Twins_by_Ciril

Cuando se espera a un hijo y llegan dos

¡Compártelo!FacebookTwitterGoogle+LinkedInDiggEmailtumblr

Cuando inesperadamente e indeseablemente vienen mellizos, gemelos o hermanos muy seguidos, frecuentemente los padres tienden a tratarlos como una unidad de hijo. Ello va en perjuicio del desarrollo de la individualidad de cada uno de ellos.

Proponemos 10 principios sencillos para evitar que esto ocurra.

1.- No vestirlos igual desde el momento en que nacen, e incluso cuando tengan edad suficiente, que sean ellos mismos quienes elijan su ropa.

2.- Evitar actitudes que signifiquen “repartir el territorio”, cada uno podrá desarrollarse plenamente en lo intelectual, lo emocional, lo creativo y lo materia. Es muy frecuente decir de dos hermanos: “éste es el listo, éste el torpe”, o “éste el de la suerte, éste el de la mala suerte”, o “éste el artista, éste no tiene ese talento” o “éste el cariñoso, éste el arisco”…

3.- Espacios individuales. Si es posible, cada uno debe de tener su habitación. Si es imposible, dividir con biombos o una simple línea en el suelo el espacio privado de cada uno.

4.- Dejar que ellos elijan sus juguetes y sus libros. A veces, por evitar celos se les compran “regalos a pares idénticos” y ellos por lealtad, puede mimetizarse con el otro, hasta el punto de dejar de pedir lo que desean.

5.- Cada uno de bede tener su red de relaciones propia que puede o no coincidir con las del hermano.

6.- Clases extraescolares y actividades deportivas separadas, para respetar sus gustos personales.

7.- Si es posible, sería bueno que cada uno tuviese su grupo de clase diferente al otro, ya que se evitarían las continuas comparaciones y referencias a “el hermano de…”

8.- Evitar que por sistema, el papá se ocupe de uno y la mamá del otro, porque de esa manera los dos crecerán con carencias y celos. Las relaciones en el sistema familiar deben de ser dinámicas, no hacer “parejas” equivocadas.

9.- Cada lugar físico representa un lugar en la jerarquía de poder en la familia. Evitemos lugares estanco. Utilizar mesas redondas y en el coche, cumpliendo las normas de seguridad, ir turnando los asientos.

10.-No compararlos con nadie. Se suele decir “éste sale a la familia paterna y éste a la materna”, “igual que su tío”, “como su abuela”…

Comparar a un niño con un pariente, es programarlo para que termine siendo como él.

Cada ser nace con el derecho de desarrollarse plenamente siendo lo que es y no como los demás quieran que sea.

 

One comment

  1. Nataly

    Hola! Espero que me respondan, se que es antiguo el artículo, pero no sabia que se habia escrito sobre los gemelos. Bueno naci con mi hermaba gemela Nicole. La cosa es que siento que mis padres nos unieron cmo siamesas o algo por el estilo, pues hacemos todo juntas. Tenemos los mismos gustos, leemos libros, salimos juntas, compartimos amig@s, etc. Mi madre lo que me cargaba es que no dejaba que salieramos separadas, ambas nos quejamos lo cual ya no lo hace más. Bueno yo me he dado cuenta de que mi madre y padre cometieron el error de vestirnos iguales, estudiamos juntas, incluso cuando nos llamaban decian “naty-nico” para que fueramos cualquiera porque segun ellos eramos la misma persona, hace poco a mi madre se lo reclame y dijo “es la misma cosa” yo me enoje y le dije que “no es asi, somos diferentes personas” Y la cosa es que ya hace poco entre a estudiar y me hecho amigos, etc. Trabajabamos juntas, pero renuncie porque ya estoy cansada de hacer todo juntas. Pero siempre siento un vacio, como si algo me faltara y siebto q es mi hermana. A veces actuo cno si fuera ella, pero no lo soy. Siempre tuve una gran admiracion por ella pues es muy ibteligente. Y a veces siento que la imito. Al igual que hace poco conoci a un hombre que era igual a ella y me llebo el vacio de tenerla lejos. Pero me di cuenta porque un dia lo llame por el nombre de mi hermana, lo cual lo deje. Tambieb ultimamente siento que soy lesbiana, no se si eso sera por mi hermana. Yo y ella tenemos 21 ella siempre me quita mi ropa, lo cual dejo cerrada mi pieza. Ahora que estoy teniendo mis gustos diferentes, ella me critica ya que no veimos las mismas peliculas, etc. Yo ma encima me preocupo de la ropa de ambas, la cosa es que siento que mis madre y mi padre nos casaron, y quiero cortar con eso, y cmo hacerle entender a mi hermana que no soy iguala ella y a mis padres, ya que desde que decidi hacer mis cosas ella me recrimina que soy igual a ellos. Lo cual me enoja mucho. Ella es viren y yo la perdi a los 20 no hace mucho. Ambas somos gorditas y con baja autoestima. La vosa es que ya estoy arta y quiero cortar ese cordel q nos tiebe atadas, de no sentir ese vacii cuando estoy lejos de ella, de no saber que hacer o quien soy cuando no esta conmigo, etc. Ya no se que hacer. Siebto que sea tan largo mi msje. No se si esperar una respuesta, ya que es muy antiguo el articulo. Espero que esten bien saludos.

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current month ye@r day *