¿Desde donde observas tu Mundo?

¿Desde donde observas tu Mundo?

Hay millones de mundos conectados, tal vez tantos como habitantes tiene el planeta. Pero como nos recuerda la canción: “Mi mundo es mi realidad”,  parece que solo somos capaces de ver el nuestro. Desde ese punto de vista no esperemos que nadie venga desde fuera a transformar nuestra vida porque ésta depende en gran medida de nuestra capacidad para elevarnos sobre las circunstancias.

Si interpretáramos la imagen, podríamos afirmar que lo primero que vemos durante nuestra infancia es el muro del territorio donde nacimos, las fronteras de nuestra base (o guardería infantil) Cuando nos elevamos sobre ese muro levantado por nuestra familia, educación, sociedad y cultura, entonces somos capaces de expandirnos. Pero ningún niño puede saltar el muro, necesitamos del esfuerzo del adulto que tenemos dentro.

Resulta posible que, asomados al mundo adulto lo que veamos no nos guste, o incluso que resulte sombrío (como la imagen). Por comparación, el muro de nuestra guardería infantil estaba mejor decorado, con colores más vivos y parecía más amigable. ¡Aunque no siempre sea así!

¿Vamos a cambiar el mundo, (ese que vemos desde nuestro nuevo punto de vista) o vamos a transformar nuestro mundo? Lo único que podemos cambiar es a nosotros mismos.

Podemos elevarnos todavía un poco más, por encima de las nubes negras, y observar que allí  la luz, el Sol, lo ilumina todo.

Solo los desafíos provocan avances.

Aprendamos a interpretar lo que nos sucede con otros ojos.

Sigamos nuestro instinto olvidando muchas de las programaciones que nosotros mismos hemos defendido sin darnos cuenta de que eran fantasías sin base de sustentación.

¡Si hemos venido a este mundo aprendamos todo lo que resulte posible ahora que estamos vivos!

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *