
Venimos de un mundo jerárquico, en el que se trabajaba de manera compartimentada y todo se basaba en la repetición. El mundo que es, es plano, fluido e híbrido.
¿Cómo afrontar este nuevo paradigma?
Los emprendedores actúan basándose en su empatía, identifican un problema y trabajan con la comunidad.
¿Su denominador común?
Una mente innovadora, un corazón de servicio, un espíritu emprendedor y una visión colaborativa. Estos valores son la clave para este nuevo mundo.
La educación ¿está a la altura?
¿Cuántos colegios son conscientes de que algo está fallando si sus alumnos no saben qué es la empatía en acción? ¿Pero cómo van a saberlo si se les evalúa en función de exámenes (transferencia de conocimiento) y del cumplimiento de las normas (pasillos tranquilos)?
Extracto de una entrevista con Henry De Sio, cofundador de Ashoka: «pasar de una sociedad jerarquizada y obsoleta a una sociedad de colaboradores» Fuente: La Vanguardia