Desnudemos el sadomasoquismo… ¿cuánto has sonreído hoy?
¿Cuál es tu finalidad hoy? ¿De qué te quejas? ¿Hay personas en tu entorno que te impiden lograr tus objetivos? ¿Culpas a alguien o a algo de tu situación? ¿Sientes que no disfrutas de la vida? ¿Sonríes muy poco? ¿Estás sacrificado/a por alguien o por algo?
En un momento dado, la familia, la sociedad, la cultura, te impiden el gozo, te limitan el placer, apagan tu alegría. El nudo sadomasoquista se ha formado.
-¡Quiero ser feliz!
La trampa del árbol te impide lograrlo.
-Te quiero tanto, que mira como sufro por ti.
¿Hay algo que defina mejor un nudo sadomasoquista que la fusión entre el placer y el dolor?
-No me gusta mi casa, no me gusta mi ciudad, no me gusta mi trabajo, no aguanto a mi madre, como fatal…
Anclarse en quejas infinitas es otro signo inequívoco de nudo sadomasoquista.
-No me permito pedir platos caros en un restaurante, ni alojarme en hoteles de cinco estrellas, ni siquiera salir con alguna chica guapa. Esas cosas no son para mi.
El autodesmerecimiento es otra manifestación más de este nudo.
Cada vez que nos encontramos un obstáculo para sentir la alegría de vivir, estamos frente a un nudo sadomasoquista y hasta el cuerpo es capaz de mostrarlo.
El nudo sadomasoquista puede instalarse en uno o varios egos a la vez. Un ego intelectual afectado por este nudo está cargado de creencias locas que nos impiden la felicidad.
Para saber si tu ego intelectual ha sido presa del nudo sadomasoquista:
-¿Uso un lenguaje desagradable?
-¿Me devalúo, sintiendo que no merezco lo bueno de la vida?
-¿Soporto las agresiones verbales de los demás sin defenderme eficazmente?
Si creemos que “al mundo hemos venido a sufrir”, “cada uno que lleve la cruz que le ha tocado cargar en la vida” o que “este mundo es un valle de lágrimas”, puede que en el estrato de nustros bisabuelos haya alguna herida que sanar. Las “ideas locas” las heredamos de los bisabuelos.
Un ego emocional sadomasoquista entiende mal la santidad, es abusivo o abusado.
-¿Asumes el abuso sin defenderte?
-¿Sientes que dominas a alguna persona de tu entorno o te sientes dominado/a?
-¿Asocias el amor o la amistad con el sufrimiento?
Si sentimos por ejemplo que “quién bien te quiere te hará sufrir” o que “el matrimonio es para siempre”, “lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre”, “para el bien y para el mal, hasta que la muerte nos separe”, habrá que estudiar a fondo las parejas de nuestros abuelos, en ellos está la clave de nuestro mundo emocional.
Un ego sadomasoquista libilinal anula el placer sexual y creativo
-¿Condiciono el placer al dolor?
-¿Mi padre-madre me hizo daño físico?
-¿No me permito ciertos placeres porque creo que no me los merezco? ¿No me permito realizar una obra creativa, porque sé que no tengo talento?
Si nos dosificamos el gozar, “más vele pájaro en mano que ciento volando”,o que “después de la risa viene el llanto”, limitamos nuestro potencial creativo, nos prohibimos probar placeres nuevos y explorar la sexualidad con libertad, es muy probable que nuestros padres tuviesen un contrato con contenido de sufrimiento.
Un ego material sadomasoquista se posiciona en la carencia y la enfermedad
-¿Me uno a personas que me producen dolor?
-¿Mi casa, barrio, trabajo… me está matando?
-¿Cuido mal mi cuerpo, me engordo o me adelgazo, me machaco con ejercicios excesivos, me intoxico con alcohol o drogas?
Si creemos que “nadie da nada por nada”, que “más vale solo que mal acompañado” o en la vida que compartimos con los hermanos sufrimos de abusos por invasión, por desatención, por falta de afecto, competiciones obsesivas y descalificaciones, más adelante, en la vida adulta, en el mundo se reflejará ese sufrimiento en relación con nuestro cuerpo, con el dinero, la comida y el territorio.
Si tengo un nudo sadomasoquista, estaré sanado, ¿cuándo?
Simón: Mi violencia es puesta al servicio de los otros y se transforma en algo útil. Por ejemplo, me convierto en un gran cirujano.
Oscar:
-Siento la alegría de vivir
Ana:
-Me cuido. Lo que no me han dado, me lo doy.
Juan:
-Dejo la queja y encuentro soluciones eficaces. Acción.
Desanudar el sadomasoquismo es seguir de forma fluida por la rama desde donde germinó su semilla. Vivir la satisfacción y la alegría. Aceptar dolor, sin anclarnos en él, aprender a decir que “no” y situándonos en el dar y el compartir, sin pedir nada a cambio. Así, como dice Marianne costa, viviendo bien la raíz, llegaremos a la universalidad.
-¿Qué vas a hacer tú a partir de YA?
Cambiando el enfoque de mis circunstancias y así poder experimentar otro aspecto muy personal de lo que vivo… y reprogramarme para enfrentarlo y aprender a ser completamente feliz… disfrutando todo lo que hago, ya que mi vida es eso… mi relación con mi entorno empezando desde mi interior…
Feliz Renascimento Plano Sin Fin
gracias por enseñarme a cada vez mas detectar mis nudos sadomasoquistas … antes sufria en la total ignorancia ahora se donde estan y ya no hay porque tenerlos, no los quiero ! mi vida me ha traido despues de 10 años lejos, de vuelta a la casa de mis padres junto a toda la familia para no tener ninguna duda donde son las heridas. GRACIAS INFINITAS ! Un gran abrazo lleno de amor :*
Gracias a la Vida por lo superado, por tanta felicidad y paz y por la claridad para hacer, pensar y sentir lo que realmente quiero!
Hola Plano Sin Fin!!!
Justo hoy pensaba en esto. Se supone que soy músico, canto lo cual me gusta bastante y lo hago con más o menos buen desenvolvimiento, y toco guitarra, instrumento que me fascina, pero vivo anulándome con él. Llevo 12 años con la guitarra y mi nivel es muy básico, lo digo porque soy profesora de música; cuando debo montar algo lo hago, pero para mí misma soy casi incapaz. Cuánto quisiera tocar y cantar y también interpretar conciertos de solista, porque para mí la música es amor.
Cuando estoy muy molesta soy violenta y ya en diferentes momentos de mi vida me he hecho daño en mi mano derecha dándole puños a la pared; el más reciente fue hace 3 días.
Entiendo que padezco de un nudo sadomasoquista, sí sufrí en la infancia por violencia física de mi padre en varias ocasiones y verbal de mi madre, pero no sé como sanarme.
¿Pueden por favor ayudarme?
Gracias por hacerme consciente de mis dificultades y limitaciones para vivir en PAZ y ARMONÍA. Un fuerge abrazo lleno de AMOR y ESPERANZA
Hola Lucía,
Si te ayuda te hablaré de mi propia experiencia. Al igual que tú tomé conciencia de que había ese tipo de nudos, busqué terapia (te recomiendo terapia de tipo transpersonal, que tenga en cuenta todos los aspectos y niveles del ser y no deje lo espiritual de lado), y comencé el camino de tomar conciencia de que esos nudos en realidad son falsas identificaciones de nuestra verdadera identidad y naturaleza. Son como un programa virus que nos dirige de forma automática, y la liberación pasa inevitablemente por tomar consciencia del mismo, con cultivar la conciencia y atención plena en el momento presente y así irlo desarticulando y dejando espacio y luz para que emerja la luz y el amor que realmente somos, y que en tu caso sabes y ves a través de la música
Te deseo un feliz viaje de desidentificación del Ego y de vuelta al Ser.
Muchas Gracias María y lulu….
Sí se que esta actitud es bastante tonta cuando hay tantas cosas bonitas que existen y por existir y crear. Ya he buscado ayuda aunque no con ése tipo de terapia, lo haré.Y aparte también estar en el aquí y en el ahora, es algo de decisión. (es más fácil victimizarce a enfrentar las cosas) Aunque independientemente sé que son carencias y vivencias que no termino de entender de mi niñez. Es fácil decirlo pero llevarlo a cabo es otra cosa, siento rechazo de mi guitarra, anoche me desperté porque el RE se reventó solo, bueno, debo cambiar las cuerdas. también ocurre que mi papá y tíos son músicos, siento que me intimidan. Encontraré la manera porque siento que el resolver esto me dará autoconfianza para muchas cosas más también.
Gracias por sus palabras
tiene razon buscar raices de los aprendizajes que cargamos cambiarlos por lo que nos conviene y funciona buscar terapia para sanar al niño interior
desahogarlo darle lo que nesecita cortar las viejas creencias y ser uno mismo independientemente
amarte reconocerte gustarte y consentirte y saber que el paso por esta tierra es corto y lo vas a desperdiciar sufriendo aprecia los dones que tienes y compartes
saludos