Consejo psicomágico para la timidez infantil

¡Compártelo!Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInDigg thisEmail this to someoneShare on Tumblr

*

Alejandro Jodorowsky, Alejodorowsky en Twitter

*

OTRO CONSEJO PSICOMÁGICO PARA VANCER LA TIMIDEZ

*

La timidez viene de sentirse “bicho raro”, de sentirse diferente a los demás y tener miedo a ser rechazado. Entonces imitas y ocultas lo que eres para mimetizarte con el grupo, o te aislas y evitas las relaciones, en una espiral de sufrimiento, soledad y sensación de fracaso.

Tímmidos, seres extraordinarios



14 comments

  1. vegan

    che todo bien, pero los perros no son “cosas”, los animales no estan para complacer nuestras “soledadedes”. entiendo que no tiene que ver con el texto de abajo, sacandolo de contexto, pero la imagen x si sola es especista. repito, los animales noson mercancias para andar “regalando” o “prestando”, tienen sus propios sentimientos e intereses. :)

    • Isabell Giménez.

      sabemos que los animales no son cosa, pero él esta siendo especifico a quien se le esta regalando una relación sana. Una persona niña timida que cuenta en su niñez con un perro logra la amistad y la relación mas linda en este planeta, no esta llenando su soledad en ningún momento se dijo soledad, no confundas ese concepto que tienes de personas “solitarias” son animales por compañia. Y en todo caso son estas personas las que con amor y cuidado les dan un hogar a los amimales domesticos. Fuí una niña timida, pocas veces hable, y comprendo lo que nos deja como consejo, una persona como nosotras nunca verá a un animal como un objeto, si no como la oportunidad de dar amor, y compartir. SI has visto que se regalan perros como juguetes a niños… es muy valido tu comentario. Pero en este consejo, no lo es.. te juro por experiencia propia que no los vemos como juguetes, si no como la relación mas pura y limpia de amistad que podamos tener en la infancia timida. Nos ayuda a comprender muchas cosas, y dejar el miedo al rechazo en lo que es solo un miedo, por que un espiritu libre como el del animal, estará para nosotros, y el también necesita de un compañero y esta listo para caminar con nosotros. Cuidado con la concepción de “soledades” que tienes.. en relación a la timidez. Bendita timidez, y bien amado mi perro en la infancia, quien camino conmigo día con día a la escuela, y me espero feliz en casa, hasa el final de sus días al defenderme de perros mas grandes que él. Yo era su interes, y él el mio. Con el comprendí ese valor de la amistad y del sentimiento de cercania, ya no soy timida… pero sigo siendo la misma.

      • Concepción

        Isabel coincido completamente contigo, para mí fue una maravillosa experiencia de vida el tener como compañeros a mis perros, aún los recuerdo y cada uno de ellos tienen un lugar muy especial en mi corazón, convivir con ellos ha sido un regalo de vida que recuerdo con el más grato amor que pude haber dado y recibido. Les agradezco y les honro porque mi infancia y mi vida ahora no hubieran sido las mismas si no hubieran estado presentes mis perros.

  2. Laura Antolin

    A mi hijo le regalé un perrito. Hoy, es su mejor compañero.
    En lo que fallé bastante fue en lo de dejarle vivir tranquilo sus relaciones.
    Por ser nuevos en el lugar y por miedo a que le pasaran cosas que a mí me pasaron le sobreprotegí. Fue un gran error. Al hacerlo, anulé bastante su capacidad de reacción y hasta de selección de compañeros.
    Me doy cuenta y estaré atenta para no repetir ese fallo.
    Como siempre, mil gracias.

  3. jose luis

    ale a mi me regalaron el perro pero no me dejaban jugar con el siempre me tuvieron en una burbuja de cristal y no me dejaban hacer nada para que no me pasara nada y hoy me cuesta mucho trabajo relacionarme y lo escondo con prepotencia diciendo que yo no necesito nada de nadie pero la verdad me muero de ganas de compartir y disfrutar de las personas

    • Ada

      Hago una raja enorme en esa burbuja y te lleno de abrazos y besos infinitos. No la cierres y creo que deberías tener un perro para empezar a compartir. Muchas veces las personas tímidas que esconden como tú dices esa timidez en prepotencia no consiguen relacionarse porque dan la imagen de ser personas muy “bordes”, antipáticas y que siempre parecen que están juzgando a los demás por encima del hombro, luego cuando los conoces suelen ser estupendas personas. En mi caso timidez era sinónimo de inseguridad en mi misma y esa ha sido mi batalla, todavía a veces tengo alguna escaramuza… abre la coraza y entrará felicidad. Muá.

  4. paolo

    siempre he sentido que los demás no valoran lo que doy, creen que los ofendo o que soy engreído, soberbio, que soy competitivo y los agredo. Pero nada de eso es verdad, de hecho a menudo alabo a gente que considero por encima de mi, y me permito disentir con ellos porque creo que es bueno disentir. No soporto que analicen mis cumplidos o regalos, lo considero feo ya que no hago eso con los demás. Cuando algo me harta, corto, no puedo soportar seguir recibiendo ese feedback. Y me llevo siempre muy bien con todas las personas que los demás suelen considerar perdedores, o bien gente pesada, o gente que los demás odian por alguna razón que desconozco. Hay estupendas personas, odiadas por no sé qué razón, a lo mejor por ingenuas, pero estupendas. Por eso no suelo hablar mucho, y de a poco estoy aprendiendo a no decir nada. Me acostumbro a la situación, y veo que es así no más. Y de a poco comienzo a aceptar como soy, y a decir lo que pienso, o no decir nada si no creo que no debo decir nada, mi valor principal es no hablar de los demás. No hablo de los demás, espero que hable por sí mismo, ya cada cual debe hablar por sí, es quien se conoce mejor. Por tanto evito los juicios, hablo de mi, lo que a veces latea, pero en el fondo es lo que creo, y si alguien hablase de sí mismo lo oiría. Lo encuentro interesante, ya que no puedo hablar yo por él. y me suele entretener la gente latera, que los demás encuentran lateros, o la gente tonta, que los demás encuentran tonta. Porque hablar de sí mismos y entonces puedo saber cómo son, porque adivinando es imposible saber cómo es una persona.

    • Ada

      Es estupendo que seas así y si la gente te juzga de manera equivocada allá ellos. Los “perdedores” o fracasados muchas veces tienen muchas más cosas interesantes que enseñarnos que los supuestos triunfadores que muchas veces lo son por el “caiga quién caiga”. Un abrazo.

  5. Ping : Consejo psicomágico para la timidez infantil (via PLANO CREATIVO) « UNIVERSO PARALELO
  6. indalesia

    DE GRAN AYUDA ESTE APORTE .COMO SUFRI SIEMPRE CON ESA TIMIDEZ .GRACIAS POR ESTE INFORME ME AYUDA MUCHISIMO .ES ASI TAL CUAL ME SIENTO .La timidez viene de sentirse “bicho raro”, de sentirse diferente a los demás y tener miedo a ser rechazado. Entonces imitas y ocultas lo que eres para mimetizarte con el grupo, o te aislas y evitas las relaciones, en una espiral de sufrimiento, soledad y sensación de fracaso.


    GRACIAS Y BENDICIONES PARA TI

Escribe un comentario

Puede usar HTML:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Current ye@r *