miedo. Tu miedo a verte lo expresas en la frase ” y si se diagnostica un mal que el paciente no tiene, terminará por creerlo”. Lo que puede ser tu miedo a que la Psicomagia ponga al descubierto tu complejo de Edipo… Esta respuesta mía puede llenarte de una gran furia o de un profundo desprecio, riesgo que aceptaré con mucha ternura hacia ti. Pero si resuena en tu espíritu y decides enfrentarte, realiza este acto psicomágico:

Encuentra una traducción del “Edipo Rey” de Sófocles. Organiza su lectura, distribuyendo los roles entre un grupo de amigos. (El coro dáselo a una sola persona) Trata de que el rol de la madre de Edipo sea leído por tu propia madre o por una persona de su edad. Y, por supuesto, lee tú el rol de Edipo… Al finalizar la lectura, empuña en el bolsillo derecho e izquierdo de tu pantalón dos ojos de buey que has comprado en una carnicería y llevado cada uno oculto en el bolsillo correspondiente, llévalos a tus ojos e imita que te los arrancas, dejándolos caer en medio del círculo de lectores. Luego desnúdate y, seguido por un hombre viejo que te filma, (símbolo de tu padre), sal así, sin ropas, a dar una vuelta a la manzana, con los ojos entrecerrados, ayudado por un bastón blanco. Al llegar de regreso a tu salón, proyéctale lo filmado a tus amigos, lanzando atronadoras carcajadas.

3 comments

  1. Claudia

    hola Alejandro
    te escribo para que me ayudes a mejorar la relación que tengo con mi madre y mis hermanas mayores, soy la mas pequeña de la familia y hay una diferencia de 12 y 13 años con mis hermanas, y mi mamá me ha dicho que hubiera querido un hijo homosexual para que nunca se fuera de su lado y la cuidara en su vejez, la relación con mi pareja,es muy distante pasan meses para que tengamos sexo, y mi hija la mayor se niega a crecer quiere seguir siendo niña, ahora que lo escribo me doy cuenta que soy todo un caso, espero me puedas contestar, se que me seras de gran ayuda.
    Muchas Gracias
    sinceramente
    Claudia

  2. Minor Campos R.

    Hola Alejandro

    Creo en que el arte debe dar y curar, tambien creo que la arquitectura puede ser arte, y creo que se puede trabajar sobre una arquitectura que cura, una Arquitectura Psicomágica. Me encantaría saber que sientes y piensas al respecto. Quiero darme a la sociedad y al arte que me apasiona pero también quiero hacerlo de la manera mas sana.

    Muchas gracias.

  3. MAC

    Hola Alejandro. Me encantaría que fueras tu quien me responde, por tu experiencia, poder creador y con la forma directa que dices las cosas.
    Hace tiempo, comoncé un camino espiritual, por asi decirlo, donde busco cada dia, darme respuestas, ser mejor, tener menos trabas mentales, ser mas felices, ir mas liviana por la vida, reirme más, sentirme mas libre, amar más. Y ahi voy encontrandole la vuelta a todo esto que es el vivir.
    Yo quisiera ver tu posición, leer tu percepción y la de otros si tu no respondes, te lo que voy a escribir. Me gusta cuando un pone a la vista algo y se le hacen apreciaciones para construir algo mejor. algo de lo que yo aprovecharé.
    Desde hace 8 años emprendí una busqueda para realizarme profesionalmente, me fui muy lejos a estudiar teatro, era administradora de empresas y ejercia como tal, pero un area de marketing muy creativa. En todo ese cambio se me evidenciaron un monton de cosas que yo no conocia de mi, bah, que si conocia pero no las habia hecho tan evidente. En australia que fue donde fui a estudiar , me perdi toda, no me gusto la universidad, ni la ciudad, tenia mucho miedo a no tener dinero suficiete para mantenerme, iba con ahorros y debia trabjar, pero el miedo me gano y sali de alla. Me fui para Buenos Aires, allí si estudie, encontre grandes amigos, hice teatro en dos obras conoci my buenos actorese, y vi grandes piezas teatrales. Luego por una enfermedad de mi mamá regresé a mi pais. Ya habia terminado mis estudios, pero queria radicarme en bs as porque me parecia muy talentosa la ciudad y de gran calidad artistica. A la llegada a mi pais, me encontre con una situción familiar muy dificil, con una madre muy decaida y siempre fue un excelente mamá pero mi padre siempre fue un mal marido. No valoro a mi mamá nunca y tal vez a ninguno de nosotros, o almenos tanto como nosotros lo necesitabamos. LA enfermedad de mi maá detono muchos problemas familiares, pues mi papá queria descargarnos su responsabilidaid economica para con mi mamá, pues hubo que hacer unos cambios de condiciones para ella, donde el decia que teniamos que ayudar todos. Y todos queriamos ayudar, pero no queriamos dar $. Porque mi padre tenia $, pero es un ser tan miserable que aún teniendo dinero no queria dar para lo que le correpondia. Asi entonces vi, que vovlia el tema del dinero a ser causa de preocupacion como lo habia sido en australia y en algun momento en la argentina. Y siempre tengo ese “miedo” a no tener dinero, aún sabiendo que tengo lo suficinte para mantenerme un timpo. Esto ademas que ahora me he mudado a otra ciudad de mi pais porque donde vivia antes no me adapte con su calidad artistica, poco teatro, actores no calificados, queria cosas buenas. Pero aqui ha vuelto el tema de miedo a no tener dinero, tengo ahorros por un tiempo, pero aun no he encontrado el trabajo que quiero que me haga gozar mucho, y recien estoy empezando a concer actorese para pdoer realizar montajes que me gusten mucho. Yo hace un tiempo formule un enunciado que ahora ando estudiando y dije: quiero que la vida me de un regalo, que el trabajo que venga y las oporutnidad profesionales que vengan sean un regalo. y con todo esto y un par de sesiones de siconoalisis, descubri que le tengo tengo algo con no saber recibir regalos. y lo até con una experiencia de abuso que vivi de chica, 6-7 años.l Un chico adolescente del barrio me dijio que me iba a dar un regalo de una fiesta que habia y cuando fui por el regalo, el me hizo entrar a su cuarto y me dijo que le chupara el pene, yo recuerdo que se lo chupe y la sensacion que recuerdo ahroa es como de gusto y de disgusto, yo sabia que habia algo malo ahi. luego el tipo me dio, no se unos caramelos y yo me fui. Luego el volvio a decirme que me iba a dar un regalo….y volvio a hacerme lo mismo, pero esta vez no me dio un regalo. y de ahi no recuerdo mas. yo creo que me fui de ahí mal porque no me habian dado el regalo. a mis 25 años, unas amigas me dieron una fiestra sorpresa y ese dia, yo lo descubri y me puse como loca mal, les dañe la fiesta, les dije que no me gustaban las bfiestas….y ese dia entre como en catarsis y el suceso del regalo con la chupada del pene vino y ahi ate como cabos y por primer vez, se lo dije a mi mamá. Mi mamá me dijo que eso ya no existia, que era el ahora, me consoló y yo digamos que descanse un poco. Pero creo que aún me cuesta recibir regalos, de hobmres. Cada vez que tengo una pareja, siento que no nos vamos a comprometer, que solo sera por un rato, que algo nos va a separar. Y cuando me queiren mucho me asusto y si me queiren poco, reclamo amor sin medidad. y con mi ultima pareja fui muy insegura, cundo decidi estar con el, a los 15 dias, el me fue infiel y no me pude sobreponer a eso. Luego me gusto otro hombre y asi con el no pude construir una relacion sana, seria. el tambien estuvo muy ambivalente. se encontraba con mujeres y al mismo queria hacer vinculos, cosa que a mi me daba desconfizana para poderlo perdonar, pues auqneu el maniestaba que me amaba, era como si no pudiera estar concentrado soslo para mi.
    No se si hile bien la hisotira, deben haber un monton de rasgos ahi escritos de mi que se mezclan. Me gusta que si alguien ve cosas que me pueden ayudar a que aprenda a recibir regalos para recibir mi gran rabajo de realizacion profesional y economica y a mi hombre para formar mi famillia. ES un regalo que queiror recibir pronto, pues estoy proxima a cumplir 37 años y me da susto que el timepo no sea mi aliado.

    Gracias a los espiritus que me den luz.

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current day month ye@r *