CONFRONTAR, MEJOR QUE QUEJARSE. CONFRONTAR, MEJOR QUE PERDONAR.
De nada sirve quejarse y es evidente que no basta con perdonar. La metagenealogía de Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa proponen que ante abusos de los padres o de cualquier miembro del árbol es aconsejable someterlos a una confrontación, basándose en que cualquier daño hay que repararlo.
¿Cuál es el método para realizar la confrontación?
Hay que seguir los siguientes pasos, situándonos frente al que abusó de nosotros le diremos:
1º-Esto es lo que me hiciste cuando era niña/niño
2º-Esto es lo que sentí en aquel momento
3º-Esto es lo que produjo en mi vida (para bien y para mal)
4º-Esto es lo que sigo padeciendo a consecuencia del abuso
5º-Esta es la REPARACIÓN que me debes.
¿Qué puedo pedir como reparación?
A modo de ejemplo, uno de los hijos de Alejandro Jodorowsky, Cristobal, le pidió un cheque de varios millones de dólares. Después lo enmarcó y lo tiene en un lugar bien visible de su despacho. Es evidente que también se pueden pedir compensaciones de carácter material…
¿Qué hay que tener en cuenta en el método de confrontación?
-Elegir un lugar neutro, nunca la casa del abusador
-Aceptar desde el principio que no pedimos que la persona cambie. No puedo pedir que me quiera, por ejemplo.
-Aceptar que esa persona (tu madre, tu padre, tu hermano, etc) te dará lo que tú le pides o no te lo dará; si ella no te lo da, el cosmos te lo dará de alguna otra forma impensable
-Para hacer la confrontación con personas que ya han fallecido: hacerlo en su tumba, y siempre acabar de forma positiva, por ejemplo, escribiendo con miel palabras de sanación: “paz, amor, amistad”
-Comprender que la reparación se hace directamente sobre el ser esencial de la persona
y si han fallecido pero tampoco tienen una tumba?
Como lo hago en el caso de que su tumba no exista?
y si mi padre no tiene tumba, porque pidió ser incinerado y luego tirar sus cenizas en el mar te Tijuana?
Puedes confrontarlo en el lugar donde esparcieron sus cenizas, como también frente a una fotografía suya, o incluso un dibujo que lo represente. Las posibilidades son infinitas, como la vida misma y sus múltiples matices.
Un abrazo
Además el se suicido, se aplica igual?
y si esa persona está lejos… lo puedo hacer vía escrita, e-mail o carta??
Hola buen dia, soy Edgar un chavo de 20 años homosexual, me llamo igual que mi padre, Edgar incluso llevamos el mismo apellido. Ustedes sabrán las energias que llevo cargando de él… lo que quiero hacer es romper con ése vinculo por que mi padre no me deja ser feliz, no me deja ser yo, quiere que viva muchas cosas que a mi no me gusta una de ellas quiere que me vuelva heterosexual como el, quiere que tenga la misma cantidad de hijos que el… ¡Necesito vivir mi propia vida! incluso creo que muchas veces yo (inconscientemente) prefiero cosas que sé que el preferiría.. ¿Qué puedo hacer para romper con éste vinculo y sanar esa parte, y sobre todo hacerle entender a mi papa que somos dos personas distintas, que no puede estar siempre decidiendo las cosas por mi?
Espero su pronta respuesta, saludos!!